domingo, 15 de abril de 2012

"Mis fortalezas y mis debilidades en la práctica docente"

ACTIVIDAD EXTRACLASE
Tiempo estimado: 2 hr.
Producto 5

  • Posterior a la lectura del anexo 1.1 seleccione al menos dos competencias, una que identifica como punto fuerte en su estilo docente y otra que requiere fortalecer más que otras; transcríbala como comentario de esta entrada.
  • Imprima su comentario y intégrelo al portafolio.

2.238 comentarios:

«El más antiguo   ‹Más antiguo   1001 – 1200 de 2238   Más reciente›   El más reciente»
Rosa Lara Moscoso dijo...

muy buenos días mis fortalezas en la práctica docente es mi actitud de disponibilidad a los retos que enfrentamos con los alumnos día a día en el proceso de enseñanza aprendizaje, el trabajo colaborativo que nos permite lograr en conjunto las metas que nos planteamos al iniciar un nuevo ciclo escolar los retos que nos proponemos como docentes es mejorar la lectura, escritura principalmente que acarrean los alumnos principalmente, trabajando en conjunto se logran el objetivo.
mis debilidades las responsabilidades extras asignadas de manera administrativa me quitan el tiempo para poder enfocarme en un 100% en mis alumnos por lo tanto a veces logro mis metas planteadas en un menor porcentaje.

Unknown dijo...

"Mis fortalezas y debilidades en la practica docente"
Después de la revisión hecha a las competencias que debo poseer como maestra frente a grupo, considero que mi fortaleza radica en el conocimiento de los contenidos curriculares , sin embargo pienso que debo mejorar en la creación de ambientes de aprendizajes donde se desarrollen conocimientos y habilidades que le permitan al alumno triunfar en la sociedad actual, así mismo integrar a mi trabajo docente con mayor frecuencia el uso de las TIC y la tecnología actual.

VICTOR MANUEL REYES SOTO dijo...

UNA DE MIS FORTALEZAS ES ORGANIZAR MI PROPIA FORMACIÓN CONTINUA, INVOLUCRÁNDOME EN PROCESOS DE DESARROLLO PERSONAL Y AUTOFORMACIÓN PROFESIONAL, ASÍ COMO EN COLECTIVOS DOCENTES DE MANERA PERMANENTE, VINCULANDO A ÉSTA LOS DESAFÍOS QUE COTIDIANAMENTE ME OFRECE MI PRÁCTICA EDUCATIVA.
UNA DE MIS DEBILIDADES ES DOMINAR UNA SEGUNDA LENGUA (NACIONAL O EXTRANJERA), QUE CONTRIBUYA A SUS POSIBILIDADES DE DESARROLLAR ACTITUDES Y PRÁCTICAS INTERCULTURALES.

Anónimo dijo...

Gabriela Tabasco

Considero que mis fortaleces como docente es de trabajar con mis alumnos las materias como es el español aplicando el campo de comunicación y lenguaje tanto escrito como oral así como de trabajar en forma grupal y organizada, mis debilidades es de tener mejor conocimiento en el área de matemáticas por que si se me hace un poco difícil pero me gusta tener mejores retos en la vida para poder proyectarse los a mis alumnos.

Anónimo dijo...

VICTOR MANUEL REYES SOTO dijo:

UNA DE MIS FORTALEZAS ES ORGANIZAR MI PROPIA FORMACIÓN CONTINUA, INVOLUCRÁNDOME EN PROCESOS DE DESARROLLO PERSONAL Y AUTOFORMACIÓN PROFESIONAL, ASÍ COMO EN COLECTIVOS DOCENTES DE MANERA PERMANENTE, VINCULANDO A ÉSTA LOS DESAFÍOS QUE COTIDIANAMENTE ME OFRECE MI PRÁCTICA EDUCATIVA.
UNA DE MIS DEBILIDADES ES DOMINAR UNA SEGUNDA LENGUA (NACIONAL O EXTRAJERA), QUE CONTRIBUYA A SUS POSIBILIDADES DE DESARROLLAR ACTITUDES Y PRÁCTICAS INTERCULTURALES.

Unknown dijo...

Mis fortalezas y debilidades.
Buenas tardes compañeros inmersos en la educacion. Soy maestra de primaria de 15 años en el servicio.Quiero compartir algunas de mis fortalezas en la enseñanza. En primer lugar quiero decirles que me encanta mi trabajo, me gusta lo que hago,y eso me ayuda a seguir de pie a pesar de muchos obstaculos que encontramos en el camino de la enseñanza. Otra de mis fortaleza es mi planeación, no me gusta la improvisacion total, en la medida que se va desarrollando la planeacion a veces surgen improvisaciones cuando los alumnos dan otras ideas que me parecen idoneas pero siempre voy preparada cada dia de mi trabajo.No me gusta faltar a mi trabajo a menos que sean cosas de fuerza mayor y no se da a menudo. Considero que otras de mis fortalezas es que pienso que mis alumnos son capaces de realizar actividsades de lectura y escritura, nunca debemos pensar que no pueden.
Hablar de mis debilidades me fortalece porque nunca esta demas que nos la recuerden para hecharle mas ganas. Una de ellas es que no me gusta leer, solo leo lo que me importa o es de interes en el momento como por ejemplo, ahora que imparto clases en segundo grado, leo los libros de ese grado, el programa, ficheros etc. pero no soy de las que agarre un libro sin necesitarlo, ahora estoy leyendo un libro de Sylvia Schmelkes porque como ella es la directora del instituto de evaluacion, tengo que leerla para conocer como piensa. Y esta debilidad me obliga a mi a apoyar a mis alumnos para que no sean como yo.
Les envío un cordial saludo, hasta la proxima.
Andrea Reyes Rios.
Sábado 8 de febrero de 2014.

Unknown dijo...

Buenas tardes soy el profr. Juan Pablo Damas Ramirez, les quiero compartir mis fortalezas y debilidades.
Una de mis fortalezas es que me gusta estar actualizado haciendo actividades de lectura y escritura de acuerdo a los nuevos planes y programas, evitando prácticas tradicionalistas que solo llevan a robotizar a los alumnos. Asi también me es de gran utilidad el portafolio de productos de las actividades realizadas por los alumnos, para conocer el proceso de sus avances y deficiencias.
Otra fortaleza es que conozco e identifico los niveles y subniveles de la lectoescritura lo cual me permite diagnosticar a mis alumnos.
con lo que respecta a mis debilidades es que no me gusta hacer tantos papeles administrativos y registros de participaciones, como listas de cotejo, etc.
Otra es adaptar mi planeacion a muchas actividades que nos exigen en los consejos técnicos porque nos obligan a hacerlas y siento que nos quitan tiempo como maestro.
saludos a todos y suerte en los cursos.

