ACTIVIDAD EXTRACLASE
Tiempo estimado: 2 hr.
Producto 5
Tiempo estimado: 2 hr.
Producto 5
- Posterior a la lectura del anexo 1.1 seleccione al menos dos competencias, una que identifica como punto fuerte en su estilo docente y otra que requiere fortalecer más que otras; transcríbala como comentario de esta entrada.
- Imprima su comentario y intégrelo al portafolio.
2.238 comentarios:
«El más antiguo ‹Más antiguo 801 – 1000 de 2238 Más reciente› El más reciente»Rosa Hilda Matías Garduño.
De acuerdo a la antología de competencias de desempeño mi comentario es el siguiente:
Hoy en día la sociedad actual exi8ge que la educación forme Docentes competentes y convicentes en lños diversos ámbitos que se desenvuelven.
Así mismo en la actualidad los protagonistas de la educacción deben tener el dominio de las Tic's como meido de información virtual en le desarrollo de sus actividades cotidianas.
Sin embargo el docente frente a grupo no domina todas las competencias. Porque no utiliza sus herramientas de trabajo, como el plan y programas 2011 que es el elemento rector para la planificación donde el docente debe emplear las diversas competencias logrando un nivel de desempeño fructífero.
desde el momento que inicie mi practica docente ha sido de llevar acabo las actividades y procesos educativos que nos han dado a conocer en los programas de estudio y que nos llevan a un punto importante en este caso la lectura y escritura de textos y considero que la mayor debilidad de un maestro es que no se cuenta con el tiempo suficiente para llevar acabo actividades encaminadas a este tema, debido a la solicitud de información, documentos, concursos que se piden en dirección y que si bien son importantes también lo son la lectura y la redacción de textos en los alumnos, hemos asistido a cursos donde solamente se da información pero no atacamos el como hacer que el alumno acrecenté este gusto este es otra de las debilidades como le hago para lograr que mis alumnos se interesen por leer y escribir e realizado algunas actividades que si han tenido éxito pero con el tiempo son monótonas y aburridas para ellos, dentro de mis fortalezas considero que tengo la disponibilidad, soy responsable, me interesa mejorar mi practica docente e interés por lograr lo que se propone pero considero que me falta mas por conocer para no caer en lo mismo de siempre., por ello es que en este curso implementare las estrategias que me ayuden al desarrollo de la habilidad lectora y la redacción de textos.
Hola a todos los compañeros de este blog quisiera mencionar que una de mis fortalezas como docente es la actualización permanente tanto en TIC's como en el idioma ingles, ya que en el mundo actual es de vital importancia estar actualizados. Especialmente ser parte de las sociedades del conocimiento, en este sentido una debilidad es no ser parte de una comunidad académica en la que pueda compartir experiencias y materiales o estrategias con compañeros a través de la red así como emplear dentro del trabajo del aula las herramientas citadas.
Hola a quienes participan en este blog, una de las fortalezas que tengo como docente es la actualización permanente para estar al día respecto alas sociedades del conocimiento sin embargo y como cita misma UNESCO respecto a este tema, no es lo mismo el acceso a la información ,mediante sociedades de información a ser parte de una sociedad del conocimiento he ahí mi debilidad, no formar parte de una red académica o de una comunidad de aprendizaje, en la que pueda interactuar a través de la red con otros compañeros maestros.
Mis debilidades que tengo en la comprension lectora, son que cuando leo lo tengo que hacer dos o tres veces para poder entender un problema y resolverlo, al leer algunas veces no le doy el enfasis a la lectura. Y en cuanto a la produccion de textos me cuesta trabajo colocar los signos de puntuacion
Considero que mi fortaleza es que a pesar de los retos a los que me enfrento en el salon de clases, busco la forma de solucionarlo, ademas al escribir un texto cuido mucho mi ortografia.Considero importante estar preparandose constantemente para ofrecer un mejor desempeño como docente y poder guiar adecuadamente a mis alumnos.
Mis Fortalezas:
- Responsable ante mis actividades
- Practico la sinceridad ante la gente
Mis Debilidades:
- En no dominio en el uso de las TICS
- El no dominio en el inglés
Considero que todo maestro aun con pocos o muchos anos de servicio contamos con fortalezas y debilidades que debemos de fortalecer. Una manera de fortalecerlas es mediante la practica docente y mediante la preparacion constante, como maestro creo que algunas de mis debilidades es la falta de comprension; ya que se lee pero no se comprende lo que se ha leido, de igual manera le sucede a los alumnos leen pero no comprenden y creo que la mejor manera de comprender lo leido es seguir leyendo en todo momento.
Profr. Guillermo González Tola
Considero que todo maestro aun con pocos o muchos años de servicio contamos con fortalezas y debilidades que debemos de fortalecer. Una manera de fortalecerlas es mediante la práctica docente y mediante la preparación constante, como maestro creo que algunas de mis debilidades es la falta de comprensión; ya que se lee pero no se comprende lo que se ha leído, de igual manera le sucede a los alumnos leen pero no comprenden y creo que la mejor manera de comprender lo leído es seguir leyendo en todo momento
Como Profra. Horas clase considero que una de mis fortalezas es la competencia del dominio de los contenidos de enseñanza, así como los principios pedagógicos y didácticos que se postulan en los Planes y Programas de estudio, sin embargo; a pesar de que nos involucramos en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación considero que es una competencia que requiero fortalecer, por ejemplo, el uso del aula telemática.
Hola compañeros del curso de literacidad quiero comentarles sobre mis fortalezas y debilidades:
Mi gran fortaleza y que considero las más importante es: Crear un ambiente de confianza y seguridad en donde el alumno adquiere el aprendizaje incentivando la curiosidad, la imaginación, el gusto por el conocimiento la creatividad, la autonomía y el pensamiento crítico y el uso de diversos recursos dídacticos en la práctica de enseñanza, dominando el plan y programa aplicando diversas estrategias para atender las necesidades de cada uno de los alumnos.
Mi gran debilidad es; No dominar una segunda lengua(extranjera) que contribuya a sus posibilidades de desarrollar actitudes y prácticas interculturales ya que siendo este de vital importancia en este mundo tan globalizado.
Profra. Verónica Colín
Mis fortalezas y mis debilidades.
Quiero dejar mi comentario en esta página sobre mis fortalezas primeramente, entre ellas son que me gustan las diferentes asignaturas como las matemáticas, las ciencias y las diferentes actividades, el inglés me fascina aunque no lo domino a la perfección. También una de mis fortalezas es que me gusta trabajar colaborativamente y apoyar a mis compañeros cuando así lo necesitan en los diferentes ámbitos. Soy de las personas que no dejan las cosas para el mañana.
En cuanto a mis debilidades, les diré, que entre ellas están el que no me gusta leer, me distraigo mucho cuando así lo hago, excepto cuando son conocimientos que en la vida real son prácticos, así también está el que no domino como yo quisiera los planes y programas, y por ultimo les comento que no domino las TIC, me hace falta mucho por aprender. Saludos a todos y hasta la próxima.
UNA DE MIS FORTALEZAS COMO DOCENTE ES QUE ME GUSTA DESPERTAR LA CURIOSIDAD EN MIS ALUMNOS EN LA IMPARTICION DE LAS ASIGNATURAS A SI MISMO FOMENTO LOS VALORES DENTRO DEL AULA.UNA DE MIS DEBILIDADES ES HACER MAS FRECUENTE EL USO DE LAS TICS PARA APOYAR A MI TRABAJO DOCENTE YA QUE EN LA ACTUALIDAD NECESITAMOS CONTAR CON ESTAS HERRAMIENTAS
Alejandro cuevas
Alejandro cuevas castro.
aaaaa
a
hola, mi nombre es Julia y soy maestra de educación primaria.
Mis fortalezas son: crear ambientes de aprendizaje que incentiven el gusto por el conocimiento, la creatividad, la autonomia y el pensamiento critico asi como el trabajo de forma colaborativa en el centro de trabajo pero mis debilidades son el desarrollo de proyectos de investigación educativa ya que la lectura y la redacción implican un nivel de analisis y reflexion critica de otro nivel y el cual sí me es complicado.
Pero estoy trabajando seriamente para fortalecer esta debilidad ¿cómo? leyendo, escribiendo, investigando, estudiando, inovando y aplicando diversas estrategias metodologicas que ayuden alos alumnos en su proceso lector. Gracias.
Hola, soy maestra de educación primaria y considero que mis fortalezas son crear ambientes de aprendizaje en las aulas que incentivan el gusto por la curiosidad, la imaginación, el conocimiento, la creatividad, la autonomia y el pensamiento critico, pero creo que una de mis debilidades son el desarrollo de proyectos de innovación e investigación educativa pues la interpretación y reflexión en este nivel me es un poco complicado.
Sin embargo ya trabajo seriamente en este aspecto.
!!Saludos desde Zumpango, Estado de México!!
Una de mis fortaleza es el leer para mis alumnos creando voces para los personajes y caracterizarlos mediante el lenguaje corporal y gestual. Esto ayuda a atrapar su atención e interés, además de favorecer la comprensión de los textos.
Una de mis debilidades radica a la hora de elaborar las rúbricas para evaluar los aprendizajes esperados.
Hola compañeros(as) del curso de literacidad, a decir verdad esta es la primera vez que hago un comentario en blogs. Asi es que pudiera tomarse como una debilidaad en el desarrollo de mis competencias como docente de grupo. La verdad es que no considero el manejo de las TIC´s como una debilidad ya que me apoyo bastante en el uso de la tecnologia para preparar mis clases o buscar informacion que me ayude o respalde en ciertas aisgnaturas, por lo tanto esta seria una de mis fortalezas.
Y mi debilidad seria dominar al 100% los planes y programas de estudio ya que estos cada cierto tiempo o años se van actualizando al igual que sus coneptos y significados, aunque los utilizo y trato de propiaciar el (aprender a aprender)tengo que luchar contra los tradicionalismos con los que fuimos educados y con los que aprendimos este siempre ha sido mi reto por eso siempre que hay cursos como estos trato de quedarme con lo que me pueda ayudar a actualizarme.
Hola mi nombre es Rosa Maria Lopez M. Soy maestra de primaria
Puedo decir que unas de mis fortalezas es aplicar las Tics dentro del desarrollo de mis clases, las considero importante porque te facilitan el trabajo y te acercan a lugares lejanos , sucesos de antano etc. Otra fortaleza es aplicar dinamicas ludicas con mis alumnos para hacer su aprendizaje mas atractivo.
Realizar mis planeaciones .
Una de mis mas grandes debilidades es la lengua extrangera INGLES que a pesar que me gusta mucho se me dificulta bastante, y tambien el poner un bailable de cualquier estilo.
Mis Debilidades
1.- Poco dominio de las nuevas tecnologias
2.- Falta de hábitos de lectura
3.- Poco dominio de la segunda lengua (ingles)
Mis Fortalezas
1.- Trabajo Colaborativo
2.- Actitud positiva a los nuevos retos de la educación
3.- Establezco compromisos de trabajo
Buenas noches compañer@s!!
Al realizar un análisis sobre mi práctica docente, soy consciente de que poseo las capacidades suficientes para la tarea que realizó, sin embargo debo mejorar en prácticamente todas, pues a mis tres años de servicio sé que me falta mucho por aprender, por modificar en mi práctica docente, más aún considero que dentro de mi práctica docente tengo fortaleza en las siguientes competencias.
• Identifica sus propios procesos de aprendizaje y los utiliza para fomentar el aprendizaje permanente de los estudiantes (aprender a aprender).
• Contribuye a la formación de una ciudadanía democrática, llevando al aula formas de convivencia y de reflexión acordes con los principios y valores de la democracia y los derechos humanos.
• Contribuye al desarrollo físico, social y emocional de los estudiantes, reconociendo la importancia de las distintas dimensiones del desarrollo humano, aplicando el mismo principio en su desarrollo personal.
Mi competencia que debo fortalecer para un mejor desarrollo personal y profesional es:
• Domina una segunda lengua (nacional o extranjera), que contribuya a sus posibilidades de desarrollar actitudes y prácticas interculturales.
La competencia lectora se logra mediante la revisión constante de documentos, textos y lecturas, leer y comprender van de la mano para el logro y desarrollo de los aprendizajes, para ello es necesario tomar en cuenta los procesos de lectura, como aprenden los niños y el ritmo de los aprendizajes, para poder llevar lecturas con un nivel de complejidad acorde a los alumnos que tenemos a nuestro cargo. Una de mis grandes debilidades es la escritura, me cuesta trabajo plasmar lo que pienso, y es ahí donde debo trabajar y ocuparme más sobre ese punto, para dejar de ser una debilidad y convertirse en fortaleza.
Buenas tardes compañer@s:
Las competencias docentes que he logrado fortalecer a lo largo de mi trayectoria profesional son las siguientes:
*Identifico sus propios procesos de aprendizaje y los utilizo para fomentar el aprendizaje permanente de los estudiantes.
*Incorporo las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de desarrollo personal y autoformación profesional.
*Trabajo en forma colaborativa.
*Me involucro en procesos de desarrollo personal y autoformación profesional.
.
Una competencia que requiero fortalecer al cien por ciento es:
*El uso de una segunda lengua (inglés).
Ya que no le he dado prioridad, ni la importancia que tiene hablar una segunda lengua, es sin duda necesaria que la dominemos y la hablemos, como una estrategia de trabajo.
Buenas tarde compañeros (as) maestros (as):
Al realizar la reflexión correspondiente sobre las competencias que requiero tener para desarrollar mi práctica docente considero que una de mis fortalezas es el dominio de contenidos de enseñanza del currículo y los componentes pedagógicos y didácticos para el desarrollo de capacidades intelectuales, de acuerdo a los Planes y Programas de Estudio; sin embargo estoy consciente que requiero fortalecer mi competencia para crear ambientes de aprendizaje en el que se resalte la confianza en mi aula para así incentivar la curiosidad, imaginación, gusto por el conocimiento, creatividad, autonomía y pensamiento crítico en mis alumnos mediante la incorporación de innovaciones educativas. Todo esto para lograr un mejor aprendizaje en mis alumnos.
HOLA A TODOS SOY ALFREDO:
ES UN PLACER ESTAR COMENTANDO EN ESTE BLOG, AUNQUE CIERTAMENTE ESTA REFLEXIÓN CREA UNA INTROSPECCIÓN DE MI HACER EDUCATIVO.
CONSIDERO QUE ALGUNAS DE MIS FORTALEZAS SON: EL MANEJO DE LAS TIC´S Y MI PROPIA FORMACIÓN CONTINUA, ME GUSTA SEGUIRME PREPARANDO, CONSIDERO QUE LAS SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO ESTÁN MODIFICANDO LA FUNCIÓN DEL DOCENTE, SE REQUIERE DE DOCENTES MEJOR PREPARADOS Y ADAPTADOS A LAS TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES.
ASÍ MISMO, UNA DE MIS DEBILIDADES ES LA FALTA DE DOMINIO DE LOS CONTENIDOS Y RETOMANDO AL FILÓSOFO GRIEGO SÓCRATES “YO SÓLO SÉ QUE NO SÉ NADA”, CONSIDERO QUE ME HACE FALTA CONOCER MÁS ESTRATEGIAS, TÉCNICAS Y PEDAGOGÍAS QUE SIRVAN COMO COMPLEMENTO EN MI PRÁCTICA DOCENTE E IMPACTE EN MIS ALUMNOS, PUES NO LO SÉ TODO, PERO TAMPOCO LO IGNORO TODO.
Hola¡¡ de inicio desconocía el significado de la palabra literacidad ahora que estoy tomando el curso a despertado en mí un interés mayor como debilidades e identificado el dominio de los contenidos de enseñanza del currículo y los componentes pedagógicos, el atender de manera adecuada los estilos de aprendizaje así como el dominio de una segunda lengua, como fortalezas analizadas puedo mencionar el crear ambientes de aprendizaje en mi aula, trabajar de manera colaborativa así como la incorporación de las TICS en los procesos de formación profesional y en las prácticas pedagógicas, sin descartar la formación contínua a través de cursos cada año escolar y la autoformación profesional.
Mi fortaleza en cuanto a competencias de lectura se refieren fundamentalmente al gusto y a la actitud que tengo frente a los procesos. Mi debilidad es mas que nada la falta de seguimiento mas severo en lo metodológico en los mismos, aunque si existe el proceso la metodología no es tan rígida como debería ser.
hola soy Guadalupe Rivas considero que una de mis fortalezas dentro de mi práctica docente es mi deseo por aprender y actualizarme día a día y el socializar con mis alumnos, considero que el brindar confianza a los niños es un aspecto muy importante en su desarrollo educativo y de la misma forma nos fortalece a nosotros en el desarrollo profesional.
Una de mis muchas debilidades es el dominio del otra lengua, pues se me hace complicado aprender a comunicarme en ingles, aunque estoy en el proceso de aprenderlo.
Otra y muy importante, reconozco que me falta dominio en los planes y programas que nos rigen actualmente.
Espero poco a poco disminuir mis debilidades y éstas convertirlas en fortalezas.
Hola compañeros!!!
Por medio de éste blog compartiré con ustedes mis fortalezas y debilidades en relación a las competencias docentes; Una de mis fortalezas está en la "construcción de ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo", ya que trato de mantener constante comunicación con alumnos y compañeros de trabajo. Motivo constantemente a los pupios para leer, mejorar en sus notas, ser buenas personas, etc.