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

"Mis fortalezas y debilidades en la práctica docente".
hola compañeros del Curso de actualización de literacidad; Considero que una de las mis fortalezas en mi labor docente es la disponibilidad para el trabajo en colegiado,el cual me ha permitido mejorar mis estrategias de trabajo y conocimientos en beneficio de mis alumnos; reconocer la necesidad de mejorar día a día y así mi labor rinda el mejor de los frutos, que es formar jóvenes capaces de sobresalir en una sociedad tan demandante como la nuestra. De igual forma soy partidaria del uso de las TIC´s en el aula con la intensión de hacer práctica y atractiva el desarrollo de las asignaturas. En cuanto a mis debilidades considero que es necesario tener un mejor dominio de los planes y programas de estudio del 2011 y mejorar mi nivel del idioma Inglés.

Unknown dijo...

Martha Nohemy Gutiérrez Cereceres.
Maestra de Educación Primaria.

Nuestra práctica docente se encuentra en constante cambio, ya que vamos de la mano con la evolución de la Educación en nuestro país para así poder responder a las demandas y necesidades de la sociedad, lo cual considero, que de alguna manera invita al docente a responsabilizarse por generar estos cambios aportando a la educación prácticas competentes dentro y fuera del aula, mismo que implica que nos enfrentemos a diversos retos, a formar en nosotros nuevos roles; significando así, la innovación de nuestras metodologías de enseñanza en las diversas áreas del conocimiento, para así poder facilitar al alumnado el “aprender a aprender” vinculando diferentes saberes, mismos que son señalados en los programas de estudios actuales en las competencias básicas para la vida. Dentro de mi perspectiva, considero tener la capacidad de comprender a mis alumnos en el plano afectivo, cognitivo y psicomotriz, habiendo desarrollado a través de los años una habilidad comunicativa para lograr la mediación entre el aprendizaje y la enseñanza, utilizando un lenguaje que posibilite al estudiante apropiarse del conocimiento de manera significativa. Para mí, la capacidad de diseñar estrategias lúdicas ha favorecido positivamente mi práctica docente, porque esta misma diversidad es la que me ha permitido conectar a mis alumnos con cada contenido temático, objeto de enseñanza y estilos de aprendizaje. Considero también que con la aplicación contante de estrategias motivantes se va perfeccionando su uso, sin embargo la docencia tiene un sinfín de competencias que debemos ir actualizando y dominando, todo está en constante cambio; por lo tanto las debilidades irán surgiendo en cada momento, ya que no sólo manejamos una sola especialidad, sin embargo el objetivo es al menos conocer, interpretar, manejar y aplicar los materiales, herramientas y metodologías educativas. Recordemos y tengamos presente que la actualización constante es un elemento clave para nuestra profesionalización.

ANA CLAUDIA dijo...

BUEN DIA A TODOS. COMO MAESTRA FRENTE A GRUPO CONSIDERO QUE UNA DE MIS FORTALEZAS ES QUE ME ESFUERZO POR CONTRIBUIR EN EL DESARROLLO SOCIAL Y EMOCIONAL DE LOS ESTUDIANTES Y QUE TRATO DE INCORPORAR LOS AVANCES TEGNOLOGICOS PARA LOGRAR UNA MAYOR MOTIVACION.
UNA DE LAS DEBILIDADES MAS EVIDENTES ES EL DOMINIO DE LOS COMPONENTES PEDAGOGICOS, DIDACTICOS Y PSICOLOGICOS PARA FAVORECER EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES INTELECTUALES Y DE PENSAMIENTO COMPLEJO

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo dijo...

Profe. Carlos Ariosto.

Las competencias docentes a través del tiempo van fortaliciendose debido a las necesidades que exige la sociedad con el propósito de que los egresados apliquen sus conocimientos, habilidades y actitudes a las situaciones de la vida cotidiana. Hoy en día la sociedad del conocimiento exige profesores mejores capacitados para enfrentar los problemas que se suscitan en el aula de clases, claro esta; que para lograrlo se necesitan del apoyo de diversos agentes que intervienen en el proceso de aprendizaje de los alumnos. En lo particular, en relación a mis fortalezas como docente es implementar cotidianamente estrategias didácticas que fomenten el interés y curiosidad en mis alumnos a fin de lograr los aprendizajes esperados de las asignaturas, una de ellas ha sido la proyección de cuentos, leyendas, fábulas,etc., y en ocasiones solo el audio, las cuales me han servido para fomentar el hábito de la lectura. Posterior a esto,realizó el análisis correspondiente
de cada una de ellas a través de diferentes cuestionamientos y/o preguntas; asimismo para mejorar su léxico En relación a una de mis debilidades es que necesito conocer más a fondo sobre cada uno de los problemas de aprendizaje que puedan presentar los alumnos en el aula; tales como: dislexia, disgrafía, discalculia, etc., y el tratamiento adecuado a partir del diagnóstico que se realizó, ya que sino se cuenta con un agente externo que pueda apoyarlo, pueda brindarles las herramientas necesarias para fortalecer su aprendizaje. Atte. Profesor Carlos Ariosto Molina Contreras.

Ricardo Cancino Rizo dijo...

ACTIVIDAD EXTRACLASE.
Tiempo estimado 2 horas.
Producto 5.-
Lectura del Anexo 1.1.- Perfiles de desempeño y competencias docentes.
Ricardo Cancino Rizo.
Zona escolar 127.- Las Margaritas, Chiapas.
Domingo 9 de Febrero del 2014.

Compañeros del curso de Literacidad, muy buenos días permítanme compartir acerca de mis fortalezas y debilidades en la práctica docente dentro de mi función como Director Técnico.

En base a la lectura realizada al Anexo 1.1.- Perfiles de desempeño y competencias docentes; llego a la conclusión: que los cambios continuos que en nuestro país se van presentando es necesario reconocer la importancia de las nuevas sociedades del conocimiento y como van influyendo en nuestro quehacer educativo, por lo tanto es importante reconocer nuestras competencias, sobre todo aquellas que necesitamos fortalecer y así poder tener las herramientas necesarias y poder enfrentar los nuevos retos que se nos presentan en la actualidad.
Considero que sería una gran mentira decir que manejo al 100 por ciento todas las competencia, pero así también reconozco que dentro de todas las competencia que maneja la antología anexo 1.1 puedo señalar que una de mis fortalezas que considero y aplico como director técnico es Incorpora en la gestión institucional la participación del colectivo escolar y los Padres de familia para generar condiciones de corresponsabilidad en la mejora del logro académico de los estudiantes.
Entre mis debilidades renozco que me falta por leer más sobre el sistema educativo mexicano, su historia y el marco normativo, para contar con los elementos de comprensión de las transformaciones de la educación básica y mejorar así la gestión escolar.
Para poder enfrentar los nuevos cambio en nuestro país y sobre todo en el área educativa, es necesario reconocer el dominio de nuestras competencias y fortalecer las que sean necesarias para mejorar nuestro que hacer educativo desde nuestras aulas.