Sin embargo tengo muchas áreas de oportunidad y una de ellas es la de "Conocer a profundidad los planes y programas de estudio 2011".Últimamente los he estudiado más, sin embargo debemos de tener un completo dominio de dichos documentos.
Saludos...
PRODUCTO 5
Punto fuerte
Domina los contenidos de enseñanza del currículo y los componentes pedagógicos y didácticos para el desarrollo de capacidades intelectuales y de pensamientos complejo en los estudiantes de acuerdo con los planes y programas de estudio vigentes para la educación básica
Requiere fortalecer:
Crea ambientes de aprendizajes en las aulas que intensiva la curiosidad, la imaginación el gusto por el conocimiento la creatividad la autonomía y el pensamiento crítico en los estudiantes mediante la incorporación de innovaciones educativas la promoción de prácticas democráticas y el uso de diversos recursos didácticos en sus prácticas de enseñanza
“mis fortalezas y mis debilidades en la práctica docente”
El dominar lo que deseas transmitir en el proceso de enseñanza propicios en el alumno un actitud de gusto por el una actividad de gusto por el conocimiento.asi como desarrollar sus capacidades intelectuales fortalece en el que omita un juicio crítico ante las adversidades que se enfrentan en la vida diaria. El alumno se desarrolla ante una gama de problemáticas que vive durante su estancia en este mundo y es el docente quien inculca el desarrollo de sus componentes para enfrentarlas
Ante esto requiere fortalecer entre otros aspectos un desarrollo de un pensamiento crítico para forme ciudadanos capases desenvolverse ante un ambiente tan complejo.
COE valuación: cal.9.5
Autoevaluación: cal.9.5
PRODUCTO 12
Técnica: “lotería de lectura”
Los subprocesos que se evidenciaron durante el desarrollo de esta actividad fueron en el siguiente orden
Primeramente la de recuperar la información, esto ocurrió cuando leímos e identificamos el fragmento que teníamos en nuestro poder, pues leer implica que en algún momento seamos capases de localizar zonas de texto de alta probabilidad
El segundo proceso que se empleo fue el de interpretar la información, pues cuando leíamos interpretamos la información contenida en el texto y realmente estamos ablando de procesos de comprensión y entendimiento de las ideas que están siendo comunicadas a través del texto.
Y el tercer proceso fue cuando reflexionamos sobre el contenido del texto, la información localizada e interpretada adquiere una nueva dimensión y consideramos las causas y sus implicaciones. La reflexión implica la manifestación del pensamiento critico y el abandono de actitudes egocéntricas
COE valuación: 9.7
Auto evaluación: 9.7
Profr.- Juan Antonio Torres López.
Considero que la competencia identificada como punto fuerte y ha marcado mi estilo docente, es sin duda alguna el "Uso de las TIC's", debido a que el manejo de la computadora en sus diferentes funciones; me ha llevado a la búsqueda constante de información necesaria para FORTALECER los conocimientos y habilidades requeridos para poder ejercer mi profesión de mejor manera (planes y programas, sugerencias didácticas y de planeación, libros de texto digitalizados, sugerencias de evaluación, etc.), además de permitirme DESCARGAR Y DISEÑAR más herramientas didácticas que al trasladarlas al aula son de gran utilidad por ser atractivas y manejables para los alumnos (juegos digitales en diferentes softwares, cuentos y enseñanzas en audio y video, etc). También por medio del uso de la tecnología surgen ideas para el diseño de materiales y actividades no digitales que sean llamativos, atractivos y útiles (sopas de letras, memoramas, crucigramas, rompecabezas, libros, actividades, entre otros). Otro aspecto importante en el manejo de la computadora, es que se puede estar en contacto con demás colegas por medio de las redes sociales; esto genera una discusión, análisis y compartir experiencias entre docentes, que encaminados de manera positiva permiten conocer las diferentes problemáticas educativas y cómo se han superado, compartir metodologías diversas que permiten tener una retroalimentación e incluso adoptar métodos de enseñanza para mejorar la propia labor educativa.
Una competencia que requiero fortalecer es la de la lectura POR HÁBITO. Debido a que es necesario retomar ese gusto por leer tanto la información proporcionada por los planes y programas, como también el leer libros con temas de mí agrado. Sé que entre más CRECE el gusto por leer; el vocabulario, la comprensión, la retención, el conocimiento y la expresión verbal también lo hacen. De modo que sería conveniente volver a los tiempos en que tomar un libro y escudriñarlo no eran simples deseos, sino eran ACCIONES que gustaban.
hola! la lectura es para toda la vida herramienta fundamental para triunfar.
fortaleza es que estoy siempre dispuesta a cambiar en la practica docente, me gusta utilizar la tecnologías, para hacerles mas placentera su estancia en la escuela a los niño y sobre todo favorecer para que alcancen los aprendizajes esperados. un ambiente de armonía, confianza donde el alumno disfrute y aprenda en la escuela.
En la actualidad la sociedad demanda educación de calidad para todos y considero que como docentes debemos poseer competencias que nos permitan desempeñar nuestra labor en forma productiva, promoviendo en los estudiantes aprendizajes permanentes. Al situarme como docente frente a grupo, considero que una de mis fortalezas es crea ambientes de aprendizaje en las aulas que incentivan la curiosidad, la imaginación, el gusto por el conocimiento, la creatividad, la autonomía y el pensamiento crítico en los estudiantes mediante la incorporación de innovaciones educativas, la promoción de prácticas democráticas y el uso de diversos recursos didácticos en sus prácticas de enseñanza; tratando siempre de buscar espacios agradables para que se de el proceso de enseñanza-aprendizaje, sin embargo debo reconocer que una de mis debilidades es el bajo dominio de una segunda lengua (nacional o extranjera), que contribuya a sus posibilidades de desarrollar actitudes y prácticas interculturales.
Profra. Anasofia de los Santos Díaz.
Profesora avilene isabel sotelo ramirez
Buenas tardes es un placer compartir un sin fin de experiencias por este medio en cuanto a las competencias docentes que tenemos dominadas y aquellas en que aún tenemos cierta área de oportunidad para trabajar sobre ellas. Considero que unas de mis competencias en las que tengo más dominio como maestra frente a grupo es el empleo de material didáctico en las clase.. PÚes estoy consciente de que cuando le haces más amena y atractiva la clase al niño llamando su atención... LOS resultados que se obtendrán serán más favorables que si solo se usa el pizarrón y la libreta; así mismo creo que manejo muy la competencia en el desarrollo de las TICs en el proceso de enseñanza aprendizaje pues trato de emplear distintos medios tecnológicos para abordar temas dentro del aula.
En cuanto a una de mis áreas de oportunidad... Considero que es la falta de dominio del programa de estudios de grados distintos a cuarto pues es en el que he trabajado únicamente... Y estoy consciente que tampoco he tenido el interés por leer los programas para poder entenderlos y manejarlos.
Espero que en este curso logre desarrollar plenamente más competencias de lecto-escritura para poder apoyar más a mis alumnos en estos aprendizajes fundamentales
Profesora avilene isabel sotelo ramirez
Buenas tardes es un placer compartir un sin fin de experiencias por este medio en cuanto a las competencias docentes que tenemos dominadas y aquellas en que aún tenemos cierta área de oportunidad para trabajar sobre ellas. Considero que unas de mis competencias en las que tengo más dominio como maestra frente a grupo es el empleo de material didáctico en las clase.. PÚes estoy consciente de que cuando le haces más amena y atractiva la clase al niño llamando su atención... LOS resultados que se obtendrán serán más favorables que si solo se usa el pizarrón y la libreta; así mismo creo que manejo muy la competencia en el desarrollo de las TICs en el proceso de enseñanza aprendizaje pues trato de emplear distintos medios tecnológicos para abordar temas dentro del aula.
En cuanto a una de mis áreas de oportunidad... Considero que es la falta de dominio del programa de estudios de grados distintos a cuarto pues es en el que he trabajado únicamente... Y estoy consciente que tampoco he tenido el interés por leer los programas para poder entenderlos y manejarlos.
Espero que en este curso logre desarrollar plenamente más competencias de lecto-escritura para poder apoyar más a mis alumnos en estos aprendizajes fundamentales
Profr.
Josè Juan Castro, desde el Municipio de Ocampo y actualmente en el curso "La literacidad"los saludo y les comento que la fortaleza con la que cuento es la de aprovechar al máximo
el tiempo efectivo en clases y el de tener la disponibilidad de participar en los diversos cursos de capacitaciòn para mejorar la pràctica docente que desempeño y estar al dìa.
La debilidad que tengo es no contar con el dominio de una segunda lengua(Inglès) importante para la comunicaciòn en la actualidad y el dominio de las TIC al 100% tan necesarias hoy en dìa y considero que la SEP deberìa programar un curso sobre ellas el cual tomarìa con mucho gusto.
Muy Buenas noches
La lectura y la escritura se ha convertido en tema central en mis pràcticas docentes a nivel medio superior, còmo lograr que mis alumnos se interesen por la lectura cuando se encuentran bombardeados por los medio de comunicaciòn masiva???? es una preocupaciòn muy grande, aunado a ello... los alumnos no tienen el hàbito de la lectura.
Mis fortalezas ante tal situaciòn se demesutran en que la lectura esta inmersa en todas las tareas extraecolares para mis alumnos, ellos leen, sintetizan, comprenden y entienden lo leìdo. Màs que debilidades son retos por cumplir, como leer màs de dos libros al mes, aprender de cultura general y sobre el uso de las TIC`s.
Hola soy Delia Lugo me desempeño como docente en una Sec. Tec. impartiendo la asignatura de Química y estamos empezando el curso de Literacidad, una de mis debilidades es el poco interés que tengo por una lectura ajena a mi material laboral, me enfoco a los libros de texto propios de mi asignatura y algún material extra para mejorar mi clase,también considero que debo incluir de forma más continua el uso de las tic´s. Una fortaleza que considero que tengo es la buena comunicación con mis alumnos;el trabajo colaborativo que logro haya entre ellos y el interés por mantenerme actualizada profesionalmente
ERIKA VIANNEY JIMENEZ VIELMA:
DE ACUERDO CON LAS COMPETENCIAS ANALIZADAS EN LA LECTURA, CONSIDERO QUE MI FUERTE ES EL FOMENTAR EL TRABAJO COLABORATIVO EN MI GRUPO, SIEMPRE PROCURO QUE LOGREN SUS COMPETENCIAS MEDIANTE EL TRABAJO EN EQUIPO YA QUE ENRIQUECEN EL APRENDIZAJE, ADEMAS OTRO ASPECTO ES QUE ATIENDO LA DIVERSIDAD CULTURAL Y LINGÜÍSTICA, ESTILOS DE APRENDIZAJE Y PUNTOS DE PARTIDA DE LOS ALUMNOS, MEDIANTE Adecuaciones curriculares y brindando TUTORÍA A QUIENES PRESENTAN BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE, PROCURANDO LA INCLUSIÓN.
SIN EMBARGO, HAY COMPETENCIAS QUE REQUIERO FORTALECER COMO EL DOMINIO DE CONTENIDOS AL 100% PUES AUNQUE TENGO CONOCIMIENTO DE ELLOS Y LO CONSIDERO AMPLIO, SI FALTA DOMINARLO EN ESA MEDIDA. TAMBIEN TRABAJO MUCHO EN LA CREACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE QUE FAVOREZCAN LA CURIOSIDAD, CREATIVIDAD, GUSTO POR EL CONOCIMIENTO, ETC, PERO SIENTO QUE AUN ME FALTAN MUCHAS ESTRATEGIAS POR CONOCER POR LO CUAL MI INTERÉS EN ESTOS ESPACIOS PARA COMPARTIR Y RECUPERAR ESTRATEGIAS PARA MEJORAR MI DESEMPEÑO DOCENTE.
Hola! soy Delia Lugo soy docente en una Sec. Tec. imparto la asignatura de Química.Una de mis debilidades es el poco interés por una lectura ajena a mis libros de textos propios de mi materia y algún material extra para la mejora de mi clase. Una fortaleza que considero, es la buena comunicación que tengo con mis alumnos y el trabajo colaborativo que logra haya entre ellos.Lo mejor es la actitud positiva que tengo para mantenerme actualizada profesionalmente.
hola buenas noches:)
mi nombre es Mayra Montes maestra de primaria actualmente trabajo con primer grado y considero que mi gran fortaleza para trabajar la lectura y escritura con niños que apenas acceden al sistema de la lecto-escritura es que siempre tomo en cuenta sus gustos e intereses pues en el dictado de palabras diario eligen el campo semántico para escribir y a su vez tratar de leer las palabras , y mi mayor debilidad es lograr hacer que la lectura se vuela un habito para mi y no solo satisfaga mis necesidades mas próximas como actualizaciones, planeaciones, cursos, etc.
Profra. Margarita Magdalena Esquivel Ramos.
HOLA!!!
Soy maestra de educación primaria con un grupo de sexto grado, mis fortalezas son inculcar a mis alumnos el hábito oír la lectura, haciéndolos críticos e innovadores, creando círculos de estudio aplicando diferentes estrategias para que los alumnos practiquen la lectura. Mis debilidades son el desconocimiento en algunos aspectos de la Nueva Reforma Educativa y así como el uso y manejo de las habilidades digitales TICS
Profra. Margarita Magdalena Esquivel Ramos.
HOLA!!!
Soy maestra de educación primaria con un grupo de sexto grado, mis fortalezas son inculcar a mis alumnos el hábito por la lectura, haciéndolos críticos e innovadores, creando círculos de estudio aplicando diferentes estrategias para que los alumnos practiquen la lectura. Mis debilidades son el desconocimiento en algunos aspectos de la Nueva Reforma Educativa y así como el uso y manejo de las habilidades digitales TICS
Profra. Verónica Herrera Arrellín
Hola compañeros estamos empezando el curso de: “Literacidad: Estrategias para el desarrollo eficaz de la compresión lectora y la producción de textos” ;hasta hoy vamos muy bien pues todos los días aprendemos algo nuevo aunque creamos que todo lo sabemos eso ! no es verdad¡
El objetivo de escribir en este espacio es para expresar que: mi punto fuerte o la fortaleza que tengo dentro de la práctica docente son la responsabilidad y disposición para el trabajo, en ningún momento los olvido pues con los nuevos programas hay que estar actualizándonos constantemente por que nunca los terminas de conocer en su totalidad.
Necesito fortalecer más mis competencias en el uso de las tecnologías ya que los alumnos de hoy en día se encuentran muy avanzados en el uso de las TIC.
Sin más por el momento suerte y éxito en el curso.
Buenas noches compañeros del curso de Literacidad, considero que una de mis fortalezas es la de incorporar las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de formación profesional y en las prácticas pedagógicas del aula,en cambio una de mis debilidades es Atender de manera adecuada la diversidad cultural y lingüística,así como los estilos de aprendizaje de los estudiantes de manera que valora la individualidad de los niños con NEE, así que mi reto es buscar diversas estrategias para incluir a los niños que requiere mas apoyo.
Brisa Esmeralda Valencia Jaramillo.
13 de Noviembre del 2013
Es importante el estar en permanente actualización para poder enfrentar los retos, exigencias y necesidades de aprendizajes en los alumnos. Este curso de literacidad nos ofrece la oportunidad de corregir nuestras debilidades, permitiéndonos analizar que estoy ofreciendo como docente a mis alumnos para brindar una educación educación de calidad invitándonos a introducirnos al uso de las TICS
Neyma Magaly Salazar Gonzalez.
Nosotros como profesores somos quienes contribuimos a la formación del alumno como guias y apoyo.
una de mis fortalezas es crear ambientes de aprendizaje para incentivar la curiosidad e imaginación, así como el uso de recursos didácticos.
La competencia que requiero fortalecer es dominar los contenidos al cien por ciento, ya que se conocen pero es dificil tener el dominio total.
DIANA NOEMIR ROMERO BUSTOS.
Hola después de leer el texto de literacidad se logró identificar las fortalezas que como docente tengo, a lo que cabe decir que establezco un compromiso magisterial, dominando los contenidos del grado a ejercer, en caso contrario, se investigan en fuentes de información o se trabaja en pares, se atiendes los diversos estilos de aprendizajes realizando adecuaciones curriculares, en caso necesario.
así mismo se propicia un clima de confianza, fortaleciendo la autonomía y la creatividad logrando el trabajo colaborativo, se trabajan las tutorías con el fin de fortalecer las debilidades.
En la actualidad el docente debe estar en constante cambio y los nuevos avances tecnológicos le exigen un cambio permanente y esta competencia del dominio y uso de la tecnología me encuentro desfasada, la constante innovación me ha dejado atrás, por lo que es necesario proponerme fortalecer esta área así como el uso del dominio de la segunda lengua ya que es algo que no se domina.
identificando de esta manera las debilidades competitivas solo queda poner en práctica todas las actitudes positivas que permitan fortalecer las debilidades que como docente tengo.
El lograr que las clases sean novedosas e interesantes para los alumnos implica que el maestro sea capaz de utilizar diferentes actividades, busque información, etcétera; para ello es necesario contar con un buen dominio de las TICs, considero que esta es una competencia en la que me siento fuerte, con mas dominio; asimismo la competencia que requiero fortalecer es el dominio de la segunda lengua y dominio de los contenidos, componentes pedagógicos y didácticos para el desarrollo de capacidades intelectuales y de pensamiento complejo; actualmente los planes y programas de estudio nos ofrecen una gran cantidad de información necesaria para llevarse a cabo en nuestra práctica y no la tomamos en cuenta o desconocemos que en estos documentos viene.