Las Margaritas, Chiapas. Febrero del 2014.

Ricardo Cancino Rizo dijo...

ACTIVIDAD EXTRACLASE.
Tiempo estimado 2 horas.
Producto 5.-
Lectura del Anexo 1.1.- Perfiles de desempeño y competencias docentes.
Ricardo Cancino Rizo.
Zona escolar 127.- Las Margaritas, Chiapas.
Domingo 9 de Febrero del 2014.

Compañeros del curso de Literacidad, muy buenos días permítanme compartir acerca de mis fortalezas y debilidades en la práctica docente dentro de mi función como Director Técnico.

En base a la lectura realizada al Anexo 1.1.- Perfiles de desempeño y competencias docentes; llego a la conclusión: que los cambios continuos que en nuestro país se van presentando es necesario reconocer la importancia de las nuevas sociedades del conocimiento y como van influyendo en nuestro quehacer educativo, por lo tanto es importante reconocer nuestras competencias, sobre todo aquellas que necesitamos fortalecer y así poder tener las herramientas necesarias y poder enfrentar los nuevos retos que se nos presentan en la actualidad.
Considero que sería una gran mentira decir que manejo al 100 por ciento todas las competencia, pero así también reconozco que dentro de todas las competencia que maneja la antología anexo 1.1 puedo señalar que una de mis fortalezas que considero y aplico como director técnico es Incorpora en la gestión institucional la participación del colectivo escolar y los Padres de familia para generar condiciones de corresponsabilidad en la mejora del logro académico de los estudiantes.
Entre mis debilidades renozco que me falta por leer más sobre el sistema educativo mexicano, su historia y el marco normativo, para contar con los elementos de comprensión de las transformaciones de la educación básica y mejorar así la gestión escolar.
Para poder enfrentar los nuevos cambio en nuestro país y sobre todo en el área educativa, es necesario reconocer el dominio de nuestras competencias y fortalecer las que sean necesarias para mejorar nuestro que hacer educativo desde nuestras aulas.

Las Margaritas, Chiapas. Febrero del 2014.

Ranulfo dijo...

Hola a todos compañeros docentes, en la actualidad el conocimiento se encuentra a disposición de la mayoría de la población, ya que gracias a la tecnología esta se ha visto favorecida para enfrentar los retos que se presentan en la vida diaria en casa, en el trabajo o en la formación profesional. De igual manera los materiales educativos que pueden encontrarse son muchos y variados, de tal manera que pueden ser aprovechados en clase con los alumnos, enriqueciendo así la práctica docente. El manejo de la TICs, lo considero como una de mis fortalezas. Sin embargo es de reconocer que tengo algunas debilidades como son el dominio de algunos de los contenidos o la mayoría de ellos, sin embargo el desconocimiento de cómo bajar estos saberes (métodos, estrategias, técnicas) para que puedan ser aprovechados por los alumnos y la forma tan compleja en la que opera nuestro pensamiento; hace un tanto difícil el desarrollo de algunas competencias para la vida en los alumnos, aunado a esto la falta de apoyo de algunos padres de familia y el desinterés de algunos de los alumnos.

Unknown dijo...

¡Hola compañeros! Me es grato poderles compartir algunas competencias que deseo fortalecer para una mejora en mi práctica y desempeño docente y porqué no, para que con ello los alumnos cumplan satisfactoriamente con algunos rasgos que se esperan alcanzar en el perfil de egreso a lo largo de la educación básica.
Con base a lo que se espera que los alumnos alcancen en el perfil de egreso a lo largo de la educación básica en lo que refiere a comprensión lectora y producción de textos, como docente frente a grupo debo fortalecer algunos rasgos, el primer rasgo parte de la primera competencia de la que nos habla Perrenoud que es la de organizar y animar situaciones de aprendizaje, en este rasgo deseo fortalecer en el aula aquellas situaciones didácticas y de aprendizaje en la que se invite a los alumnos a utilizar el lenguaje oral y escrito para comunicarse con claridad y fluidez, esto puede ser mediante exposiciones, presentación de algún producto, toma de notas en diferentes exposiciones, o la redacción de algunos textos. Como resultado, los alumnos poseerán algunas herramientas para comunicarse de manera eficaz. El perfil de egreso en lo que refiere a este rasgo, considera el dominio del inglés, por lo que el primer paso sería el de tomar algún curso sobre el mismo para de esta forma desarrollar la habilidad del lenguaje oral y escrito del inglés para implementarlo dentro del aula.
El segundo rasgo que considero es el de lograr que los alumnos argumenten y razones situaciones, identifiquen problemas, formulen preguntas, emitan juicios, propongan soluciones, apliquen estrategias y tomen decisiones, este rasgo permite a los alumnos desarrollar la habilidad comunicativa y por mi parte debo fortalecer la competencia de gestionar la progresión de los aprendizajes, concebir de esta manera situaciones ajustadas al nivel y posibilidades de los alumnos, permitir que los alumnos expresen sus ideas con respeto, motivar a los mismos para que participen e interfieran en distintas situaciones y que además argumenten sobre lo que sus demás compañeros expresan, esta es una forma en la que los alumnos desarrollan su competencia comunicativa, al establecer lazos de comunicación entre pares y de manera grupal. El papel que tendré como docente frente a grupo será el de gestionar este proceso para que los alumnos logren adquirir los aprendizajes que se esperan alcanzar.

Unknown dijo...

fortalezas y debilidades producto final.
mis fortalezas son:

que contribuyo a desarrollar en el niño el desarrollo físico, social y emocional reconozco la importancia que los alumnos tienen en diferentes dimensiones.

Trabajo en forma colaborativa con los compañeros para el desarrolla de proyectos de innovación e investigación educativa.

Debilidades:
Me falta un poco crear ambientes de aprendizajes que propicien el aprendizaje en el aula.