PROFRA. NORMA LILIA MELLADO MORENO. PRIMARIA.
Hola,soy profra. de primaria, me doy este espacio para reflexionar sobre mi práctica docente. creo que mis fortalezas son los conocimientos que tengo en cuanto a los planes y programas, principalmente el manejo de la lecto-ecritura, trato de ser creativa con mis alumnos a la par que van aprendiendo, pero como todos también tengo debilidades y algunas de ellas son el poco o nulo dominio de una lengua extranjera, la dedicación hacia la planeación de mis actividades no el del todo buena ya que en ocasiones siento que no cubro todo lo previsto e imprevisto. de acuerdo a lo anterior creo que me falta mucho por aprender y en eso estamos, por ello estoy en este curso taller.
Karla Chacón
Una de mis fortalezas es que al momento de impartir algunos temas busco maneras innovadoras y divertidas de llevar a cabo ciertos temas, lo cual funciona muy bien ya que los alumnos se motivan para seguir aprendiendo y participar.
Una de los debilidades es que con tantos cambios a nuestros planes y programas de estudio considero que me hace falta un mayor dominio de los contenidos, así también en el estudio de la segunda lengua (ingles) que se supone se debe impartir como parte de los cambios que se han dado.
Como comentario a este blog, puedo agregar que una de mis fortalezas es el desarrollo de actividades innovadoras para el alumno mediante el uso de las TIC'S puesto que captan su atención y los estimulan en la comprensión y producción de textos. Sin embargo, la debilidad recae en la falta de los medios tecnológicos para todos tanto alumnos como maestros.
Jose Guadalupe Madueño Hernández
¨Mis fortalezas y debilidades en la prática docente¨
A todos, muy buenos díias:
Como maestro de tercer grado de primaria, y al mismo tiempo me gusta compartir como maestro integrante de un colegiado, una de mis fortalezas que más me ha gustado desarrollar es la trabajar en forma colaborativa con mis compañeros integrantes de mi centro educativo ya sean de base o interinos, ya que el mismo trato y respeto merecen unos y otros. La tarea educativa y más en nuestra profesión, es de constante y eterna búsqueda de estrategias para un mejor desempeño docente.
Otra competencia muy atinada a desarrollar es el del uso de la TICS, pero sin duda, en lo personal, conocer a fondo los planes y programas de estudio 2011.
Hola, una de mis fortalezas son el organizar de una manera mas sencilla la presentación de actividades para los alumnos, maestros o para mí a la hora de realizar una lectura o redactar en base a la misma, a fin de comprender lo leído. Una de mis debilidades es la presentación de manera oral, ya que tengo voz baja y me cuesta trabajo hablar en público.
Hola buenos dias una de mis debilidades como ATP, es el dominar una segunda lengua nacional para acceder a nuevos conocimientos transferibles a los docentes y directivos.
Mi fortaleza es trabajar de manera colaborativa con otros profesionales de la educacion en distintos contextos.
"MIS FORTALEZAS Y DEBILIDADES EN LA PRÁCTICA DOCENTE"
Hola mi nombre es Lizbeth Aviña Podesta, soy maestra de Ensenada B. C. y les comparto lo siguiente:
Dentro de las competencias docentes que he visto fortalecida es la apertura que he generado al momento de trabajar con mis alumnos, en base a diversas estrategias como el compartir información de forma colegiada, en base a la confianza y a la construcción de ambientes te aprendizaje favorables donde mis alumnos pueden comparar información, compararla o enriquecerla ,ya sea con información de su interés o un tema especifico de la asignatura, además que las actividades continuas nos permiten lograr desarrollar la práctica docente en base a las experiencias vividas principalmente en el aula entre docente-alumno.
Hablando de mis debilidades podría mencionar que me hace falta involucrarme más sobre técnicas de aprendizaje, pero sobre todo que existiera el espacio (blogs, plataformas, etc.) en mi escuela y mi entorno educativo donde nos pudiéramos comunicar con nuestros compañeros docentes, sobre aspectos diversos como, manejo de técnicas didácticas, estrategias sobre manejo de casos de nuestros alumnos, apoyo de material didáctico, etc. Y que impactar positivamente en el desarrollo educativo de mis alumnos, con mayor eficacia, pues los alumnos que actualmente tenemos nos exigen estar más preparados en diferentes espacios no solo en el campo cultural o tecnológico, sino también en los espacios sociales donde ellos interactúan diariamente.
“LITERACIDAD: ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO EFICAZ DE LA COMPRENSIÓN LECTORA”
Saludos a todos, espero que se encuentren bien, mi nombre es Lizbeth Aviña Podesta, y les quiero compartir lo siguiente:
A partir de la información analizada, considero que el seleccionar, razonar y la propia búsqueda de la información es un proceso en el cual se necesita de diversas habilidades sobre competencias de comprensión lectora como, ubicar la información y así recuperarla de manera eficiente y apropiada para así identificar puntos centrales de un articulo y procesar la información más adecuadamente.
Posteriormente cuando ya se tienen los aspectos relevantes de un texto y se quiere procesar por algún método, debemos tener conocimientos previos sobre algún de ellos como: mapas conceptuales, sinópticos o mapas mentales, para así estructurar la información que ya poseemos y plasmar lo más significativo que encontramos en el texto.
Lo anterior, lo podemos ver reflejado en el aula, cuando implementamos alguna actividad con nuestros alumnos, pues requiere de un desafío y estrategias bien diseñadas para qué el estudiante lea, recupere información, la interprete, la reflexione y posteriormente la socialice. Aunque sabemos que no es un proceso rápido y sencillo.
Además que nosotros también debemos poseer herramientas y conocimientos bien cimentados sobre como procesar información de manera eficiente y para fomentarlo tenemos que predicar con el “ejemplo” y así poder motivar al alumno y guiarlo a interesarse por la lectura.
Pero sin dudad alguna el maestro crece en base al aprendizaje de su alumno, pues así dignifica su práctica docente.
Considero que forman parte de mis fortalezas el crear ambientes de aprendizaje dentro del aula lo cual incentivan la curiosidad, la imaginación, el gusto por el conocimiento, la creatividad, la autonomía y el pensamiento critico en los estudiantes mediante la incorporación de innovaciones educativas, la promoción de practicas democráticas y el uso de diversos recursos didácticos en mi practica de enseñanza.
En lo que respecta a mis debilidades considero que me falta trabajar en forma colaborativa y participar en redes académicas de profesionales de la educación, para el desarrollo de proyectos de innovación e investigación educativa tanto propia como de la comunidad educativa como en otros contextos y experiencias, además del dominio de una segunda lengua que contribuya al desarrollo de actitudes y practicas interculturales.
Considero que forman parte de mis fortalezas el crear ambientes de aprendizaje dentro del aula lo cual incentivan la curiosidad, la imaginación, el gusto por el conocimiento, la creatividad, la autonomía y el pensamiento critico en los estudiantes mediante la incorporación de innovaciones educativas, la promoción de practicas democráticas y el uso de diversos recursos didácticos en mi practica de enseñanza.
En lo que respecta a mis debilidades considero que me falta trabajar en forma colaborativa y participar en redes académicas de profesionales de la educación, para el desarrollo de proyectos de innovación e investigación educativa tanto propia como de la comunidad educativa como en otros contextos y experiencias, además del dominio de una segunda lengua que contribuya al desarrollo de actitudes y practicas interculturales.
HOLA BUENOS DIAS AQUI MADRUGANDO SIN SUEÑO COMPAÑERAS DE EQUIPO DE LITERACIDAD ESPERO QUE ESTE CURSO ME DE BUENOS RESULTADOS.
DENTRO DE LO QUE QUIERO COMPARTIR CON TODOS SON ALGUNAS DE MIS DEBILIDADES QUE ENTRE ELLAS ESTA EL DE NO CREARLES BASTANTE INTERES A MIS ALUMNOS EL GUSTO POR LA LECTURA Y LA ESCRITURA, YA QUE LEEN MUY MAL LA MAYORIA DE ELLOS Y ESCRIBEN IGUAL.
DENTRO DE LAS FORTALEZAS CONSIDERO QUE ESTA EL EMPEÑO QUE PONGO HACIENDO MI PLANEACION Y LLEVANDO A LA PRACTICA TODO LO QUE HAY ESCRIBO PARA QUE MIS ALUMNOS OBTENGAN LOS CONOCIMIENTOS ESPERADOS, APARTE QUE CONSTANTEMENTE ESTOY EN CURSOS PARA SUPERARME MEJOR Y RESOLVER LOS PROBLEMAS QUE SURJAN EN MI GRUPO.
Saludos.desde Ocampo,de parte del Profr.Edgar. Quisiera compartir mis comentarios sobre la actividad que realizamos de lectura en equipo trabajando colaborativa mente ,primero coincidimos en que la comprensión lectora es la base para adquirir competencias para la vida , luego manejamos los procesos para comprender y recuperar lo leído,localizar e interpretar la información y hacer la reflexión, estos se realizan como un todo en basa a las habilidades que tenga cada lector.
Hola.
En el transcurso de mi práctica docente me han surgido un sin número de necesidades que me han orillado de una u otra forma a indagar y estar a la vanguardia de los diversos procesos educativos que hasta la fecha ha planteado el sistema educativo; y que a su vez, se ve reflejado en las necesidades que cada generación de alumnos que ha pasado por mis manos ha presentado. Este constante ir y venir en mí práctica educativa ha fortalecido gran parte de mí ejercer educativo; por lo que considero que de entre las fortalezas que he adquirido se encuentran: una actualización permanente de los distintos saberes, áreas de estudio diversos acordes a los retos a los que me enfrento en mi quehacer educativo; me fortalezco en la co-participación del trabajo colegiado tratando de sugerir formas de establecer un mejor trabajo en beneficio tanto de los educandos, como del colegiado en general; otra fortaleza, considero se encuentra en el uso y manejo de las TIC’S, para mejorar tanto mi trabajo, como los aprendizajes que trato de impartir a mis alumnos. Sin embargo, creo que de la misma manera que poseo fortalezas, también tengo muchas debilidades que van de la mano con las fortalezas que presento ya que considero que aún me falta mucho por aprender para mejorar mí práctica educativa y dentro de las cuales pienso que me falta hacer un uso adecuado de la aplicación de estrategias educativas que permitan el aprendizaje de los educandos. Otra debilidad es el manejo adecuado de los planes y programas de estudio y con ello toda la conceptualización que esta presenta.
HOLA.
En el transcurso de mi práctica docente me han surgido un sin número de necesidades que me han orillado de una u otra forma a indagar y estar a la vanguardia de los diversos procesos educativos que hasta la fecha ha planteado el sistema educativo; y que a su vez, se ve reflejado en las necesidades que cada generación de alumnos que ha pasado por mis manos ha presentado. Este constante ir y venir en mí práctica educativa ha fortalecido gran parte de mí ejercer educativo; por lo que considero que de entre las fortalezas que he adquirido se encuentran: una actualización permanente de los distintos saberes, áreas de estudio diversos acordes a los retos a los que me enfrento en mi quehacer educativo; me fortalezco en la co-participación del trabajo colegiado tratando de sugerir formas de establecer un mejor trabajo en beneficio tanto de los educandos, como del colegiado en general; otra fortaleza, considero se encuentra en el uso y manejo de las TIC’S, para mejorar tanto mi trabajo, como los aprendizajes que trato de impartir a mis alumnos. Sin embargo, creo que de la misma manera que poseo fortalezas, también tengo muchas debilidades que van de la mano con las fortalezas que presento ya que considero que aún me falta mucho por aprender para mejorar mí práctica educativa y dentro de las cuales pienso que me falta hacer un uso adecuado de la aplicación de estrategias educativas que permitan el aprendizaje de los educandos. Otra debilidad es el manejo adecuado de los planes y programas de estudio y con ello toda la conceptualización que esta presenta.
buenas tardes, compañeros. seré breve, en cuanto a las competencias he de decirles que una de mis tantas debilidades es el dominio de contenidos y mi fortaleza es la incorporación de las tics.
lindo día
Hola compañeros les comparto en este blog que una de mis fortalezas es impulsar el trabajo colaborativo, fomentar el trabajo en equipo atendiendo a la diversidad, creando ambientes de aprendizajes propiciando la lectura de textos induciendo a la reflexión para llegar a la comprensión de textos, una de mis debilidades es no manejar al 100% las tic´s no soy buena para ello se me complica y me desespero, haré esfuerzos para aprender
Hola soy María Durán Durán en este curso de literacidad I
Al realizar la lectura se desarrolla la capacidad de observación, atención, análisis y reflexión creativa,al leer se mejora la escritura enriqueciendo la redacción de palabras de difícil escritura,aumenta l capacidad de dialogar logrando favorecer la comprensión de textos a través del fomento del hábito lector entendiendo el significado de palabras y al socializarlo con otros
Hola soy María Durán Durán en este curso de literacidad I
Al realizar la lectura se desarrolla la capacidad de observación, atención, análisis y reflexión creativa,al leer se mejora la escritura enriqueciendo la redacción de palabras de difícil escritura,aumenta l capacidad de dialogar logrando favorecer la comprensión de textos a través del fomento del hábito lector entendiendo el significado de palabras y al socializarlo con otros
HOLA A TODOS...
De todo lo que se ha mencionado en la antología, supongo que mis competencias mas fuertes sería la disposición al trabajo y actitud siempre positiva.
Entre mis debilidades puedo renocer que me falta dominio de los contenidos de los planes y programas de las diferentes asignaturas. Creo que también cabe mencionar que mis fortalezas serían el manejo de las TIC’S, el gusto y la disposición del trabajo colaborativo. Mis debilidades, no conocer –en su totalidad- el contenido del Plan y Programa 2011, situación que espero transformar en una oportunidad para seguir aprendiendo, estudiando y leyendo.
PRODUCTO 22
Hola soy María Durán Durán mi experiencia que he tenido en la producción de textos ha sido fructífera he redactado ensayos, poemas, escritos, tesis, y he tenido dificultad de escribir a veces estos son de corta extensión y algunas veces me falta organizar bien las ideas, tengo algunos errores pero logro realizar mis redacciones al producir borradores he logrado corregirlos, se me da la facilidad de escribir creo que ha través de la lectura aumentare mi redacción de escritos con más creatividad e imaginación.
J. Gabriel Jiménez Jiménez
Hola compañeros del curso Literacidad I
En lo personal considero que la principal competencia que poseo como docente es la actualización permanente, ya que, nuestra profesión como cualquier otra nos obliga a estar en ese proceso de mejora constante y más lo hemos visto en los últimos años en donde la Reforma Integral de la Educación Básica, nos obliga a reflexionar sobre la metodología empleada en la enseñanza y el procedimiento mediante el cual evaluamos el aprendizaje de los niños y el para qué evaluamos. Como una debilidad, podríamos señalar el trabajo colaborativo, ya que resulta difícil puesto que no nos formamos en lo académico para compartir y aprender a través de la experiencia de los demás, aunque hemos avanzado en ese sentido.
buen día, en mi experiencia docente, considero que me falta desarrollar más la competencia de crear ambientes de aprendizaje que incentiven la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico, ya que la escuela donde trabajo está en una zona de muy bajos recursos, por lo que como no se recibe apoyo en casa, se complica más avanzar en los contenidos como se debiera, así que opto por continuar de una manera más rápida y objetiva al ritmo de los alumnos... una de mis fortalezas sería que contribuyo al desarrollo físico, social y emocional de mis alumnos, los trato como lo que son con respeto y cariño y trato de crear un ambiente cómodo y de confianza para ellos.
Que subprocesos lectores vivenciaron durante la lectura de los apartados? Es recuperar la informacion que has acumulando atraves de la lectura de los planes y programas de la RIEB , leer nos conduce a hacer uso de los campos de formacion de uducacion basica , que se encuentran articulados en los tres niveles y son congruentes con las competencias para la vida y los rasgos del perfil de egreso .
Para lograr la retroalimentacion , se manejo el subproceso de reflexion y pensamiento critico . Todo esto se fue dando conforme se leia de manera individual .
De acuerdo a las competencias que se nos presentan en el anexo 1.1, considero como una de mis fortalezas es el dominio de los contenidos de enseñanza del currículo y los componentes pedagógicos y didácticos para el desarrollo de capacidades intelectuales y pensamiento complejo en los estudiantes, de acuerdo con los planes y programas de estudio vigentes para la educación básica. Por otra parte, estoy segura que mi mayor debilidad es la falta de preparación para atender la diversidad y las capacidades de los estudiantes que requieren atención de USAER, ya que con la inclusión que se practica en la actualidad se requiere de estrategias especiales para atender estos casos.
Buena noche, estoy tomando el curso de Literacidad, es un gusto poder compartir con ustedes mis debilidades y fortalezas, entre las debilidades están el que siempre espero más de los educandos, soy muy exigente y aunque trato de ir al ritmo de todos,quisiera que siguieran un modelo de lectores y escritores en general, aunque piendo que es necesario abrir la visión no solo de los alumnos sino de los docentes, el impulsarlos a dar lo mejor de si mismos y no caer en nuestra verdad, una debilidad más es el no contar con herramientas tecnológicas que nos ayuden a trabajar de mejor manera los aprendizajes con respecto a la literacidad en el aula, mi principal fortaleza es predicar en la lectura y escritura con el ejemplo, estoy seguro de que el mundo necesita ejemplos, no discursos.
Karla Espinosa
Al pensar en mis fortalezas y debilidades se me vienen muchas a la cabeza de ambas situaciones pero como siempre hay una que sobresale de todas y en cuanto a mi fortaleza en las competencias considero que es la de crear ambientes de aprendizaje en la que procuro que los niños sean quiénes presenten la iniciativa de buscar, analizar y comentar acerca del tema que más les interesa, aunque también procuro dejar en ellos la espinita de lo que quiero que vean pero que de alguna manera lo hagan por ellos mismos.
y la otra parte la debilidad es la de incorporar la tecnología de la información y comunicación, aunque es algo tan actual no me doy la oportunidad de trabajarlos a lo mejor por el contexto en el que estoy, pero se que buscando estrategias se podría lograr que de todos los alumnos que se tienen a lo mejor un porcentaje muy pequeño podrían empezar a utilizarlo, pero todo está en que yo busque la manera de hacerlo.
Aunque no me guste mis debilidades hay que hacerlas fortalezas y mis fortaleza mantenerla así.
Profr.Samuel López Mejía
Buen día,quiero compartir con todos ustedes mis fortalezas y debilidades.
Mis fortalezas:Trato de crear ambientes de aprendizaje adecuados para despertar,en mis alumnos,el interés y el deseo de seguir aprendiendo,tanto en la escuela como en su casa,y de esta manera que se convierta en un ser humano crítico,analítico y responsable.
En cuanto a mis debilidades:la principal sería:El uso adecuado de las TICs en mis planeaciones ya que no domino completamente el uso de la computadora y es sumamente importante que debo de utilizar estas herramientas y recursos digitales para apoyar la comprensión de conocimientos y conceptos.Inclusive,en el libro de español,aparecen páginas electrónicas para su investigación;así pues,es una herrammienta indispensable para la mejora de cada uno de nuestros alumnos
UNA DE MIS FORTALEZAS ES LA CAPACIDAD DE TRABAJAR EN FORMA COLABORATIVA, ME AGRADA COMPARTIR MIS CONOCIMIENTOS Y APRENDER DE LOS DEMAS...SIN EMBARGO CONSIDERO QUE MI MAYOR DEBILIDAD ES EL DESCONOCIMIENTO DE TODO EL MATERIAL CON EL QUE SE TRABAJA EN TELESECUNDARIA
Hola companero del curso de literacidad I... deseo compartirles los rasgos que como docente quiero fortalecer... el buscar, seleccionar y analizar la informacion de diversas fuentes... esto necesito desarrollarlo tanto en mi persona como en mis alumnos, que aunque si buscamos y seleccionamos informacion, no la analizamos debidamente... el segundo rasgo es asumir y practicar la interculturalidad como riqueza y forma de convivencia en la diversidad social...agradezco que compartan sus experiencias con todos, pues considero que me falta mucha experiencia en todo esto... gracias.
Buenas tardes companeros del curso de literacidad I, desde Coahuila les comparto los rasgos que como docente requiero fortalecer con mis alumnos: en primer lugar desearia que mis alumnos desarrollaran la capacidad de interpretar y explicar procesos sociales, economicos, culturales y naturales para que puedan decisiones individuales o colectivas que favorezcan a todos.... en segundo lugar necesito fortalecer el hecho de que mis alumnos conozcan y ejerzan los derechos humanos y los valores que favorecen la vida democratica para actuar con responsabilidad social y apego a la ley... que en mi particular opinion tanta falta nos hace en nuestra sociedad y en nuestra actualidad.
Hasta el proximo comentario...
Hola a todos.. los rasgos que en lo personal debo fortalecer son:
1.- Formular preguntas y juicios a partir de un texto o situacion dada.
2.- Valora los razonamientos y la evidencia proporcionados por otros con el fin de poder modificar los propios puntos de vista.
Gacias por sus comentarios compartidos.
HOLA BUENOS DÍAS, COMO MAESTRA DE GRUPO ES NECESARIO IDENTIFICAR LAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD EN EL TRABAJO DIARIO Y LAS FORTALEZAS CON LAS QUE CONTAMOS, EN LO PERSONAL UNA DE LAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD ES EL
Hola, como docentes frente a grupo es necesario que identifiquemos las áreas de oportunidad así como las fortalezas con las que contamos, en lo personal es necesario fortalecer el participar con profesionales de la educación y redes colaborativas con el objetivo de intercambiar experiencias, y como fortaleza el que puedo identificar los propios procesos de aprendizaje y los utiliza para fomentar el aprendizaje permanente.
PROFRA. BERTHA CECILIA ESPINOZA
Hola a todos compañeros maestros, les comento que mis fortalezas son: la motivación y el crear ambientes de trabajo agradables, armoniosos, de respeto, que incentiven el gusto por la lectura, la escritura, que despierten su curiosidad por saber más, indagar, investigar y compartir sus saberes. También me gusta contribuir a la formación de ciudadanos democráticos, reflexivos, armoniosos, con principios y valores humanos.
Reconozco que mis debilidades son el no dominar en su totalidad los planes y programas de estudio vigentes, me falta dominar en incorporar las TIC en la practica pedagógica del aula.
Saludo cordialmente a los usuarios que comparten este sitio de colaboración y expresión. Una de las competencias que considero como una fortaleza en lo personal es la incorporación de las TIC´s a través de otra competencia que es el trabajo colaborativo para buscar nuevas formas de crear proyectos innovadores en el quehacer educativo. Ya que mi función es apoyar, asesorar y proveer de diferentes opciones didácticas a los docentes en una aula de Habilidades digitales para todos. Y la competencia que considero mas débil en mi persona es el dominio de una segunda lengua, tengo algo de conocimiento pero no en el nivel deseado.
Hola que tal, mi nombre es liliana Ochoa pertenezco a las Esc. Secundaria Lic Jesús Reyes Heroles en Durango, Dgo. La competencia que creo es una de mis fortalezas es el uso de las TIC´s y la llevo acabo a través de otra competencia: la colaboración. Ya que actualmente me desempeño como encargada de una Aula de HDT (Habilidades digitales para todos. Mi debilidad considero es la del dominio de una segunda lengua, tengo conocimiento pero en el nivel que se requiere! Las demás competencias no las dominamos al 100% pero si tratamos de ir fortaleciéndolas a través de la experiencias adquirida en nuestro trabajo diario. Saludos!!
Mi competencia fuerte: uso de las tic´s.
Mi competencias débil: Dominio de una segunda lengua.
Profra. Liliana O.
LAS COMPETENCIAS DE LOS MAESTROS FRENTE A GRUPO
Al enterarme de la competencias que debemos cubrir como docentes, me doy cuenta que todas están encaminadas al objetivo principal de la función que desempeño, el aprendizaje significativo de quienes están bajo mi dirección educativa y quienes son la razón de ser en nuestra vida laboral, en concreto del alumnado.
Muchas de estas competencias se han ido aplicando implícitamente en nuestra actividad diaria sin tenerlas bien definidas, pero ahora al conocerlas me brinda la oportunidad de enfatizar más en cada una de ellas y buscar que cada vez sea más intensa la búsqueda de alternativas que permitan que mi desempeño docente mejore y evolucione acorde a las necesidades de las nuevas generaciones cada vez más necesitadas de actividades que llamen su atención y compitan con los distractores a los que nos enfrentamos y que cada vez son más fuertes.
Es vital encontrar el camino que nos permita lograr el interés del alumnado en ser más competitivo, lo que sin duda beneficiará a la educación en México.
Dentro de las competencias que más aplico es la de incorporar las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de formación profesional y en las prácticas pedagógicas del aula , que les permita enfrentar los retos de las sociedades del conocimiento, ya que tengo la posibilidad de trabajar en un aula digital, donde día a día busco obtener lo mejor de las tecnologías para pretender alcanzar un aprendizaje significativo en nuestros alumnos.
Me doy cuenta también que hay áreas, ahora denominadas competencias, en las que hace falta fortalecer mi desempeño docente como en el caso de crear ambientes de aprendizaje en las aulas que incentiven la curiosidad, la imaginación y el gusto por el conocimiento, la creatividad, la autonomía y el pensamiento crítico en los estudiantes. El prepárame para ello, sin duda me permitirá crecer y mejorar como maestro y que por lo tanto me permitirá también brindar un mejor servicio educativo en la institución en beneficio de la comunidad estudiantil.
LAS COMPETENCIAS DE LOS MAESTROS FRENTE A GRUPO
Al enterarme de la competencias que debemos cubrir como docentes, me doy cuenta que todas están encaminadas al objetivo principal de la función que desempeño, el aprendizaje significativo de quienes están bajo mi dirección educativa y quienes son la razón de ser en nuestra vida laboral, en concreto del alumnado.
Muchas de estas competencias se han ido aplicando implícitamente en nuestra actividad diaria sin tenerlas bien definidas, pero ahora al conocerlas me brinda la oportunidad de enfatizar más en cada una de ellas y buscar que cada vez sea más intensa la búsqueda de alternativas que permitan que mi desempeño docente mejore y evolucione acorde a las necesidades de las nuevas generaciones cada vez más necesitadas de actividades que llamen su atención y compitan con los distractores a los que nos enfrentamos y que cada vez son más fuertes.
Es vital encontrar el camino que nos permita lograr el interés del alumnado en ser más competitivo, lo que sin duda beneficiará a la educación en México.
Dentro de las competencias que más aplico es la de incorporar las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de formación profesional y en las prácticas pedagógicas del aula , que les permita enfrentar los retos de las sociedades del conocimiento, ya que tengo la posibilidad de trabajar en un aula digital, donde día a día busco obtener lo mejor de las tecnologías para pretender alcanzar un aprendizaje significativo en nuestros alumnos.
Me doy cuenta también que hay áreas, ahora denominadas competencias, en las que hace falta fortalecer mi desempeño docente como en el caso de crear ambientes de aprendizaje en las aulas que incentiven la curiosidad, la imaginación y el gusto por el conocimiento, la creatividad, la autonomía y el pensamiento crítico en los estudiantes. El prepárame para ello, sin duda me permitirá crecer y mejorar como maestro y que por lo tanto me permitirá también brindar un mejor servicio educativo en la institución en beneficio de la comunidad estudiantil.
Lesly Acosta
La competencia que aplico dentro del aula es:
• Identifica sus propios procesos de aprendizaje y los utiliza para fomentar el aprendizaje permanente de los estudiantes (aprender a aprender).
Esta competencia me parece adecuada ya que siempre estamos en constante aprendizaje, es por ello, que motivar a los alumnos desde la perspectiva de nuestro propio aprendizaje aunado a las necesidades de ellos, es una manera correcta de fomentar el aprendizaje significativo dentro de los mismos.
Si tenemos empatía con los alumnos acerca de lo que nos gusta en una clase, tenemos una herramienta poderosa para fomentarlo dentro ellos, ya que al saber hacer nuestro trabajo ofrecemos una educación de más calidad a los alumnos.
La competencia que debo fortalecer:
• Atiende de manera adecuada la diversidad cultural y lingüística, estilos de aprendizaje y puntos de partida de los estudiantes y potencializa el aprendizaje con sentido en un contexto de inclusión y equidad (crea condiciones para la educación inclusiva).
Considero que si bien, el identificar mis propios procesos de aprendizaje y fomentarlos en los alumnos es una fortaleza, si no conocemos los estilos de aprendizaje de ellos y no trabajamos dentro del aula en un contexto de inclusión y equidad, de nada sirve lo anterior.
Muchas de las veces cometemos el error de elaborar una clase en la que se fortalezca solo un estilo de aprendizaje dejando de lado los demás, y dejando por consiguiente las necesidades de los alumnos que entran dentro de campo excluido.
Considero que hace falta capacitación a los maestros sobre cómo atender estas necesidades dentro de grupos tan diversos y con variadas necesidades de cada alumno, cómo elaborar correctamente una clase que impacte e incluya a los alumnos, atendiendo la diversidad que existe dentro de las aulas.
Fortaleza
Busco motivar a los alumnos en el conocimiento mediante diversos elementos como audios, videos etc. que llamen la atención y que estimule la creatividad de los muchachos, así como la libertad de hacer criticas constructivas...pueden desde presentar una canción hasta realización de videos, revistas, representaciones teatrales o manejo de las nuevas tecnologías, en desarrollo de los programas, en una ambiente democrático basado en principios y valores elementales.
Debilidad.
La mayor debilidad en el desarrollo de mi actividad como docente es la falta del dominio de una segunda lengua que me limita a poder desarrollar actitudes y practicas interculturales.
Alma Lozoya
David Márquez
La competencia que trabajo mas es la de incorporar las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de enseñanza de los alumnos y en el campo personal.
Con los muchachos se les orienta a que incursionen en la área de la tecnología para la búsqueda y selección de información que indaguen de acuerdo a la asignatura que se este trabajando.
Es importante que los alumnos sean orientados como se lleva a cabo en nuestra clase a elaborar trabajos con la ayuda de las tecnologías, que no se enfrasquen nada mas en lo cotidiano, de solamente hojas de maquina y pluma, si no darle forma, manejar imágenes, etc. Para que sea un trabajo mas atractivo para ellos y lograr un aprendizaje significativo.
La competencia que no domino y que debo trabajar con mas ahínco es el de llegar a dominar los contenidos de enseñanza del currículo y sus componentes pedagógicos y didácticos para fomentar el desarrollo de capacidades intelectuales y pensamiento complejo de los muchachos de acuerdo a los planes de estudio vigentes.
Ya que no los dominamos ese punto y muchos mas dentro de las competencias necesarias para poder hacer mejor nuestro trabajo frente al grupo.
Hola un saludo a todos. Considero que una de mis fortalezas es que motivo a mis alumnos para que lean ya que considero que es de suma importancia para adquirir conocimientos nuevos. Una de mis áreas de oportunidad es que no utilizo las Tics como herramienta para motivar a mis alumnos.
considero que una fortaleza que yo tengo es que les tengo mucha paciencia a los niños cuando están en el proceso de acceder a la lecto escritura y me gusta trabajar con material concertó, alfabetos móviles, silabarios y recortes.
una debilidad es que se me dificulta el trabajo con el taller de escritores no se le da el tiempo necesario a la revisión de los borradores. otra de mis debilidades es que me falta conocer los planes de estudio.
Hola!! Una de mis fortalezas es que me gusta trabajar en equipo, con mi grupo me gusta trabajar en un ambiente agradable y de compañerismo, dando al alumno la libertad de investigar y cuestionar lo cual me invita a investigar para compensar las dudas de mis alumnos.
Dentro de mis debilidades es que me falta apropiarme en totalidad el plan y programa 20011, lo cual es un reto dentro mi labor docente.
Diosilina Garcia
Una de las fortalezas que considero he adquirido a lo largo de mi trayecto es el interés por apoyar a cada uno de mis alumnos ya que sabemos presentan diferente nivel tanto en lectura como escritura así como la disposición para buscar nuevas estrategias que ayuden a mejorar el trabajo de mis niños.
Una debilidad es que no realizo como debe de ser el trabajo de los tres borradores por parte de los alumnos ya que en ocasiones no reviso en el momento todos los trabajos por el gran numero de alumnos que tenemos en el grupo.
PATTY LOPEZ Una de mis fortalezas es que trabajo con mis alumnos con mucha paciencia y dedicación dándoles el tiempo que requieren cada uno de ellos, dando seguimiento a cada uno de sus aprendizajes.
Un área de oportunidad no llevo acabo toda las actividades planeadas por falta de tiempo.
Profr. Aldo Iván Reyes Córdoba
Como docentes es importante privilegiar el desarrollo de competencias, y lo mas importante es hacerlo con nosotros mismos, definiendo que nos falta, que tenemos y que hay que desarrollar.
Dentro de las competencias que puedo (sin ser presuntuoso) definir claramente que dos de ellas si las he desarrollado. Una de dichas competencias es el uso y aplicación de las TIC´s dentro de mi aula, pues he permitido que mis alumnos tengan un acercamiento a las tecnologías, aun a pesar de las dificultades que se presentan en el medio en que esta inmiscuido la escuela primaria donde trabajo. Aun ante esto si he promovido ese acercamiento mediante investigaciones dentro y fuera del aula. Cabe recalcar que aunado al medio existente en el ámbito escolar se agrega la situación que los equipos multimedia con que cuenta la escuela no están disponible para su uso, convirtiéndose esto en un gran obstáculo para desarrollar la competencia anteriormente señalada.
Otra fortaleza en la que creo que si me he desarrollado es que me siento capacitado para muchas cosas y en caso de no estarlo hago lo posible por ir mejorando en este rubro. Aún si los medios no son dispuestos para mi formación y preparación profesional, soy una persona que me gusta investigar, prepararme de forma a veces autodidacta y en otras pidiendo la ayuda requerida con mis compañeros docentes o con autoridades superiores para que me guíen en el actuar.
Por otro lado, siento que una de las competencias docentes que me ha hecho falta mejorar, siendo de lo mas importante en nuestra labor, es el conocer, dominar y aplicar los contenidos de los planes y programas de estudio vigentes.
Por eso espero que este curso y los venideros me ayuden a aproximarme a a manifestar un cambio en las competencias que mas debilidad demuestran.
Brisanet Paola Pascual Soria
Hola a todos!!!