Aun no logro, contribuir a el desarrollo de una ciudadanía democrática llevando a el aula el conocimiento de los derechos humanos.

Anónimo dijo...

fortalezas y debilidades producto final.
mis fortalezas son:

que contribuyo a desarrollar en el niño el desarrollo físico, social y emocional reconozco la importancia que los alumnos tienen en diferentes dimensiones.

Trabajo en forma colaborativa con los compañeros para el desarrolla de proyectos de innovación e investigación educativa.

Debilidades:
Me falta un poco crear ambientes de aprendizajes que propicien el aprendizaje en el aula.

Aun no logro, contribuir a el desarrollo de una ciudadanía democrática llevando a el aula el conocimiento de los derechos humanos.

Presidente Juárez dijo...

La presencia e importancia de las tecnologías de la información y la comunicación en nuestra práctica docente nos obliga a transformar, optimizar y prepararnos constantemente ello nos permitirá trabajar adecuadamente en los procesos educativos y enfrentar los nuevos retos del sistema educativo.

La debilidades que he detectado durante el proceso de mi práctica docente se deriva de crea ambientes de aprendizaje que incentiven adecuadamente la curiosidad, la imaginación, el gusto por el conocimiento, la creatividad, la autonomía y el pensamiento crítico y porque también desconozco algunos contenidos de los nuevos planes y programas de estudio.

Sin embargo puedo decirles que he aprovechado algunos recursos de la tecnología en mis actividades diarias y que trato de aprender nuevas técnicas y recursos de aprendizaje con algunos compañeros maestros con los que convivo a diario, además estoy siendo tutorado por un compañero maestro que se supone tiene un mejor dominio sobre algunos temas en específico.

Saludos Cordiales.
Feliz inicio de semana.
Manuel Gómez.
SCLC.

Unknown dijo...

Comentario de la entrada "Mis fortalezas y mis devilidades en la practica docente".- Profra Minerva Antonio Morales--

Esta competencia la identifico como punto fuerte:
Creo ambientes de aprendizaje en las aulas que incentivan la curiosidad, la imaginación, el gusto por el conocimiento, la creatividad, la autonomía y el pensamiento crítico en los estudiantes mediante la incorporación de innovaciones educativas, la promoción de prácticas democráticas y el uso de diversos recursos didácticos en sus prácticas de enseñanza.
Requiero fortalecer:
No domino una segunda lengua (nacional o extranjera), que contribuya a mis posibilidades de desarrollar actitudes y prácticas interculturales.

“Mis fortalezas y mis debilidades en la práctica docente”. Mi comentario.
En mi salón de clases trato de que los temas se vuelvan interesantes para mis alumnos, siempre estoy en busca de materiales didácticos que me ayuden a que los niños utilicen su creatividad, y echen a volar su imaginación, a través de construir su conocimiento por sí mismos, utilizando su propia autonomía, y utilizando el pensamiento crítico, argumentando lo que comprenden y emitiendo su propio juicio ante una toma de decisiones en la que es importante que exista la democracia y la justicia.
Una de mis debilidades es que si sé una segunda lengua por ejemplo el inglés, pero no sé como transmitirla, porque hay cosas que escapan de mi mano, como es la adecuada pronunciación de algunas palabras muy complejas.

Unknown dijo...

Hola:
Mi nombre es José Guadalupe Contreras Izquierdo y soy docente de telesecundaria en el estado de Tabasco.
Despues de haber leido el anexo 1.1 considero que la competencia que idenfico como punto fuerte es la de "Crear ambientes de aprendizaje en las aulas que incentivan la curiosidad, la imaginación, el gusto por el conocimiento, la creatividad, la autonomía y el pensamiento crítico en los estudiantes mediante la incorporación de innovaciones educativas, la promoción de prácticas democráticas y el uso de diversos recursos didácticos en sus prácticas de enseñanza".

Ahora con respecto a la competencia que necesito fortalecer es la de atender de manera adecuada la diversidad cultural y lingüística, estilos de aprendizaje y puntos de partida de los estudiantes de manera que valora la individualidad y potencializa el aprendizaje con sentido en un contexto de inclusión y equidad (crea condiciones para la educación inclusiva)y lo anterior porque en la escuela donde laboro actualmente hay alumnos que hablan dialecto y sus costumbres son diferentes a las demas alumnos y me cuesta mucho trabajo hacer que los alumnos participen y se involucren con las actividades planeadas.

Isabel dijo...

Hola a todos buenas noches, como maestra frente a grupo considero que mi fortaleza en cuanto a competencias docentes es la de “emplear las TIC como recursos didácticos que enriquezcan la preparación de los estudiantes en la selección de datos y la organización del conocimiento, y puedan apoderarse de él, para utilizarlo en la vida cotidiana personal y social”, sin embargo debo reconocer que aún tengo muchas debilidades, entre ellas como la más relevante es el “conocer a profundidad los planes y programas de estudio 2011”.

Emir dijo...

Un saludo afectuoso desde Palenque, Chiapas a todos los compañeros que se encuentran llevando el curso de Literacidad.

Soy Emir Sosa, docente de telesecundaria con escasos 4 años de experiencia, de los cuales 3 han sido en la misma escuela. En esta ocasión corresponde examinar nuestras propias debilidades y fortalezas, acción que resulta algo difícil sin que entren en contacto nuestras apreciaciones personales, pero resulta sano, ya que provoca una autoevaluación que puede ser complementada con la que alguien mas nos haga.
Considero que la fortaleza que en este caso detecto en mí es la utilización e incorporación de las TIC en el proceso de aprendizaje propio y de los alumnos, ya que he logrado reforzar los contenidos que se abordan en las asignaturas con lo que encuentro en la red. Aunque sé que por el contexto indígena en el que trabajamos debería de manejar alguna otra referente con la atención a la cultura y por ello mismo considero que la debilidad que presento es la competencia que enuncia lo siguiente: "atiende de manera adecuada la diversidad cultural y lingüística, estilos de aprendizaje y puntos de partida de los estudiantes de manera que valora la individualidad y potencializa el aprendizaje con sentido en un contexto de inclusión y equidad (crea condiciones para la educación inclusiva)".
La anterior debilidad es un aspecto importante que pretendo reforzar y que se relaciona mucho con manejar una segunda lengua nacional. Esto por las dificultades que me he encontrado con los alumnos que tienen como lengua madre el Tzeltal en el proceso de comprensión lectora y en muchas ocasiones considero no atender de manera oportuna y adecuada.
Es de resaltar que a su vez no tenemos una formación para una educación inclusiva y mucho menos para atención a la diversidad de capacidades, en vez de eso la atención que se presta a los alumnos diversos es basada en una política segregacionista que en lugar de incluir excluye.
Eso sería todo por el momento, nos seguiremos leyendo y escribiendo. Éxito a todos en sus cursos.