Respecto a la actividad realizada del curso literacidad, considero que una de mis fortalezas como docente es la de la implementación de actividades con mis alumnos en las cuales se busca que desarrollen su capacidad de observación, experimentación, creatividad y un trabajo colaborativo donde se respeten los intereses, ritmos y estilos de aprendizaje.
Una de las debilidades que identifico es la falta de dominio de los contenidos de los planes y programas de estudio.
Delfino
Considero que la ortografía es uno de los puntos básicos de la efectiva comunicación de las ideas. Por lo que ha sido mi preocupación, proporcionar a los alumnos las reglas ortográficas para que puedan aplicarlas de una manera correcta en su forma de comunicarse. Por lo que considero que esta es una de mis fortalezas en mi práctica docente.
Respecto a las debilidades, una que identifico se refiere a la planeación de actividades, por ser escuela multigrado el C.T. donde laboro.
Hola soy la maestra Lizeth Morales Tovar y trabajo en Tlahualilo, Dgo.
En el Perfil de desempeño y competencias docentes, nos marcan competencias que debemos desarrollar.
La competencias que necesito fortalecer es el dominar una segunda lengua, que contribuya a desarrollar posibilidades de desarrollar actitudes y prácticas interculturales, el desarrollar esta competencia siempre me ha traído conflictos, sin embargo estoy consciente que tengo que estudiar para poder aprender a hablar y escribir en otro idioma.
Las siguientes competencias siento que son puntos fuertes en mi práctica docente: 1)Contribuye a la formación de una ciudadanía democrática, llevando al aula formas de convivencia y de reflexión acordes con los principios y valores de la democracia y los derechos humanos, 2) Organiza su propia formación continua, involucrándose en procesos de desarrollo personal y autoformación profesional, así como en colectivos docentes de manera permanente, vinculando a ésta los desafíos que cotidianamente le ofrece su práctica educativa.
Hola compañeros maestros.
Lo que yo considero como parte de mis fortalezas es:
Domina los contenidos de enseñanza del currículo y los componentes pedagógicos y didácticos para el desarrollo de capacidades intelectuales y de pensamiento complejo en los estudiantes de acuerdo con los Planes y Programas de Estudio vigentes para la educación básica.
Al desarrollar mis clases me ocupo en investigar, entender y comprender los temas que voy a impartir para poder brindarles a mis alumnos una buena orientación para el desarrollo del pensamiento complejo.
Dentro de mis debilidades esta:
Crea ambientes de aprendizaje en las aulas que incentivan la curiosidad, la imaginación, el gusto por el conocimiento, la creatividad, la autonomía y el pensamiento crítico en los estudiantes mediante la incorporación de innovaciones educativas, la promoción de prácticas democráticas y el uso de diversos recursos didácticos en sus prácticas de enseñanza.
Aunque me empeño en desarrollar estos ambientes de aprendizaje no he podido lograr que la mayor parte de mis alumnos desarrollen la la curiosidad, la imaginación, el gusto por el conocimiento, la creatividad, la autonomía y el pensamiento crítico, solo he conseguido que un 30% de mi grupo muestre indicios de estas capacidades, espero mediante mi formación profesional adquirir las herramientas didácticas necesarias para lograr esta importante competencia docente.
HOLA COMPAÑEROS: En este curso he descubierto que dentro de mis habilidades y competencias algunas de mis fortalezas son:
Domina los contenidos de enseñanza del currículo y los componentes
pedagógicos y didácticos para el desarrollo de capacidades intelectuales y
de pensamiento complejo en los estudiantes de acuerdo con los Planes y
Programas de Estudio vigentes para la educación básica.
Domina los referentes, funciones y estructura de su propia lengua y sus
particularidades en cada una de las asignaturas, con lo que favorece las
competencias lingüísticas y comunicativas en los estudiantes.
Identifica sus propios procesos de aprendizaje y los utiliza para fomentar el
aprendizaje permanente de los estudiantes (aprender a aprender).
De mis debilidades he descubierto que una area de trabajo personal debe ser el Atiende de manera adecuada la diversidad cultural y lingüística, estilos de
aprendizaje y puntos de partida de los estudiantes de manera que valora la individualidad y potencializa el aprendizaje, pues nos hace falta conocer mas las dificultades de aprendizaje de los alumnos, sus estilos de aprendizaje y como atender a niños con necesidades muy especiales pues atender el grupo regular con tantos niños no permite ser tan atentos ese tipo de niños.
PROFRA. PERLA LILIANA MALDONADO GARCÍA
HOLA A TODOS MIS COMPAÑEROS, MI COMENTARIO ES CONCERNIENTE A MIS FORTALEZAS Y DEBILIDADES EN LA PRÁCTICA DOCENTE, ÉSTE ESPACIO LO ENCUENTRO MUY ADECUADO EN EL CUAL PODEMOS COMPARTIR NUESTRAS EXPERIENCIAS COTIDIANAS. LAS FORTALEZAS QUE ENCUENTRO EN MI PRÁCTICA ES EL MANEJO CON MAYOR FACILIDAD DEL TRABAJO CON DOS GRUPOS YA QUE ATIENDO A PRIMERO Y SEGUNDO GRADO, ESTO ME HA PERMITIDO OBTENER LA HABILIDAD DE VINCULAR Y ENCONTRAR APRENDIZAJES EN COMÚN Y REALIZAR LAS ADECUACIONES CURRICULARES PERTINENTES, HE PODIDO CONOCER UN POCO MÁS DE LOS PROGRAMAS DE OTROS GRADOS Y ESTO ME FORTALECE YA QUE EN LUGAR DE ABORDAR UN GRUPO POR CICLO VEO DOS. SIN EMBARGO, UNA DE MIS DEBILIDADES ES EL ADECUAR CORRECTAMENTE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS A ALUMNOS CON N.E.E., PERO SE QUE CON EL TIEMPO Y EL USO DE ESTOS ESPACIOS DE INTERCAMBIOS PODRÉ MEJORAR ESTA DEBILIDAD.
PROFRA. PERLA LILIANA MALDONADO GARCÍA
HOLA A TODOS MIS COMPAÑEROS, MI COMENTARIO ES CONCERNIENTE A MIS FORTALEZAS Y DEBILIDADES EN LA PRÁCTICA DOCENTE, ÉSTE ESPACIO LO ENCUENTRO MUY ADECUADO EN EL CUAL PODEMOS COMPARTIR NUESTRAS EXPERIENCIAS COTIDIANAS. LAS FORTALEZAS QUE ENCUENTRO EN MI PRÁCTICA ES EL MANEJO CON MAYOR FACILIDAD DEL TRABAJO CON DOS GRUPOS YA QUE ATIENDO A PRIMERO Y SEGUNDO GRADO, ESTO ME HA PERMITIDO OBTENER LA HABILIDAD DE VINCULAR Y ENCONTRAR APRENDIZAJES EN COMÚN Y REALIZAR LAS ADECUACIONES CURRICULARES PERTINENTES, HE PODIDO CONOCER UN POCO MÁS DE LOS PROGRAMAS DE OTROS GRADOS Y ESTO ME FORTALECE YA QUE EN LUGAR DE ABORDAR UN GRUPO POR CICLO VEO DOS. SIN EMBARGO, UNA DE MIS DEBILIDADES ES EL ADECUAR CORRECTAMENTE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS A ALUMNOS CON N.E.E., PERO SE QUE CON EL TIEMPO Y EL USO DE ESTOS ESPACIOS DE INTERCAMBIOS PODRÉ MEJORAR ESTA DEBILIDAD.
Profras. Sandra Mata, Nely Romero, Elia Rios, Estela Rodríguez
hola a todos, después de analizar nuestras fortalezas y debilidades en nuestra practica docente, coincidimos en lo siguiente:
algunas debilidades que tenemos son: no dominar al 100% los componentes pedagógicos de los nuevos planes y programas motivo por el cual se nos dificulta incorporarlos a la practica pedagógica. otra seria el uso de las TICS ya que no las dominamos, solo aspectos básicos, sin embargo hacemos uso de ellas como medio para obtener información y construir conocimientos.
entre nuestras fortalezas esta el crear ambientes de aprendizaje dentro del aula que incentivan la imaginación, creatividad y pensamiento critico, llevando así formas de trabajo colaborativo favoreciéndose la socialización de los aprendizajes
Hola a todos los compañeros que participan en este blog y en el curso de literacidad. como maestro frente a grupo debo reconocer mis fortalezas pero también mis debilidades y según la antología donde se mencionan las competencias creo que en la que me siento mas fuerte es en "Contribuye a la formación de una ciudadanía democrática, llevando al aula formas de convivencia y de reflexión acordes con los principios y valores de la democracia y los derechos humanos" ya que, considero que para lograr ser un buen ciudadano respetuoso de las leyes tenemos que fomentar los valores y el respeto hacia la sociedad en general. así mismo dentro de mis debilidades y haciendo una autorreflexión, una de las competencias que no me favorecen es "Domina una segunda lengua (nacional o extranjera), que contribuya a sus posibilidades de desarrollar actitudes y prácticas interculturales" pero espero continuar capacitándome en esta área para poder desarrollar de manera mas eficaz mis actividades pedagogicas
Buenas tardes.
Es por demás importante mencionar lo que como directivo he logrado en mi corta experiencia, lo que domino y lo que falta por lograr.
Son bastantes las competencias que deberíamos tener, pero al igual que los alumnos lograrlas se da de manera, busco de manera gradual intentar un ambiente cordial, ameno, que sea un espacio de convivencia agradable donde se compartan experiencias y que por encima de todo proliferen los valores y su aplicación.
Me falta el dominio del plan y programa de estudios y los contenidos curriculares para poder ser un apoyo para los docentes que están a mi cargo, compartir experiencias con ellos lograra la mejora de nuestro trabajo docente y los resultados de aprendizaje.
Maestra; Maria del Carmen Përez Arce
Compañeros maestros,para comentarles que como docente a nivel secundaria, siento el compromiso de seguir preparandome, e ir a la par con los avances tecnológicos y emplearlos como recurso pedagógico, en la instrucción integral de los alumnos; mi fortaleza es identificar mis propios procesos de aprendizaje y utilizarlos para fomentar el aprendizaje permanente de los estudiantes; Una de mis debilidades radica en los pocos espacios que brindo dentro del aula para el trabajo colaborativo lo cual ayudaría a los alumnos a desarrollar más su potencial compartiendo con sus compañeros sus experiencias
09 Enero 2014
hola compañeros de acuerdo con las competencias que debemos cumplir como docentes considero que en la que me encuentro mas débil es en el dominio de la segunda lengua, y, aunque esta no es de gran uso en la materia que imparto, se que debo fortalecerla ya sea tomando algún curso, etc.
Y donde me considero fuerte es al momento de integrar las tecnologías en los procesos de aprendizaje, ya que considero que es importante que los alumnos se encuentren actualizados en el tema, pero sobre todo que hagan el uso adecuado de las mismas.
Hola, en esta ocasión voy a hablar de mis debilidades y fortalezas y me atrevo a decirles que una de mis debilidades es incorporar el uso de las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de formación profesional y en las practicas pedagógicas del aula, que les permita enfrentar los retos de las sociedades del conocimiento.
Y mi fortaleza identificar sus propios procesos de aprendizaje y los utiliza para fomentar el aprendizaje permanente de los estudiantes (aprender a aprender)
Hola buenas noches:
Dentro de mi práctica docente existen muchas situaciones tanto exitosas como lo contrario.
Yo me considero un docente innovador que busca el tener el control del grupo por medio de enseñanza novedosa es por eso que una de mis fortalezas es la de motivar a los alumnos a través de los medios tecnológicos en los cuales se pueden encontrar diversas maneras de salir adelante con aprendizajes permanentes y el uso de la misma en la que el alumno manipula directamente lo que la actualidad y la modernización nos brinda tanto social como educativo. No obstante existen debilidades como el de poder incluir a los alumnos que son renuentes a lo que uno se plantea dentro de sus planeaciones o planes de trabajo plasmados en proyectos didácticos, pero poco a poco por medio de las actualizaciones docentes y compartiendo experiencias me he dado cuenta que si se puede aprender para poder transmitir.
Bueno ese es mi punto de ver. Saludos
ATTE
PROFR. JESUS MANAUM MERAZ MATOS
ZONA 104 EL SALTO PUEBLO NUEVO DURANGO
Profesor Coral dijo:
2 competencias de los maestros frente a grupo:Identifica sus propios procesos de aprendizaje y los utiliza para fomentar el aprendizaje permanente de los estudiantes(aprender a aprender).
Domina los contenidos de enseñanza del currículo y los componentes pedagógicos y didácticos para el desarrollo de capacidades intelectuales y pensamiento complejo en los estudiantes de acuerdo con los Planes y Programas de Estudio vigentes para la educación básica.
De igual manera comparto algunas de mis debilidades como docente frente a grupo:Falta de experiencia para planificar atendiendo las diferencias individual y grupal, falta de experiencia en el manejo de las TIC'S,no programo actividades con maestros de apoyo para atender a los estudiantes con necesidades educativas especiales, no planifico con los demás maestros de la academia, no domino los contenidos de enseñanza y me presiono demasiado.
MIS FORTALEZAS SON:Tengo disposición por conocer el contexto sociocultural de los alumnos, disposición por aprender el manejo de las TIC'S, doy seguimiento constante y sistemático del rendimiento y asistencia de cada alumno, explico en mi planeacion los objetivos y metas en relación con los aprendizajes esperados, tengo los planes y programas de estudio.
28 de enero del 2014
“MIS FORTALEZAS Y MIS DEBILIDADES EN LA PRÁCTICA DOCENTE
Analizando todas y cada una de las competencias que como asesora técnico pedagógico debo tener me doy cuenta de que las poseo, pero no en el nivel en que se requiere para un buen desempeño de la función, a excepción del dominio de una segunda lengua. El inglés no ha sido mi fuerte ya que mi experiencia en las escuelas por las que pase no fue buena, ni me exigieron nada (pero me pasaron) ni yo tuve la iniciativa de buscar aprendizajes, el conformismo de entonces viene a repercutir años más tarde.
En cambio, una de mis fortalezas como asesora técnico pedagógica ha sido el trabajo colaborativo con otros profesionales de la educación en distintos contextos, compartimos experiencias en asesoría, generamos nuevos conocimientos para la mejora de las prácticas educativas y el intercambio de información sobre buenas prácticas me ha llevado a crecer como persona y como profesional. Por su parte, el acercamiento a las escuelas, la observación dentro del aula y la investigación han sido un gran apoyo para llegar a tener una visión más amplia de la educación, del papel del docente y de la función que desempeño.
Mi compromiso gira en torno al conocimiento de una segunda lengua, creo que hablar de dominio ahorita sería mentirme a mí misma, pero si voy a hacer lo conducente para llegar al conocimiento de una lengua extranjera.
“MIS FORTALEZAS Y MIS DEBILIDADES EN LA PRÁCTICA DOCENTE
Analizando todas y cada una de las competencias que como asesora técnico pedagógico debo tener me doy cuenta de que las poseo, pero no en el nivel en que se requiere para un buen desempeño de la función, a excepción del dominio de una segunda lengua. El inglés no ha sido mi fuerte ya que mi experiencia en las escuelas por las que pase no fue buena, ni me exigieron nada (pero me pasaron) ni yo tuve la iniciativa de buscar aprendizajes, el conformismo de entonces viene a repercutir años más tarde.
En cambio, una de mis fortalezas como asesora técnico pedagógica ha sido el trabajo colaborativo con otros profesionales de la educación en distintos contextos, compartimos experiencias en asesoría, generamos nuevos conocimientos para la mejora de las prácticas educativas y el intercambio de información sobre buenas prácticas me ha llevado a crecer como persona y como profesional. Por su parte, el acercamiento a las escuelas, la observación dentro del aula y la investigación han sido un gran apoyo para llegar a tener una visión más amplia de la educación, del papel del docente y de la función que desempeño.
Mi compromiso gira en torno al conocimiento de una segunda lengua, creo que hablar de dominio ahorita sería mentirme a mí misma, pero si voy a hacer lo conducente para llegar al conocimiento de una lengua extranjera.
Disculpas compañeros soy nueva en esto, primero aparezco como anónimo y después descubrí como aparecer con el nombre. Saludos
La competencia que identifico como punto fuerte como docente es que soy inclusiva, sobre todo con alumnos que presentan algún tipo de discapacidad o problema de aprendizaje sin discapacidad, procuro en la manera de lo posible atender sus necesidades y adecuar los aprendizajes esperados de acuerdo a sus posibilidades y ritmo de aprendizaje.
Hay varias competencias que requiero fortalecer como la creación de mejores ambientes de aprendizaje que despierten más el interés, la curiosidad, la creatividad de mis alumnos, hacer las clases más atractivas incorporar el uso de las tics y tener un mayor dominio de la metodología de la RIEB.
La competencia que identifico como punto fuerte como docente es que soy inclusiva, sobre todo con alumnos que presentan algún tipo de discapacidad o problema de aprendizaje sin discapacidad, procuro en la manera de lo posible atender sus necesidades y adecuar los aprendizajes esperados de acuerdo a sus posibilidades y ritmo de aprendizaje.
Hay varias competencias que requiero fortalecer como la creación de mejores ambientes de aprendizaje que despierten más el interés, la curiosidad, la creatividad de mis alumnos, hacer las clases más atractivas incorporar el uso de las tics y tener un mayor dominio de la metodología de la RIEB.
Buen día compañeros de Literacidad 1, quiero compartir una de mis fortalezas, soy lectora por placer, fácilmente me conecto con los textos y esa habilidad me ha permitido promover la lectura y los libros de una forma muy sencilla, con el ejemplo, les leo a los alumnos y a los compañeros que en mi función de ATP me toca acompañar. Pero debo confesar mi debilidad, me resulta muy difícil participar en círculos de estudio, pues soy auditiva para aprender y me pierdo con varias voces. Leer en voz alta es para mí, la forma más rápida para que alumnos y docentes, así como padres de familia, conozcan diferentes libros.
Soy Lilia Ramírez, considero que las fortalezas que tengo en mi practica docente son mi sentido de responsabilidad y compromiso con el aprendizaje de mis alumnos, siempre estoy buscando la manera apoyarlos sin dejar de lado su iniciativa, se manejar un poco los recursos tecnológicos a mi alcance y se trabajar en equipo, por otro lado tengo debilidades es que necesito encontrar una buena estrategia para aprovechar los recursos como el tiempo, los materiales y las tecnologías de manera que favorezca en mayor medida el desarrollo de las competencias de mis alumnos.
Hola compañeros, al analizar mi práctica docente, considero que una de mis fortalezas es la de lograr identificar los procesos de aprendizaje de mis niños y esto a su vez me ha permitido ayuderles para que desarrollen la habilidad de aprender a aprender de manera permanente. Debo mencionar que no en todos los estudiantes se logra que estos sean conscientes de su potencial, trato de crear los ambientes para que se de este proceso de forma natural.
Por otra parte una de las competencias que mas se me dificulta es la de dominar una segunda lengua (nacional o extranjera), ya que a pesar de que hablo ingles, no me siento capaz de enseñar dicho idioma. por lo tanto es un reto sera convertir esa limitante que me impide contribuir a las posibilidades de desarrollo de actitudes y prácticas interculturales a una fortaleza que me permita abonar al desarrollo de competencias comunicativas de mis alumnos.
Hola a todos
Bienvenidos al Taller de Literacidad I
Al leer las competencias que debe tener un ATP considero que me falta mucho para lograrlo sin embargo en cuanto al trabajo de manera colaborativa con otros profesionales de la educación en distintos contextos, con quienes comparte experiencias para la mejora de las prácticas educativas y el intercambio de información sobre buenas prácticas considero que es una de mis fortalezas; en cambio en cuanto a los dominios de los principios y bases filosóficos de la educación en México, así como otros lineamientos de la política educativa federal y estatal, para contribuir a la mejora de la práctica docente y la gestión escolar es una de mis grandes debilidades.
hola soy la profra peralta
mis debilidades es no conocer al 100 porciento los programas de estudios y en ocasiones algunos temas de matemáticas
mis fortalezas es buscar estrategias que me permitan trabajar con mis alumnos la lectura y el desarrollo de la habilidad mental. asi como tambien el uso de la TICS
hola soy el profesor mariano
me gustaria compartirles que mi debilidad es el no leer mucho ya sea por falta de tiempo o por flojera
sin embargo mi fortaleza es que se me facilita la redacción y las matematicas
Hola Compañeros del Curso de Literacidad! los saludo desde la Cd. De Guachochi en el estado de Chihuahua.
Quiero compartirles mi comentario acerca de mis fortalezas y debilidades en mi practica docente.
Las Sociedades del conocimiento nos exigen preparación profesional a todos los actores que de una u otra forma intervenimos en la educación y a la vez profundas transformaciones en la manera de ejercer nuestra práctica docente; Se hace necesario desarrollar competencias que nos apoyen en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
De acuerdo a mi función como Asesora Técnico-Pedagógica del Programa Estatal de Lectura y Escritura considero importante fortalecer la mayoría de las competencias establecidas en los perfiles de desempeño y competencias docentes; si bien es cierto que se cuenta con una parte considerable de cada una de ellas pero es necesario darles el seguimiento eficaz para que se adquieran en su totalidad.
Una de ellas con la que me puedo identificar como punto fuerte en mi estilo docente es la de Trabajar de manera colaborativa con otros profesionales de la educación en distintos contextos, con quienes comparto experiencias y genero nuevos conocimientos para la mejora de las prácticas educativas y el intercambio de información sobre buenas prácticas.
La que requiero fortalecer aún más que las otras es que no domino una segunda lengua (nacional o extranjera), para acceder a nuevos conocimientos transferibles a los docentes y directivos, y siendo sincera para mi es una competencia muy difícil de desarrollar.
HOLA,QUE TAL, COMO PROFESOR DE PRIMARIA UNA DE MI FORTALEZA SERIA
EL QUE INTEGRO EN LA MEDIDA DE LOS POSIBLE EL USO DE LAS TIC`S PARA LA SUPERACÒN PROFESIONAL Y EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES QUE AYUDEN A LOS A LOS ALUMNOS HA UTILIZARLAS Y APRENDER DE FORMA PERMANENTE. SALUDOS.
Hola compañeros quiero compartir con ustedes que en cuanto a mi preparación profesional, considero que manejo el 80% de las competencias que debemos de tener los docentes y las fortalezas que como docente y profesionista poseo, así mismo soy consciente de mis debilidades que necesito fortalecer y atacar para poder ser un profesional que pueda moverse en cualquier ámbito, estando a la vanguardia de lo que la sociedad necesita y requiere de un profesional de la educación.
En cuanto a mis fortalezas considero que soy capaz de crear ambientes de aprendizajes, incorporando innovaciones educativas, así como la habilidad del manejo de recursos didácticos. Así mismo me gusta trabajar de forma colaborativa ya que de esta manera logro apropiarme de nuevas estrategias de trabajo en beneficio de mis alumnos, también trabajo y desarrollo nuevos proyectos, utilizo las TIC´s para trabajar con mis alumnos.
También reconozco que tengo debilidades como la de no dominar en un 100% los contenidos de los planes y programas de estudio, así como el poco dominio de la lengua inglesa en la cual ya estoy trabajando para beneficio propio y de mis alumnos.
PRODUCTO: 5
SESION: 1
FORTALEZAS
1.- Conocimiento de la lectura (dominio del escrito).
2.- Empleo semiadecuado de las estrategias de lectura.- predicción título, verificación, - lectura comentada.
3.- Conocimiento de los alumnos (experiencia con el grupo).
4.- Volumen de voz adecuado.
DEBILIDADES
1.- Expresión de nerviosismo (al tener a la maestra tutora y los alumnos como evaluadores de nuestro desempeño
2.- Extensión de tiempo (lectura 20min., ya que no preví las pausas que se tuvieron durante la lectura, dejando a un lado el tiempo que me llevaba)
3.- Falta de toma de decisiones al enfrentarse a situaciones imprevistas.
ELSA JADISA SANTIAGO MACIAS
FORTALEZAS
La lectura me ha ayudado a desarrollar habilidades cognoscitivas, las cuales me permitirán ser más objetivo en mi vida diaria.
He reflexionado con libros que muestran la realidad de la vida y el sufrimiento de algunas personas.
He crecido como persona pues algunos de los libros que he leído me han dado consejos para vivir mi vida dando todo de mí siempre y sobre todo buscando la felicidad.
DEBILIDADES
Me falta mejorar el habito de la lectura pues esta es muy importante para mi desarrollo como persona.
Apropiar el nuevo léxico aprendido en la lectura a mi vida diaria.
FORTALEZAS
La lectura me ha ayudado a desarrollar habilidades cognoscitivas, las cuales me permitirán ser más objetivo en mi vida diaria.
He reflexionado con libros que muestran la realidad de la vida y el sufrimiento de algunas personas.
He crecido como persona pues algunos de los libros que he leído me han dado consejos para vivir mi vida dando todo de mí siempre y sobre todo buscando la felicidad.
DEBILIDADES
Me falta mejorar el habito de la lectura pues esta es muy importante para mi desarrollo como persona.
Apropiar el nuevo léxico aprendido en la lectura a mi vida diaria.
Hola compañeros quiero compartir con ustedes que en cuanto a mi preparación profesional, considero que manejo el 80% de las competencias que debemos de tener los docentes y las fortalezas que como docente y profesionista poseo, así mismo soy consciente de mis debilidades que necesito fortalecer y atacar para poder ser un profesional que pueda moverse en cualquier ámbito, estando a la vanguardia de lo que la sociedad necesita y requiere de un profesional de la educación.
En cuanto a mis fortalezas considero que soy capaz de crear ambientes de aprendizajes, incorporando innovaciones educativas, así como la habilidad del manejo de recursos didácticos. Así mismo me gusta trabajar de forma colaborativa ya que de esta manera logro apropiarme de nuevas estrategias de trabajo en beneficio de mis alumnos, también trabajo y desarrollo nuevos proyectos, utilizo las TIC´s para trabajar con mis alumnos.
También reconozco que tengo debilidades como la de no dominar en un 100% los contenidos de los planes y programas de estudio, así como el poco dominio de la lengua inglesa en la cual ya estoy trabajando para beneficio propio y de mis alumnos.
hola amigos:
soy el profesor Virgilio Fonseca Balcazar. actualmente laboro en la escuela telesecundaria 1179, ubicada en la comunidad de nuevo san miguel mitontic, municipio de ixtapa, chiapas. pues bien, acabo de iniciar el curso de literacidad y espero que al compartir las experiencias con mis compañeros y el trabajo colectivo, fortalezca mis debilidades en mi practica docente, frente a mis alumnos y a la problemática real. Es la primera ocasión que escucho sobre este tema que trata sobre la comprensión lectora y producción de textos en español. toma importancia, ya que en la escuela donde trabajo, esta ubicada en una zona indígena tzotzil de alta marginación, en donde todos los habitantes hablan la lengua materna, desde la etapa escolar hasta la adulta. solo los maestros que trabajamos en la telesecundaria hablamos español y esa es una de mis debilidades que necesito reforzar. esto no quiere decir que tengo que hablar tzotzil porque no se, pero creo que puedo aprender de nuevas estrategias didácticas en el curso que me sirvan de apoyo en la practica docente con mis 24 alumnos tzotziles. ahora bien, uno de mis puntos fuertes que me pueden servir para enfrentar esta problemática, que es la buena relación laboral que mantenemos con el equipo de trabajo de la escuela, y es por ahí donde le vamos a entrar, ya mis compañeros elegimos el mismo curso para hacer de de la escuela el espacio de aprendizaje y comunicación que requiere para que nuestros alumnos desarrollen sus competencias. gracias.
hola: buenas noches, compañeros que visitan este blog; quiero compartir algunas fortaleza y debilidades que identifico en mi labor docente cotidianamente, una debilidad que puedo mencionar es el dominio de un idioma como el ingles, indispensable para este mundo globalizado en el que nos desarrollamos otra debilidad es el dominio total de contenidos, planes y programas; las fortalezas que reconozco y que mencionare son el amor y dedicación con la que desempeño mi labor docente, el reconor mis debilidades y el saber trabajar en colectivo.
BUENAS TARDES:
Espero les este gustando el curso de literacidad, nos brinda un abanico de oportunidades de crecimiento en nuestro ámbito laboral.
Mis áreas de oportunidades son:
Habilidades de Lengua Inglesa, se que como maestro de telesecundaria somos todólogos pero realmente no tengo los dominios en todas las asignaturas y es ingles una de ellas.
Habilidades para mejorar la comprensión lectora en mis alumnos.
Habilidades para desarrollar el pensamiento lógico matemático en mis alumnos
No es que este en cero jajaj pero si considero son grandes problemas en los adolescentes y no puedo enseñar lo que no practico y domino.
hola nuevamente, les habla el profe mario atp de la mesa tecnica de telesecundaria tabasco, actualmente estoy leyendo tres libros a saber: haciendo fácil lo dificil, una nueva educaión es posible de gabriel cámara y carta a una profesora alumnos de Barbania, muy bonitos. si tienen la oprtunidad de leerlos, haganlo, les hago este comentario es porque uan de mis debilidades prcisamente era leer y ahora lo hago, necesito fortalecer un poco más la escritura porque la producción de textos se me ha dificultado un poco, pero estoy escribiendo. me da gusto comentar que mi primer producción fue el escribir la anecdota de uno de mis alumnos que actualmente estudia medicina en la universidad juárez autonoma de tabasco y al que titule "CUANDO SE QUIERE, SE PUEDE".
les envio un cordial saludo a los profesores y falicilatadores que llevan el curso literacidad uno en el Hotel fiesta inn de la esmeralda del sureste "TABASCO".
Con cariño su amigo el profe mario
Hola Buenas tardes:
Aquí haciendo mi comentario sobre Mis debilidades y fortalezas en la práctica docente:
Dentro de mis debilidades, puedo mencionar: el poco dominio de la Lengua Inglesa y como Maestra de Telesecundaria debó trabajar en esta debilidad pues al carecer de estos conocimientos, no puedo cumplir al 100% con mis alumnos.
Dentro de mis fortalezas, considero que soy muy dinámica, por lo tanto trato de hacer la clase los más agradable posible, soy creativa, paciente y se escuchar, pienso que domino al 80% porciento las otras asignatura y manejo las TIC`S.
Hola Buenas tardes:
Aquí haciendo mi comentario sobre Mis debilidades y fortalezas en la práctica docente:
Dentro de mis debilidades, puedo mencionar: el poco dominio de la Lengua Inglesa y como Maestra de Telesecundaria debó trabajar en esta debilidad pues al carecer de estos conocimientos, no puedo cumplir al 100% con mis alumnos.
Dentro de mis fortalezas, considero que soy muy dinámica, por lo tanto trato de hacer la clase los más agradable posible, soy creativa, paciente y se escuchar, pienso que domino al 80% porciento las otras asignatura y manejo las TIC`S.
HOLA A TODOS
holaaaa!!! estamos haciendo la tarea, ejejejeje
BUENAS TARDES COMPAÑEROS, ESTOY VISITANDO ESTA PAGINA PARA OBTENER MI EVIDENCIA Y QUIERO APROVECHAR PARA COMENTARLES QUE EN LO PARTICULAR CONSIDERO COMO UNA DE MIS FORTALEZAS LA DISPONIBILIDAD QUE TENGO PARA APRENDER YA QUE CONSIDERO QUE ES FUNDAMENTAL PARA PODER ACCEDER A NUEVOS CONOCIMIENTOS; AUNADO A ESTA, TAMBIEN DISFRUTO DE LECTURAS VARIADAS.
OPUESTO A LO ANTERIOR, UNA DEBILIDAD QUE TENGO PLENAMENTE IDENTIFICADA ES MI LA DIFICULTAD QUE TENGO A LA HORA DE LLEVAR A LA PRACTICA LAS TECNICAS Y/O ESTRATEGIAS EN EL GRUPO. ESPERO QUE ESTE CURSO SEA DE PROVECHO PARA TODOS Y SOBRE TODO QUE ATERRICE EN LAS AULAS... SE DESPIDE DE USTEDES SU SERVIDOR. PROFR: SEGURA HERNANDEZ NATIVIDAD...
GUADALUPE MAGAÑA CLAVEL:
HOLA!!! BUENAS TARDESSSS! EN LO REFERENTE AL PRODUCTO 5, ACERCA DE LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES EN MI PRACTICA DOCENTE, SON VARIAS, PERO SOLAMENTE MENCIONARE UNAS. LES COMENTO QUE DECIDI LLEVAR ESTOS CURSOS PARA FORTALECERLA, YA QUE SIENDO SINCERA HAY MOMENTOS EN QUE SIENTO QUE NO DOMINO POR COMPLETO LOS CONTENIDOS DE ALGUNAS ASIGNATURAS, TAL ES EL CASO DE ESPAÑOL E INGLES. PERO UNAS DE MIS FORTALEZAS, SON QUE ME APOYO EN LOS MATERIALES QUE TENGO A MI ALCANCE, PUES MI SALON ES UNA PALAPA, PERO EN LA CUAL SIEMPRE TRABAJO EN UN AMBIENTE AGRADABLE, DINAMICO, CREATIVO, PARA QUE MIS ALUMNOS APRENDAN MEJOR.
la literacidad me sirve para reaprender,y darme cuenta que se necesita poner mucho empeño en las actividades diarias en el aula de primaria, por una parte el docente buscara las actividaes permanentes de como promover la lectura en las counidades los niños necesitan la guía o ruta que su docente le proporcione,la actividad de leer y gravar la voz del lector es genuina porque cuando te escuchas te das cuenta y sirve para preocuparte y leer mas , bueno esta actividad puede implementarse en maestro,
una lectura reflexiva de cualquier tipo de texto te informa de la intención del texto.
ALEJANDRO ESTUDILLO LOPEZ
Hola compañeros considero muy asertivos los comentarios que realizan en cuanto al tema, es muy difícil en la mayoría de las personas reconocer sus debilidades, aun cuando esto podría mejorar su desempeño ante las actividades que realizan, nadie es perfecto y nadie tiene desarrollada todas las competencias habidas y por haber, con el paso del tiempo y con la colaboración de compañeros podemos fortalecer dichas competencias, necesarias para nuestro quehacer diario, reconozco que tengo muchas deficiencias pero no son obstáculos para no ponerlas en práctica y desarrollarlas, me propongo fortalecer el uso de las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de formación profesional y en las practicas pedagógicas del aula, es el momento considero de aplicarlas ya que estamos en los tiempos en que la tecnología avanza a grandes pasos siendo esto una nueva herramienta fructífera para los educandos
Hola! Saludos desde Jiménez, Tamaulipas.