Itsel Ovalle dijo...

Hola a todos!
Les saluda Itsel Ovalle, desde Chiapas; es un gusto comentarles mis fortalezas y debilidades en la práctica docente.

Haciendo una evaluación con respecto al trabajo que he desempeñado, considero que mi fortaleza se encuentra en atender de manera adecuada la diversidad cultural y lingüística, valorar la individualidad y potencializar el aprendizaje con sentido en un contexto de inclusión.

En mis pocos años de trabajo como docente en el nivel de telesecundaria, lo he realizado en comunidades indígenas, el cual ha generado experiencias totalmente diferente a lo que había sido mi servicio social; ya que los alumnos no tienen como lengua materna el español y su cultura dista mucho de las que se estereotipan.

El trabajo ha sido realmente una aventura, a lo largo de estos pocos años me ha llevado a prepararme respecto a la atención a la diversidad; y me ha facilitado en gran medida para ayudar a reconocer la diversidad como riqueza y no una desventaja; a utilizarla como punto de inicio para lograr los objetivos educativos.

Mi desventaja, está entorno a crear ambientes de aprendizajes en el aula que incentivan la curiosidad , la imaginación, el gusto por el conocimiento, la autonomía y el pensamiento crítico. Debido a que es necesario considerar que las actividades deben generar por sí mismas la inclusión en el momento de atender la diversidad en el aula. considero que es necesario tener formación en este aspecto.

Es por este motivo que me he interesado en el curso de literacidad, para obtener conocimientos del uso correcto del lenguaje (español) sin desvalorizar su lengua materna.

Bueno eso sería todo por este momento.
Gracias por leerme.
Éxito.

Unknown dijo...

San Cristóbal de las Casas; Chiapas.

Profa. María Lourdes Barraza Acosta:

Conforme a mis años dentro del ámbito educativo, considero que una de mis debilidades y de la cual me es necesario fortalecer en la aplicación dentro de mi aula de trabajo, es la integración de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), ya que presento cierta dificultad para el manejo de estas herramientas demasiado útiles y necesarias para trabajar en el aula ya que existen un sinfín de ventajas al emplear tecnologías al aula. Y mi fortaleza es el trabajo de manera colaborativa ya que me gusta participar en los cursos o talleres para conocer más acerca de lo nuevo en lo educativo y así poder favorecer un poco a mi estilo de enseñanza hacia con mis alumnos.

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

Buen día: Como director de una escuela primaria, es mantener una actualización permanente, respecto a las nuevas políticas educativas, mi mayor fortaleza es estar dispuesta a adoptar cambios y enfrentar retos dentro de este campo complicado de la literacidad ytan importante para el perfil de egreso de los educandos.La competencia que debo fortalecer es el tiempo que le dedicoa la lectura yproduccion de textos.

Unknown dijo...

Buen día: Como director de una escuela primaria, es mantener una actualización permanente, respecto a las nuevas políticas educativas, mi mayor fortaleza es estar dispuesta a adoptar cambios y enfrentar retos dentro de este campo complicado de la literacidad ytan importante para el perfil de egreso de los educandos.La competencia que debo fortalecer es el tiempo que le dedicoa la lectura yproduccion de textos.

Zulma Leticia Trinidad Estrada dijo...

Hola compañeros como profesora de grupo cosidero que mi fortaleza es el dominio de contenidos y estrategias diversas que utilizo en la adquisicion de la lectoescritura y acepto que mi enorme debilidad es el uso de la tecnologia cambiante y el no dominar la lengua extranjera como el ingles . ojala que este curso de literacidad que actualmente llevamos me sea de mucha utilidad. Zulma Leticia Trinidad Estrada. Cintalapa, Chiapas a 10 de Febrero del 2014.

Zulma Leticia Trinidad Estrada dijo...

Hola compañeros como profesora de grupo cosidero que mi fortaleza es el dominio de contenidos y estrategias diversas que utilizo en la adquisicion de la lectoescritura y acepto que mi enorme debilidad es el uso de la tecnologia cambiante y el no dominar la lengua extranjera como el ingles . ojala que este curso de literacidad que actualmente llevamos me sea de mucha utilidad. Zulma Leticia Trinidad Estrada. Cintalapa, Chiapas a 10 de Febrero del 2014.

Anónimo dijo...

Hola, mi nombres es Laura Ramírez Gutiérrez soy profesora de educación primaria en el estado de Guanajuato, tomado en cuenta la información contenida en el anexo 1.1 sobre las competencias con las que bebemos contar los maestros frente a grupo, he identificado algunas como punto fuerte en mi estilo docente, sin embargo existen también algunas que se requieren fortalecer.
Considero que una de las competencias que una fortaleza para mí en lo particular es: Crea ambientes de aprendizaje en las aulas que incentivan la curiosidad, la imaginación, el gusto por el conocimiento, la creatividad, la autonomía y el pensamiento crítico en los estudiantes mediante la incorporación de innovaciones educativas, la promoción de prácticas democráticas y el uso de diversos recursos didácticos en sus prácticas de enseñanza. Debido a que en los pocos años de labor docente me he dado a la tarea de tratar de crear un ambiente favorable dentro del aula para el aprendizaje de mis alumnos, utilizando para ello la motivación, material alfabetizador, la utilización de material concreto, así como también la utilización de material impreso acorde a las necesidades de los alumnos.
Sin embargo, también se requiere del fortalecimiento de algunas de las competencias, una de ellas es el de: Domina una segunda lengua (nacional o extranjera), que contribuya a sus posibilidades de desarrollar actitudes y prácticas interculturales. Debido que la enseñanza de una segunda lengua ya está contemplada dentro del currículo de la educación primaria como una más de las asignaturas a impartir, que aun en la actualidad no se ha implementado pero creo que es necesario estar preparado para cuando se llegue el momento. Por otra parte, considero que también es preciso conocer y dominar aún más afondo y no solo de los grados que actualmente estoy atendiendo que son 1 y 2 los contenidos de enseñanza del currículo, debido a que si los manejo y son trabajados con los alumnos pero creo que requieren de un mayor análisis de mi parte pero tomando en cuenta todos los de la enseñanza de la educación primaria.

Anónimo dijo...