Disfrutando del curso y con un poco de frio.
EL ESPAÑOL EN MI VIDA.
Despues de 10 años... en epocas de alumno, nos enseñaron a leer y a escribir de cierta forma que si aprendimos a leer y a escribir, a tal forma que continuamos con nuestra formacion y llegamos a ser moldeadores de personas.
los maestros actuales debemos caminar al paralelo de los cambios de la sociedad; cuando un maestro no es capaz de integrarse a esos cambios, el proceso de enseñanza se desarrolla eficazmente. Como docente siento importante adaptarse lo mas proto posible a los cambios que se presenten y llevar a nuestro contexto de trabajo los nuevos conocimientos, para que nuestros propios alumnos se apoderen de los nuevos conocimientos de la vida.
El estudio del español en la actualidad percibo que de fondo no ha cambiado, por que sigue manteniendo como objetivo saber manejar nuestra lengua de manera eficaz para comunicarnos correctamente, lo que siento que ha cambiado son los medios para conseguir estos fines; es decir que la metodologia para lograr va cambiando, por que estos se tienen que adaptarse mas para conseguir la meta; hoy en dia ya no solo nos apoyamos del lápiz y del pizarron para motivar a los alumnos a que aprendan a leer y a escribir, hoy en dia podemos utilizar la PC e interactuar con la tecnología. De este modo realizamos dos cosas, la primera acercamos a los niños a las innovacciones tecnologica y motivamos a que se ejerciten en la lecto-escritura.
siento que no ha cambiado el fin, solo los medios...despues de diez años, que son los que llevo laborando como docente.
dentro de las debilidades que identifique en las competencias que debo de poseer, reconozco que necesito aprender una nueva lengua, preferentemente el ingles para poder tener un panorama mas amplio y claro si algun dia deseeo viajar a otro país.
En cuanto a mis fortalezas cuento con algunas aunque no podría decir que al cien por ciento pero a mi parecer si están desarrolladas, y es que el trabajar con mis alumnos me reconforta y me agrada cuando logro que se apropien de los contenidos que les imparto por ellos considero que mi fortaleza es la enseñanza, que mis alumnos aprendan con la cotidianidad, con el día a día sobre todo en matemáticas que desarrollen competencias de la vida y para la vida.
hola queridos compañeros
soy Profa. Thelma Morales Gallegos, maestra en el nivel de telesecundaria.
En cuanto a mis fortalezas y debilidades en la practica docente.
Creo que una de mis fortalezas es que me gusta despertar en los alumnos el gusto de aprender e investigar mas sobre algún tema y de enfatizar los logros que ellos tengan, ya que dichas investigaciones los alumnos se familiarizan mas con la lectura.
En mis debilidades podría mencionar que aun me falta mucha experiencia y mas conocimientos para hacer que mis alumnos disfruten aprender mas y continuar con sus estudios ya que el entorno donde viven ellos; tienen muchos obstáculos que les hacen mas difícil el seguir sus estudios.
Hola! buenas noches, acabamos de salir del curso, aunque está lloviendo y haciendo frío, estamos con mucho ánimo desarrollando la primera sesión; felicidades a todos los del grupo de Literacidad de Santander Jiménez, Tam. Ánimo porque es el primero de tres que vamos a tomar este ciclo escolar y los felicito por el esfuerzo que esto representa.
A continuación comparto con ustedes algunas competencias positivas en mí y algunas que son necesarias reforzar para mejorar:
Fortalezas:
• Promueve la gestión democrática y la creación de ambientes de respeto, tolerancia, inclusión, equidad, apego a la legalidad y aprecio por la diversidad, para la promoción de competencias ciudadanas en la comunidad escolar.
• Aplica habilidades comunicativas para favorecer el diálogo en la resolución de conflictos y favorece relaciones interpersonales propicias para el respeto y el aprendizaje colectivo.
• Promueve el uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación como parte integral de los procesos educativos y de gestión institucional.
Requiero fortalecer:
• Domina los conocimientos curriculares, los contenidos temáticos y encabeza el liderazgo académico de la comunidad escolar, propiciando ambientes escolares adecuados para el aprendizaje, para la aplicación de las propuestas pedagógicas y didácticas contemporáneas y la formación de los maestros de su escuela.
• Promueve la implementación de proyectos escolares e involucra al colectivo docente en su diseño, desarrollo y evaluación continua para la mejora permanente de los aprendizajes de los alumnos.
• Planea el desarrollo institucional y escolar atendiendo a resultados de pruebas estandarizadas nacionales e internacionales.
Hola! buenas noches, acabamos de salir del curso, aunque está lloviendo y haciendo frío, estamos con mucho ánimo desarrollando la primera sesión; felicidades a todos los del grupo de Literacidad de Santander Jiménez, Tam. Ánimo porque es el primero de tres que vamos a tomar este ciclo escolar y los felicito por el esfuerzo que esto representa.
A continuación comparto con ustedes algunas competencias positivas en mí y algunas que son necesarias reforzar para mejorar:
Fortalezas:
• Promueve la gestión democrática y la creación de ambientes de respeto, tolerancia, inclusión, equidad, apego a la legalidad y aprecio por la diversidad, para la promoción de competencias ciudadanas en la comunidad escolar.
• Aplica habilidades comunicativas para favorecer el diálogo en la resolución de conflictos y favorece relaciones interpersonales propicias para el respeto y el aprendizaje colectivo.
• Promueve el uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación como parte integral de los procesos educativos y de gestión institucional.
Requiero fortalecer:
• Domina los conocimientos curriculares, los contenidos temáticos y encabeza el liderazgo académico de la comunidad escolar, propiciando ambientes escolares adecuados para el aprendizaje, para la aplicación de las propuestas pedagógicas y didácticas contemporáneas y la formación de los maestros de su escuela.
• Promueve la implementación de proyectos escolares e involucra al colectivo docente en su diseño, desarrollo y evaluación continua para la mejora permanente de los aprendizajes de los alumnos.
• Planea el desarrollo institucional y escolar atendiendo a resultados de pruebas estandarizadas nacionales e internacionales.
Hola! buenas noches, acabamos de salir del curso, aunque está lloviendo y haciendo frío, estamos con mucho ánimo desarrollando la primera sesión; felicidades a todos los del grupo de Literacidad de Santander Jiménez, Tam. Ánimo porque es el primero de tres que vamos a tomar este ciclo escolar y los felicito por el esfuerzo que esto representa.
A continuación comparto con ustedes algunas competencias positivas en mí y algunas que son necesarias reforzar para mejorar:
Fortalezas:
• Promueve la gestión democrática y la creación de ambientes de respeto, tolerancia, inclusión, equidad, apego a la legalidad y aprecio por la diversidad, para la promoción de competencias ciudadanas en la comunidad escolar.
• Aplica habilidades comunicativas para favorecer el diálogo en la resolución de conflictos y favorece relaciones interpersonales propicias para el respeto y el aprendizaje colectivo.
• Promueve el uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación como parte integral de los procesos educativos y de gestión institucional.
Requiero fortalecer:
• Domina los conocimientos curriculares, los contenidos temáticos y encabeza el liderazgo académico de la comunidad escolar, propiciando ambientes escolares adecuados para el aprendizaje, para la aplicación de las propuestas pedagógicas y didácticas contemporáneas y la formación de los maestros de su escuela.
• Promueve la implementación de proyectos escolares e involucra al colectivo docente en su diseño, desarrollo y evaluación continua para la mejora permanente de los aprendizajes de los alumnos.
• Planea el desarrollo institucional y escolar atendiendo a resultados de pruebas estandarizadas nacionales e internacionales.
Hola! buenas noches, acabamos de salir del curso, aunque está lloviendo y haciendo frío, estamos con mucho ánimo desarrollando la primera sesión; felicidades a todos los del grupo de Literacidad de Santander Jiménez, Tam. Ánimo porque es el primero de tres que vamos a tomar este ciclo escolar y los felicito por el esfuerzo que esto representa.
A continuación comparto con ustedes algunas competencias positivas en mí y algunas que son necesarias reforzar para mejorar:
Fortalezas:
• Promueve la gestión democrática y la creación de ambientes de respeto, tolerancia, inclusión, equidad, apego a la legalidad y aprecio por la diversidad, para la promoción de competencias ciudadanas en la comunidad escolar.
• Aplica habilidades comunicativas para favorecer el diálogo en la resolución de conflictos y favorece relaciones interpersonales propicias para el respeto y el aprendizaje colectivo.
• Promueve el uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación como parte integral de los procesos educativos y de gestión institucional.
Requiero fortalecer:
• Domina los conocimientos curriculares, los contenidos temáticos y encabeza el liderazgo académico de la comunidad escolar, propiciando ambientes escolares adecuados para el aprendizaje, para la aplicación de las propuestas pedagógicas y didácticas contemporáneas y la formación de los maestros de su escuela.
• Promueve la implementación de proyectos escolares e involucra al colectivo docente en su diseño, desarrollo y evaluación continua para la mejora permanente de los aprendizajes de los alumnos.
• Planea el desarrollo institucional y escolar atendiendo a resultados de pruebas estandarizadas nacionales e internacionales.
Hola! buenas noches, acabamos de salir del curso, aunque está lloviendo y haciendo frío, estamos con mucho ánimo desarrollando la primera sesión; felicidades a todos los del grupo de Literacidad de Santander Jiménez, Tam. Ánimo porque es el primero de tres que vamos a tomar este ciclo escolar y los felicito por el esfuerzo que esto representa.
A continuación comparto con ustedes algunas competencias positivas en mí y algunas que son necesarias reforzar para mejorar:
Fortalezas:
• Promueve la gestión democrática y la creación de ambientes de respeto, tolerancia, inclusión, equidad, apego a la legalidad y aprecio por la diversidad, para la promoción de competencias ciudadanas en la comunidad escolar.
• Aplica habilidades comunicativas para favorecer el diálogo en la resolución de conflictos y favorece relaciones interpersonales propicias para el respeto y el aprendizaje colectivo.
• Promueve el uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación como parte integral de los procesos educativos y de gestión institucional.
Requiero fortalecer:
• Domina los conocimientos curriculares, los contenidos temáticos y encabeza el liderazgo académico de la comunidad escolar, propiciando ambientes escolares adecuados para el aprendizaje, para la aplicación de las propuestas pedagógicas y didácticas contemporáneas y la formación de los maestros de su escuela.
• Promueve la implementación de proyectos escolares e involucra al colectivo docente en su diseño, desarrollo y evaluación continua para la mejora permanente de los aprendizajes de los alumnos.
• Planea el desarrollo institucional y escolar atendiendo a resultados de pruebas estandarizadas nacionales e internacionales.
“Mis fortalezas y mis debilidades en la práctica docente”.
Como fortaleza puedo decir que tomo en cuenta los ritmos, estilos y procesos de aprendizajes de mis alumnos además trabajar partir de los errores y de los obstáculos que los alumnos presentan.
Como debilidad es la de fomentar el trabajo colaborativo, por lo general es el trabajo individual el que más se presenta en las actividades escolares con los alumnos.
Un cordial saludo a todos los compañeros de este Blog.
Con respecto a Mis fortalezas y debilidades en la práctica docente considero que mis fortalezas es tener un aula integradora en donde se toman en cuenta las necesidades de todos los alumnos. Otra fortaleza es el trabajo colaborativo con los docentes, buscar un mejor ambiente de trabajo para poder solventar los problemas que se nos presente de manera unida y así tomar en cuenta la opinión de todos. otras de mis fortalezas es el buen manejo de las TIC´S y su utilización en el aula, esto facilita y mejora la calidad de educación y es más llamativo para los alumnos.
Dentro de mis debilidades puedo mencionar la falta de conocimiento completo de los planes y programas de estudio, el dominio y la planeación de los mismos. Esta debilidad creo que muchos de los docentes lo tenemos, pero con el uso constante y la integración de ellos en nuestra práctica docente lograremos superar dicha debilidad.
HOLA COMPAÑEROS MUY BUENAS TARDES. LAS FORTALEZAS EN LAS QUE ESTOY MAS FAVORECIDO SON LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE, YA QUE EN LAS ACTIVIDADES ESCOLARES TENGO LA FACILIDAD DE EMPLEAR ESTAS TECNOLOGIAS PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE EN LOS ALUMNOS, ASI MISMO APLICARLOS PARA EL APOYO A COMPAÑEROS COMO ATP. Y EN CUANTO A DEBILIDADES, RECONOZCO QUE ESTÀN LA FALTA DE DOMINIO DE LOS CONTENIDOS DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EN SU TOTALIDAD, PERO ESPERO IR DISMINUYENDO ESTA DEBILIDAD POCO A POCO.
EUNICE CERINO JAVIER (TABASCO) DIJO..
DOS COMPETENCIAS
1. Fortaleza de mi estilo docente: Soy egresada de la licenciatura en Ciencias de la Educación. Esta formación o perfil profesional me ha permitido tener un panorama amplio del campo de la educación en términos filosóficos, sociológicos, psicológicos y pedagógicos. Además habitualmente estoy consultando literatura del campo disciplinario.Me gusta actualizarme y leer documentos normativos. Considero que todo ello me hace fuerte en el ámbito de la pedagogía.
2. Debilidades de mi estilo docente: No obstante mi formación, como soy docente de secundaria en la modalidad de telesecundaria, me hace falta dominio de contenido en las materias relacionadas con las disciplinas de las ciencias duras o exactas; como son: Física, Química, Biología y Geografía física. Aun cuando tenga conocimientos básicos, no soy especialista en ellas. Y este es un campo de formación en el cual necesito prepararme o fortalecerme más. Y con ello hago referencia a Francisco Imbernong, quien a manera de critica en su obra menciona que los maestros de telesecundaria somos "maestros de todo, aprendiz de nada" (febrero 7 de 2014)
EUNICE CERINO JAVIER (TABASCO) DIJO..
DOS COMPETENCIAS
1. Fortaleza de mi estilo docente: Soy egresada de la licenciatura en Ciencias de la Educación. Esta formación o perfil profesional me ha permitido tener un panorama amplio del campo de la educación en términos filosóficos, sociológicos, psicológicos y pedagógicos. Además habitualmente estoy consultando literatura del campo disciplinario.Me gusta actualizarme y leer documentos normativos. Considero que todo ello me hace fuerte en el ámbito de la pedagogía.
2. Debilidades de mi estilo docente: No obstante mi formación, como soy docente de secundaria en la modalidad de telesecundaria, me hace falta dominio de contenido en las materias relacionadas con las disciplinas de las ciencias duras o exactas; como son: Física, Química, Biología y Geografía física. Aun cuando tenga conocimientos básicos, no soy especialista en ellas. Y este es un campo de formación en el cual necesito prepararme o fortalecerme más. Y con ello hago referencia a Francisco Imbernong, quien a manera de critica en su obra menciona que los maestros de telesecundaria somos "maestros de todo, aprendiz de nada" (febrero 7 de 2014)
BUENAS NOCHES, ESPERO Y TODOS ESTÉN BIEN, LES COMENTO,DENTRO DE MIS FORTALEZAS PUEDO DECIRLES QUE CUANDO NO PUEDO MANEJAR UN TEMA BUSCO ASESORÍA CON MIS COMPAÑEROS O REALIZO INVESTIGACIÓN.Y DENTRO DE MIS DEBILIDADES ES QUE NO DOMINÓ EN UN 100% LAS TIC`S Y NO MANEJO EN SU TOTALIDAD LAS COMPETENCIAS NI LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO MÁS SIN EMBARGO, SIEMPRE QUE TENGO LA OPORTUNIDAD DE LLEVAR UN CURSO O DIPLOMADO EN RELACIÓN A ESTAS SITUACIONES LO LLEVO Y PONGO TODO MI INTERÉS.
01 DE FEBRERO DEL 2014
Buen día compañeros docentes, quiero compartir con ustedes algunas fortalezas que me caracterizan como docente así como también mencionar cuales son las debilidades que aun presento. Una de las competencias que considero como mi mayor fortaleza es la de crear un ambientes de aprendizaje en el aula que permitan despertar esa curiosidad en el estudiante y a partir de ahí darles la oportunidad de usar la imaginación para acercarlos a la realidad, el gusto por el conocimiento, la creatividad, la autonomía y el pensamiento crítico en los estudiantes a partir de la integración de recursos tecnológicos que creen ese vínculo entre el estudiante y la realidad. Otra de mis fortalezas considero que seria la importancia de estar en una continua búsqueda de información que me permita aprender y de la misma manera puedan aprender mis alumnos. Sin embargo como todo ser humano tenemos debilidades y considero que mi mayor debilidad en este momento podría ser no conocer a profundidad el plan de estudios 2011, teniendo como ventaja que esta debilidad puede desaparecer al dedicarle el tiempo necesario para el conocimiento y el cumplimiento del mismo. Y por ultimo como docente de Telesecundaria tenemos una tarea importante, impartir todas las materias incluyendo la de Ingles en la cual estoy trabajando por que si tengo el conocimiento pero me gustaría poder dominarlo al cien por ciento pues bien dicen que "Nadie es tan grande que no pueda aprender, ni tan pequeño que no pueda enseñar"
M.Ed. Beatriz Aguirre
Saludos a todos los compañeros profesores de este blog. Carolina García desde Tabasco
Los docentes siempre estaremos en el ojo del huracán por todo a lo que nos hemos enfrentado, por todos los cambios que se han gestado dentro del proceso de enseñanza aprendizaje...aunque somos el centro de la mayoría de las criticas de parte una sociedad que nos señala y reprueba, estoy segura que si estuvieran en nuestra trinchera verían las cosas de manera diferente.