Hola , muy buenas tardes, me llamo Maria Natali Garcia Nieto soy maestra de Telesecundaria , trabajo en la comunidad el Cambil, municipio de el Porvenir, Chiapas. Actualmente estoy coordinando el curso de Literacidad con sede en Motozintla , Chiapas. Considero que una de mis fortalezas es hacer uso de las TIC para interesar y motivar a mis alumnos por la lectura, además de ser creativa al implementar las actividades de lecto-escritura. Dentro de mis debilidades reconozco que aun me faltan elementos teóricos por dominar y por ende contextualizarlos con mis alumnos. Saludos desde el estado de Chiapas

Francisco Pèrez dijo...

francisco Pérez Pérez dice:
Hola compañeros maestros(as) que llevamos el curso de literacidad, es un honor comentarles las experiencias que he vivido a lo largo de mi trayecto como profesional docente. a lo que puedo decirles, que mis fortalezas con las que me identifico es la habilidad de crear un ambiente de aprendizaje armonioso y placentero, donde se practica la democracia entre los estudiantes-maestro, permitiendo de esta forma identificar las capacidades que demuestran los alumnos al interactuar con los textos, la paciencia de escucharlos y apoyarlos cuando estos lo necesitan.
Además cabe mencionar las debilidades que tengo que superar es conocimiento total del plan y programas de estudio para cumplir con los propósitos que establecen lograr a lo largo del proceso educativo. al igual involucrarme al manejo y buen uso de las tecnologías para facilitar el conocimiento científico en los educandos; porque hoy en día podemos observar que cualquier oficio o profesión están presentes las tecnologías y por lo tanto, requiere aprovecharlos y ponerlos en practica con los alumnos.

Unknown dijo...

Hola compañeros del blogg quiero comentar sobre, mis fortalezas y debilidades en la práctica docente considero que de acuerdo con todas las competencias que vienen en la lectura, que una de mis fortalezas principales es que considero que aplico el uso de las TIC's,, el gusto y la disposición del trabajo colaborativo dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje, por lo cual dentro de mis actividades principales como profesora ha sido uso de tecnologías, y poco a poco vamos venciendo el uso de estos recursos.
Entre mis debilidades puedo reconocer que me falta dominio de los contenidos de los planes y programas de las diferentes asignaturas del plan 2011.

Unknown dijo...

Hola compañeros del blogg quiero comentar sobre, mis fortalezas y debilidades en la práctica docente considero que de acuerdo con todas las competencias que vienen en la lectura, que una de mis fortalezas principales es que considero que aplico el uso de las TIC's,, el gusto y la disposición del trabajo colaborativo dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje, por lo cual dentro de mis actividades principales como profesora ha sido uso de tecnologías, y poco a poco vamos venciendo el uso de estos recursos.
Entre mis debilidades puedo reconocer que me falta dominio de los contenidos de los planes y programas de las diferentes asignaturas del plan 2011.

Anónimo dijo...

Profa. Carmen Perez Solis
Grupo: 1
Buenas noches compañeros soy profesora de tele secundaria y actualmente estoy impartiendo el primer grado, como todo ser humano tengo fortalezas y debilidades, y una de mis fortalezas es que tengo la disponibilidad de aprender, también soy muy dinámica y siempre estoy buscando estrategias de aprendizaje para llevarles a mis alumnos y así poder ser mas amena y productiva las clases. En cuanto a mis debilidades tengo que reconocer que no conozco lo suficiente los programas de estudios y que tengo problemas con la materia de ingles ya que no la domino al 100%.

MARCO ANTONIO CRUZ GARCIA dijo...

HOLA COMPAÑEROS DEL CURSO DE LITERACIDAD.
En lo particular como docente en educación primaria, considero que una de mis fortalezas es contar con la actitud positiva para el trabajo en equipo además de transmitir confianza y seguridad al realizar las actividades del ciclo escolar.
Una de mis debilidades es la dificultad del manejo de las TIC´s pero me comprometo a tener la capacidad de manipular considerablemente las tecnologías.

MARCO ANTONIO CRUZ GARCIA

Anónimo dijo...

HOLA BUENAS NOCHES, SOY MA ANGELICA VENTURA Y CON RESPECTO A MI FORTALEZA CONSIDERO QUE ES ESTOY SIEMPRE DISPUESTA A ACEPTAR LOS NUEVOS RETOS DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DE MIS ALUMNOS. ENTRE MIS MUCHAS DEBILIDADES SE ENCUENTRA EL POCO DOMINIO QUE TENGO DE LAS TICS.

Anónimo dijo...

BUENAS TARDES: SOY MARCO ANTONIO AVILA NAVARRO, CON RESPECTO A MIS FORTALEZAS ME CONSIDERO UN MAESTRO ABIERTO AL CAMBIO Y LA ADQUISICION DE NUEVAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO DE MIS ALUMNOS.COMO DEBILIDAD PUEDO MENCIONAR EL DOMINIO DE LOS CONTENIDOS DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO, ASI COMO EL MANEJO DE LAS TICS.

ESTHER MEJIAS GOMEZ dijo...

Hola compañeros del curso de literalidad, mis fortalezas en primer grado es trabajar con imagen-texto a través de enunciados para lograr la comprensión lectora mediante el dibujo enseñando al niño a organizar su pensamiento utilizando su lenguaje junto con la imaginación y su aprendizaje sea activo capaz de leer y comprender lo que ellos mismos escriben despertando el gusto por leer, escribir, hablar y escuchar. Una de mis debilidades es desconocer parte de los planes y programas de estudio y el poco manejo de las TIC´s. mi responsabilidad es de fortalecer el manejo de las TIC´s para el bien mío y de mis alumnos.

ESTHER MEJIAS GOMEZ

Anónimo dijo...


Punto fuerte en mi estilo docente

Crear ambientes de aprendizaje en las aulas que incentivan la curiosidad, la imaginación, el gusto por el conocimiento, la creatividad, la autonomía y el pensamiento crítico en los estudiantes mediante la incorporación de innovaciones educativas, la promoción de prácticas democráticas y el uso de diversos recursos didácticos en sus prácticas de enseñanza.

Requiero fortalecer

Incorporar las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de formación profesional y en las prácticas pedagógicas del aula, que les permita enfrentar los retos de las sociedades del conocimiento.


Profr. José Luis Báez Martínez

Mtra. Gloria Leticia Flores dijo...