Es verdad que existen muchas debilidades como las carencias y limitaciones que hay en nuestros centros de trabajo y el que no domine por completo algunos contenidos de los programas de estudio; pero de igual manera tenemos muchas fortalezas que dentro de las cuales de manera personal considero que dentro de las ultimas están el hecho de mi interés y motivación por capacitarme y actualizarme constantemente ya que es una manera de mejorar tanto como profesionista como la practica cotidiana dentro del aula, la inclusión de las TIC´s a la metodología y sobre todo el enriquecimiento del trabajo colaborativo que existe en nuestro centro de trabajo...
Buenas y lindas noches, les puedo decir que dentro mis fortalezas de la práctica docente,son el dominio de los planes y programas de estudio, las asignaturas y las tic´s y de mis debilidades les comento que no encuentro muchas pero quizás sea la desesperación que puedo sentir cuando al dar una clase algunos de mis alumnos no comprenda correctamente
7 de febrero del 2014
Buenas y lindas noches, les puedo decir que dentro mis fortalezas de la práctica docente,son el dominio de los planes y programas de estudio, las asignaturas y las tic´s y de mis debilidades les comento que no encuentro muchas pero quizás sea la desesperación que puedo sentir cuando al dar una clase algunos de mis alumnos no comprenda correctamente
7 de febrero del 2014
Buenas y lindas noches, les puedo decir que dentro mis fortalezas de la práctica docente,son el dominio de los planes y programas de estudio, las asignaturas y las tic´s y de mis debilidades les comento que no encuentro muchas pero quizás sea la desesperación que puedo sentir cuando al dar una clase algunos de mis alumnos no comprenda correctamente.
BARTOLO OCAÑA AQUINO
7 de febrero del 2014
hola buenas noches, considero que como maestra mis fortalezas en la practica docente son la paciencia con mis alumnos, conocer los planes y programas de estudio y el haber estudiado la licenciatura en educacion me ha dado los fundamentos necesarios para trabajar con todo tipo de alumnos, tratar de satisfacer las necesidades de cada uno de acuerdo a sus caracteristicas personales.
Entre mis debilidades puedo mencionar que no se cuenta en las escuelas con los recursos necesarios para poder ofrecer a lso alumnos una educacion de calidad.
Hola, compañer@s del curso de "Literacidad, a continuación les comparto mis fortalezas y de bilidades en el área de Competencia Lectora.
Fortalezas: disponibilidad para implementar estrategias, manejo de medios tecnológicos, y trabajar de la mano con alumnos, compañeros maestros y padres de familia.
Debilidades: bueno pues por diversos factores, no he logrado conocer a profundidad los planes y programas de estudio, uno de esos factores es la falta de actualización constante y tiempo fuera de mi horario laboral.
En esta ocasión les comento las fortalezas y debilidades más sobresalientes, pues de ello podemos inferir las consecuencias de cada una de ellas.
Me despido de ustedes por este medio, y deseo éxito a tod@s en este importante curso de literacidad. De igual forma un saludo en especial a nuestros coordinadores y a l@s compañer@s que nos han compartido sus experiencias del curso en general.
Coment
ANDRES ARROYO PEREZ:
FORTALEZAS Y DEBILIDADES EN LA PRACTICA DOCENTE
*Crea ambientes de aprendizaje en las aulas que incentivan la curiosidad, la imaginación, el gusto por el conocimiento, la creatividad, la autonomía y el pensamiento crítico en los estudiantes mediante la incorporación de innovaciones educativas, la promoción de prácticas democráticas y el uso de diversos recursos didácticos en sus prácticas de enseñanza.
la anterior seria una de las competencias que mas he deserrollado en mi practica doente ya que me encanta el manejo de las nuevas tecnoogias de informacion y mas aun enseñar a usarlas a mis alumnos aunque esto solo sea de manera superficial ya que no cuentan con las herramientas para la practica pero pues yo les muestro las ventajas de utilizar las TIC
y la gran debilidad que aun no he superado es el desarrollo de la siguiente competencia:
*Domina los contenidos de enseñanza del currículo y los componentes pedagógicos y didácticos para el desarrollo de capacidades intelectuales y de pensamiento complejo en los estudiantes de acuerdo con los Planes y Programas de Estudio vigentes para la educación básica.
Aunque sinceramente quien diga que domina los contenidos y componentes pues seguramente no sera maestro de telesecundaria ya que ni siquera tenemos libros actualizados al plan 2011 y por mucho que los tengamos digitalizados esto solo es la mitad de la jugada completa que se necesita para alcanzar plenamente los aprendizajes esperados.
bueno esta es mi humilde y sincera opinion y autoevaluacion
Hasta la proxima sesion de trabajo.
Hola, buenas noches, después de hacer un análisis a mi practica docente, considero que mi fortaleza sobre las competencias docentes es el uso de las tecnologías para diseñar actividades de aprendizaje. Y entre mis debilidades debo reconocer mi falta de dominio de una segunda lengua, la cual me tengo como reto llegar a ese dominio para poder apoyar a mis alumnos en el estudio de esta también.
BUENAS NOCHES COMPAÑEROS
PROFRA. SELENE GAMBOA
EN MIS FORTALEZAS TENGO QUE LAS CLASES SEAN DINAMICAS, DENTRO Y FUERA DE SALON DE CLASES, INCULCO A MIS ALUMNOS A QUE PRACTIQUEN LOS VALORES Y CUMPLAN CON LAS REGLAS PORQUE NO TIENE CASO QUE LEAN Y REALICEN EJERCICIOS SOBRE ESTOS TEMAS SINO LO PONEN EN PRACTICA TAMBIEN QUE CONVIVAN CON DIFERENTES COMPAÑEROS POR TAL MOTIVO LOS CAMBIO DE EQUIPOS DE TRABAJO CONSTANTEMENTE.
EN MIS DEBILIDADES: SE ME DIFICULTAD EL INGLES Y CON LOS MAESTROS DE LA ESCUELA DONDE TRABAJO NO HAY UNA BUENA COMUNICACION CASI NO NOS REUNIMOS PARA COMENTAR E INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS; TAMBIEN POR FALTA DE TIEMPO, NO HE REVISADO PAGINAS DE INTERNET DONDE LOS DOCENTES EXPRESAN SUS IDEAS SOBRE SU METODOLOGIA DE ENSEÑANZA QUE PODRIAN SER DE AYUDA.
hola buenos días bienvenidos al curso de literacidad
leer permite crecer
leer permite crecer
¡Hola! Buenos días a mis compañeros del curso Literacidad.
Les quiero comentar que una de mis debilidades en la practica docente es el dominio adecuado de las diferentes herramientas del lenguaje tanto escrito como oral en el idioma Inglés, para comunicarme con claridad y fluidez e interactuar en los distintos contextos sociales y culturales. Sobre la cual debo trabajar para ir mejorando día a día, evitando que obstaculicen el camino de mi crecimiento profesional.
Una de las fortalezas es conocer y ejercer los derechos humanos y valores que favorecen la vida democrática, actuar con responsabilidad social y apego a la ley.
Profra. María Isabel Sevilla Sánchez.
De Cárdenas, Tabasco.
¡Hola! Buenos días a mis compañeros del curso Literacidad.
Les quiero comentar que una de mis debilidades en la practica docente es el dominio adecuado de las diferentes herramientas del lenguaje tanto escrito como oral en el idioma Inglés, para comunicarme con claridad y fluidez e interactuar en los distintos contextos sociales y culturales. Sobre la cual debo trabajar para ir mejorando día a día, evitando que obstaculicen el camino de mi crecimiento profesional.
Una de las fortalezas es conocer y ejercer los derechos humanos y valores que favorecen la vida democrática, actuar con responsabilidad social y apego a la ley.
Profra. María Isabel Sevilla Sánchez.
De Cárdenas, Tabasco.
Buen día compañeros y compañeras, reciban un gran saludos y que la gracias de nuestro poder superior estén gozando de este día. me parece muy interesante mi curso de comprensión lectora dentro de la comprensión a la producción de textos. Seguir aprendiendo cosas nuevas con mis compañeros me darán las formas de como poder enseñar mejor a mis alumnos.
lo que me ha funcionado es mi escritura a través de caligrafías con mis alumnos
Soy Angela del Carmen Carrillo Carrillo.
Estoy tomando el curso de literacidad y me gusta porque me ha estado haciendo tomar conciencia de la bonita forma que disfruté para conocer mis primeras letras en compañía de mis maestras de preescolar y sobre todo en casa con mi mamá; que es quien lleva la mayor parte del crédito. También el no tan emocionante momento en que por el horror de mis trazos ortográficos fui a parar con una amiga de mi mamá que tenía una voz fuerte amenazante y mucha disciplina que logró que a pasar de que soy zurda mejorara notablemente mi escritura. Hoy como maestra, recuerdo a mis maestros y trato de usar como ellos un tono cariñoso y en otras un tono un poquito más fuerte ya que aunque trabajo el nivel secundaria pero en un medio comunitario nos llegan alumnos listos para alfabetizar y con ellos se puede trabajar a como yo aprendí y en cuanto a la práctica de la lectura sí, mientras más interesante sea el tema para el alumno mejor es el resultado y podemos lograr velocidad, fluidez y comprensión lectora. Y aunque a veces los alumnos no quieran vamos a darles ánimo; de su mejoría como alumnos dependerá mucho su futuro como adultos
El quehacer educativo demanda poseer una serie de características para el desarrollo de la función docente; no basta tener la disposición ni tampoco la preparación profesional; es meritorio conjugar estas y otras características para llevar a buen puerto la educación.
Siempre se ha pretendido que los docentes posean habilidades, valores y conocimientos (hoy llamados competencias)para ejercer su función; sin embargo, no todos los profesores contamos con los mencionados atributos. Es aquí donde debemos asumir cuáles son nuestras deficiencias y cuáles nuestras potencialidades.
En lo personal, considero que una de mis debilidades es el individualismo, el "costarme" compartir el trabajo o delegar responsabilidades. Una de mis fortalezas es el manejo eficiente del idioma inglés.
Un saludo a todos mis compañeros que tenemos el privilegio de tomar este curso de Literacidad 2014, Tomando en cuenta que el desarrollo de la habilidad lectora es uno de los elementos que permiten y facilitan el aprendizaje durante toda la vida, y que a través de la lectura se mejora la calidad de vida, se eleva la productividad y se forjan competencias ciudadanas que contribuyen al desarrollo y crecimiento de un país, considero que es de suma importancia fomentar esta habilidad y buscar las mejores estrategias para que nuestros alumnos se desarrollen y obtengan los mayores beneficios de esta.
Una de las areas de oportunidad que tengo dentro de mi grupo es el contar con TIC´s las cuales he podido utilizar para incrementar el interes de los alumnos sobre algun tema, una vez que ellos ven recursos multimedia de estos temas y se quedan con la interrogante de que mas pueden saber, es cuando leemos textos donde ellos puedan despejar sus dudas. La técnica es primero el mostrar un tema de interes y dar a conocerlo por medio de recursos multimedia, luego ellos investigan y despejan sus dudas, al final ya que todos conocen el tema debatimos y hacemos lluvia de ideas para que aumente el interes.
Aunado a esto hacemos lecturas en voz alta grupal. Gracias desde el Hotel fiesta inn tabasco Puerta de entrada al sureste mexicano y al mundo maya.
YO TILA DEL CARMEN HERNANDEZ VAZQUEZ.a traves de mi practica docente he podido valorar que ante mis debilidades he buscado la forma de solventarlas en cursos y talleres de actualización de los cuales me han funcionado. solo que como propuesta personal es buscar la forma de leer mas y escribir puesto que es una de mis debidades. mi nombre es TILA DEL CARMEN HERNANDEZ VAZQUEZ DE LA ZONA 12 DEL SECTOR 02
ANTONIO AGUILAR: HOLA LES ENVIO UN COORDIAL SALUDO, AL GRUPO DE LA SALA UNO DE LITERACIDAD, MICOMENTARIO ACERCA DE MIS FORTALEZAS Y DEBILIDADES;MI FORTALEZA ES EL TRABAJAR EN GRUPO Y COMPARTIR MIS EXPERIENCIA EN LO QUE CONOSCO EN TICS, Y MIS DEBILIDADES , ES NO CONOCER EN SU TOTALIDAD LOS PLANES Y PROGRAMAS
PROFA. ANGELA CATELLANOS DE LA FUENTE
"NUNCA ES TARDE, NI VIEJO, PARA APRENDER". SABER HACER LAS COSAS ES IMPORTANTE PARA ENFRENTAR LA VIDA.
POR ELLO RETROALIMENTAR MI PRACTICA DOCENTE ME SERVIRA PARA MEJORAR.
MIS DEBILIDADES: RADICA EN LA ORGANIZACION Y PENSAR EN LO QUE ENSEÑO ESTA ENTENDIDO Y COMPRENDIDO..
MIS FORTALEZAS: ES LA BUENA COMUNICACION Y MI ACTITUD POSITIVA EN LA ENSEÑANZA DE CUALQUIER MATERIA.
María Guadalupe Jiménez Alejandro.
hola buen día estimados compañeros que comparten conmigo el curso de literacidad, es un gusto saludarles y compartir con ustedes mis fortalezas y debilidades en mi practica docente; dentro de mis fortalezas considero que la mas importante es la facilidad para propiciar un ambiente agradable entre los alumnos, el trabajo en equipo, disposición para actualizarme; mis debilidades considero poco uso de las TICS y el poco tiempo disponible para realizar mis actividades.
Hola, soy Raquel Ramón,
Para compartiles mis Fortalezas:
Disposición para el trabajo.
puntualida y asistencia
Inversión para mejorar mi trabajo en muchos aspectos.
Debilidades:
falta de manejo en los enfoques de las diferentes materias.
Se me dificulta conservar la calma, ante la indisciplina y falta de compromisos de mis alumnos.
saludos fraternos.
HILARIO DE LA CRUZ: SOBRE EL TALLER DE LITERACIDAD EN EL AULA 1 DE FIESTA HINN, SOBRE LA FORTALEZA Y DEBILIDADES: MI FORTALEZA, ES EL TRABAJAR EN CONJUNTO CON COMPAÑEROS DE LAS DIFERENTES MUNICIPIOS Y APORTAR ESTRATEGIAS GRUPALES PARA COMPARTIRLAS. DEBILIDADES: UNA DE MIS DEBILIDADES ES NO CONOCER AFONDO LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO EN SU TOTALIDAD.
Hola soy ANGEL MARIO les quiero comentar acerca del taller de LITERACIDAD, les comento sobre mis fortalezas: es el ser participativo y buscar lo mas posible , respuestas a las interrogantes. debilidades: a que en ocasiones no le doy el tiempo requerido a ciertas informaciones para sustraer los conocimientos previos
HOLA SOY RAMON MUÑOZ IZQUIERDO: DOCENTE COMPROMETIDO CON LA ENSEÑAÑZA APRENDIZAJE. MI COMENTARIO SOBRE MIS FORTALEZAS:ESTAR DISPUESTO A ENFRENTAR LOS NUEVOS RETOS DE LA CIENCIA Y DE LA TECNOLOGIA PARA BRINDAR UN MAYOR APRENDIZAJE. DEBILIDADES: AUN QUE NO TODOS TENEMOS LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA ALCANZAR UN MAYOR EXITO NUESTRA ACTITUD SERA SIEMPRE OPTIMISTA.
Buen día compañeros del blog. Les saluda Gustavo Zurita Álvarez desde Tabasco Grupo 1.
Como docente considero que dentro de mis fortalezas es estar comprometido con mi labor, responsable con cada una de las comisiones que me competen dentro del centro de trabajo, mi disponibilidad para capacitarme y actualizarme constantemente y el trabajo cooperativo - colaborativo que hay no solo con los compañeros de mi escuela sino de la zona a donde pertenezco. Con respecto a mis debilidades considero que me falta un poco mas de dominio en los contenidos de planes y programas.
Hola! Buenas tardes! mi nombre es Domitilo Madrigal García, mi comentario sobre lo que es mis fortalezas y debilidades del taller de Literacidad. Sede Fiesta Inn.
Mis fortalezas como docente frente a grupo es dominar las TIC y aplicarla con los alumnos para hacer las clases mas amena e interesante y facilitarle su aprendizaje, otra conocer el Plan y programas de Estudio. Así mismo, otra de mis fortalezas es dominar las Matemáticas. Unas de mis debilidades es no dominar por completo la lengua inglesa,Énfasis en Química. Cabe hacer mención que en estas áreas me estoy capacitando constantemente para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje. Saludos.
muy buenos días mis fortalezas en la práctica docente es mi actitud de disponibilidad a los retos que enfrentamos con los alumnos día a día en el proceso de enseñanza aprendizaje, el trabajo colaborativo que nos permite lograr en conjunto las metas que nos planteamos al iniciar un nuevo ciclo escolar los retos que nos proponemos como docentes es mejorar la lectura, escritura principalmente que acarrean los alumnos principalmente, trabajando en conjunto se logran el objetivo.
mis debilidades las responsabilidades extras asignadas de manera administrativa me quitan el tiempo para poder enfocarme en un 100% en mis alumnos por lo tanto a veces logro mis metas planteadas en un menor porcentaje.
Publicar un comentario