En la actualidad la Educación requiere de cambios constantes en todos los ambitos, por lo tanto es de suma importancia conocer e identificar las competencias que como docente debo tener para fortalecerlas e incrementarlas. La docencia se ha convertido en una profesión que requiere de profesionales de la educación y como actores que contribuimos a la formación de capacidades humanas e intelectuales y a su vez promover el desarrollo de competencias para la vida. En lo personal considero aún me falta desarrollar en su totalidad cada una de las competencias que exige la educación actual, pero mi mayor fortaleza es la responsabilidad y la actitud positiva para desarrollarme de manera continua, tanto porfesional como personal y poder dominar cada una de estas competencias y con ello lograr el propósito fundamental que es lograr formar ciudadanos cpaces de enfrentar los retos que la sociedad actual exige

REBECA MORALES VELAZQUEZ dijo...

REBECA MORALES VELAZQUEZ ZONA ESC. 010 SECTOR 06. TELESECUNDRIA MOTOZINTLA, CHIAPAS. QUIERO INICIAR COMENTANDO SOBRE MIS DEBILIDADES QUE PRESENTO EN LA PRÁCTICA DOCENTE, UNA DE ELLA ES LA FALTA DEL DOMINIO DE CONTENIDOS EN ALGUNOS TEMAS,LA ESTIMACION ERRÓNEA DEL TIEMPO EN LAS SESIONES POR ASIGNATURA, LA PREOCUPACION MÁS POR ENSEÑAR CONTENIDOS QUE ENSEÑAR A LOS ALUMNOS A PENSAR, A ENSEÑARLES LO QUE LES SERVIRÁ EN SU VIDA DIARIA.
DENTRO DE MIS FORTALEZAS ESTA EN QUE LOS JOVENES TIENEN QUE DESARROLLAR SUS COMPETENCIAS DIGITALES,CIENTÍFICAS,ARTÍSTICAS, O SOCIALES. TIENEN QUE APRENDER A EMPRENDER A SER CREATIVOS, A TRABAJAR EN EQUIPO, A ENTENDERSE , A DIALOGAR Y SOBRE TODO TIENEN QUE SER BUENOS PENSADORES. POR ELLOS UNO DE LOS RETOS ES TENER DISPOSICIÓN POR LA BÚSQUEDA DE NUEVAS E INNOVADORAS FORMAS DE PRESENTAR LOS CONTENIDOS Y LOGRAR LOS APRENDIZAJES, CON UNA MAYOR RESPONSABILIDAD Y UN CAMBIO DE ACTITUD.

10 DE FEBRERO 2014

Arnulfo Flores Jimenez dijo...

Una de mis fortalezas es el uso de las tecnologías de la información y la comunicación(TICS), aplicadas como herramientas de enseñanza hacia el grupo, lo cual trae como consecuencia el despertar el intereses de los educandos y así captar su atención con mayor facilidad, desarrollar los temas con más ligeresa y agrado.
Una de mis debilidades a mi sentir lo es, la falta de la formación continua.

Unknown dijo...

La autovaloración es un aspecto fundamental que nos permite ir mejorando día con día, revisando que aspecto requieren mejorar y en base a ello buscar las herramientas necesarias para fortalecerlas,; aunque en muchos casos nos cuesta reconocer nuestras debilidades anteponiendo pretextos o peros, sin embrago el no reconocerlos nos llevara a la repetición constante y a no buscar soluciones e información que nos permita rebasar la dificultades que enfrentemos.
Por lo anterior voy a enlistar mis fortalezas que son: realizar planeación semanal, asistir normalmente al trabajo, tener paciencia con mis alumnos, apoyar dentro de mis posibilidades a mis alumnos que puedan presentar fuera del aula, crear ambientes de aprendizaje, promuevo la autonomía, trabajo en equipo con mis compañeros.
Las fortalezas que enliste a mi muy particular punto de vista siempre deben seguirse fortaleciendo puesto que el mundo es cambiante y casi siempre cada vez se genera más información que puede ser aprovechada para seguir mejorando nuestra práctica docente. Por lo tanto mis debilidades son no tener habito de lectura, limito mi búsqueda de información a lo inmediatamente necesario, poco uso de las TIC.

Unknown dijo...

La lecto-escritura es la base de la formación de todo individuo, si bien es cierto que quien no sabe leer ni escribir en muchos casos también conoce y se desenvuelve sin tantos problemas en nuestra sociedad, también es cierto que muchas puertas, oportunidades y posibilidades de progreso se truncaran, además dependerá de la información que le puedan brindar de manera directa y solo podrá discernir de acuerdo a su experiencia, debido a que la sociedad es cada vez mas demandante en información y conocimiento.
Mis fortalezas en la docencia seria realizar una planeación, cumplir con el horario, ser innovador, no rendirme ante los obstáculos, el uso de las tic`s, buscar información, socializo con mis compañeros de trabajo, trabajo en equipo. Sin embargo comprendo que me faltan muchos más elementos para mejorar el aprendizaje.
Mis debilidades podrían ser principalmente no tener un hábito de lectura lo que me permitiría contagiar a mis alumnos, esta es quizás una de mis mas grandes debilidades, la redacción que realizo en ocasiones le faltan mayor sustento teórico
Entendiendo que tenemos la enorme responsabilidad de orientar a las futuras generaciones de nuestro apreciable México, puesto que solo la educación será la que pueda brindar herramientas para un mejor futuro ante los grandes problemas de inseguridad, cambio climático, económico y social es nuestro deber dar lo mejor día a día desde nuestra aula.

Unknown dijo...

Hola compañeros soy maestra frente a grupo, y ahora estoy tomando el curso de literacidad,y de acuerdo a las competencias que los docentes "debemos" tener como parte fundamental de nuestra preparación, considero que tengo debilidades en algunas de las competencias que me gustarian convertir en fortalezas para así poder tener un dominio de mis propios conocimientos y llevar acabo un buen proceso de enseñanza-aprendizaje con mis alumnos.
considero como una de mis fortalezas en este ambito, el Contribuir a la formación de una ciudadanía democrática, llevando al aula formas de convivencia y de reflexión acordes con los principios y valores de la democracia y los derechos humanos.
y como una de mis debilidades; Crea ambientes de aprendizaje en las aulas que incentivan la curiosidad, la imaginación, el gusto por el conocimiento, la creatividad, la autonomía y el pensamiento crítico en los estudiantes mediante la incorporación de innovaciones educativas, la promoción de prácticas democráticas y el uso de diversos recursos didácticos en sus prácticas de enseñanza.
considero que en algunas otras competencias tengo algunos detalles que hacen que no domine la competencia por completo pero con esfuerzo espero lograrlo.

Unknown dijo...

Hola compañeros me da mucho gusto comentar algo de lo que hemos venido leyendo y hacer ver nuestras fortalezas y debilidades; Ante una sociedad en constante movimiento y la globalización inminente que trae consigo la misma evolución económica, nos encontramos con la responsabilidad de formar alumnos capaces de desenvolverse en este tipo de sociedades, aprovechar cada uno de los adelantos tecnológicos con el fin de lograr desarrollar en el alumnos sus capacidades que se encuentran un tanto dormidas, claro que lo lograremos en medida de que nosotros como formadores seamos competitivos ante los retos que la misma sociedad nos exige.
En lo que respecta a mi labor docente me ha ayudado mucho en el desarrollo de la competencia lectora, es el utilizar la metodología que viene inmersa en el plan y programa que edita la Secretaría, parto del nombre en sí del alumno, laminas imagen-texto, palabras que inician y terminan igual, palabras cortas, largas, conformación de oraciones, cuando está competencia se ha logrado iniciamos con la utilización de textos de comprensión lectora, que se usa también desde el principio, pero no tan formal como cuando ya tiene desarrollada esta habilidad; pues como es sabido se tiene que tener una velocidad de lectura para lograrse dicha comprensión, al inicio de nuestra labor diaria se les lee un texto y utilizo las estrategias de lectura para lograr una armonía con los alumnos, al final escriben lo comprendido o en su caso responden a varias preguntas tanto oral como de forma escrita.
Una de mis debilidades que reconozco no haber desarrollado es la de desconocer otras metodologías para habilitar la competencia de escritura, hemos utilizado actividades que nos han traído mucho beneficio, pero a veces desconocemos la forma de aplicarlas correctamente para tener un mejor aprovechamiento, a veces pensamos que es la forma adecuada, tal vez es una continuidad de la enseñanza tradicional, pero queremos cambiar y lograr despertar en el alumnado el interés por la lectura y la escritura.
Debemos estar conscientes que nuestra labor es de suma importancia, pues recae la responsabilidad de crear alumnos que sean capaces de desenvolverse en completa libertad en diversos contextos, la cual se la dará el hecho de comunicarse con fluidez y claridad, tanto en lenguaje hablado como escrito.

Unknown dijo...

Hola compañeros docentes:
Soy la maestra Carolina Hernández Betancourt, docente de la zona 18 de Telesecundaria del Estado de Tabasco.
Después de haber leído el apartado de las competencias frente a grupo puedo compartirles que mi mayor fortaleza es Crear ambientes de aprendizaje en el aula que incentivan la curiosidad, la imaginación y el gusto por el conocimiento, la creatividad, la autonomía y el uso de las TIC.
En cuanto a mis debilidades considero que debo reforzar mi practica docente en el dominio del ingles para contribuir a sus posibilidades de desarrollar actitudes y practicas interculturales.

Unknown dijo...

hola

Unknown dijo...

HOLA A TODOS MIS CAMARADAS:

ES INTERESANTE VER COMO MUCHOS COMPAÑEROS MAESTROS LES INTERESA ACTUALIZARSE EN DIFERENTES CURSOS, PARTICULARMENTE EL TALLER DE LITERASIDAD QUE ESTAMOS LLEVANDO ACTUALMENTE EN ESTE CICLO ESCOLAR 2013-2014.
LA COMPRENSION LECTORA Y LA REDACCION DE TEXTOS HA SIDO UNA DE LAS DIFICULTADES CON LAS QUE NOS HEMOS ENCONTRADO EN LA ESCUELA. ANTE TODO ESTO, AGRADEZCO A MIS COMPAÑEROS MAESTROS POR COMPARTIR EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE TRABAJO Y FORTALECER ASI NUESTRAS DEBILIDADES DENTRO DEL CAMPO DE TRABAJO.
EN MIS AÑOS DE SERVICIO QUE CORRESPONDE A LA DOCENCIA, HE CONOCIDO QUE:
MIS FORTALEZAS SON:
- COMPARTIR Y DESARROLLAR TRABAJOS EN EQUIPO.
- TRABAJAR EN UN AMBIENTE DE AFECTO Y COLABORATIVO.
- SOCIALIZARME MUY RAPIDO CON MIS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA.
- TENER UN AMBIENTE AGRADEBLE Y DE CONFIANZA CON MIS COMPAÑEROS DEL C.T.
- ADAPTAR AL MEDIO GEOGRAFICO DEL ALUMNO, ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN EL AULA.

MIS DEBILIDADES SON:

- EL DOMINIO DE UNA LENGUA EXTRANJERA.
- EL BAJO DOMINIO DE LAS TIC.
- NO DOMINAR MUY BIEN LOS CONTENIDOS DE ENSEÑANZA DEL PLAN Y PROGRAMA VIGENTE.

ESPERO SEGUIR COMPARTIENDO MAS DE SUS CONOCIMIENTOS Y ESPERIENCIAS.

RECIBAN UN SALUDO FRATERNO DESDE SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS. MEXICO.

MARIO APOLINAR MENDEZ PEREZ

CANDELARIA HERNANDEZ MENDOZA dijo...

HOLA AMIGOS QUE COMPARTEN ESTE ESPACIO DE FORMACION DOCENTE.QUIERO COMPARTIR CON USTEDES MIS FORTALEZAS Y DEBILIDADES.ME FORTALECE LA CONVIVENCIA CON LOS COMPAÑEROS EN LA PARTICIPACION DE ESTE TALLER PARTIENDO DE ADQUIRIR EXPERIENCIAS Y CAPACIDADES,DE GENERAR Y COMPARTIR ACTIVIDADES. PROMOVER Y FORTALECER LAS ACCIONES Y ASI GARANTIZAR QUE TODO NUESTROS ALUMNOS EN ESPECIAL LOS MAS REZAGADOS,POCOS INTERESADOS Y SIN APOYO. FORTALEZCAN SUS COMPETENCIAS DE LECTURA,ESCRITURA Y COMPRENSION.
NO PUEDE INICIARSE UN MOVIMIENTO HACIA LA CALIDAD, SI NO SE RECONOCE QUE EXISTEN DEBILIDADES EN EL QUE HACER EDUCATIVO.
LA COMPLASENCIA ES EL PEOR ENEMNIGO DE LA CALIDAD

victor vazquez dijo...

Hola hola queridos y estimados compañeros, trabajo en segundo grado de primaria. Como docente tengo varias fortalezas que me han ayudado en mi quehacer escolar, una de ellas es el de trabajar en equipo, ya que esto me ha echo mejor educador, puesto que con la experiencia de mis compañeros de la escuela y zona crezco cada dia mas como profesional de la educación. Cabe mencionar que nos reunimos periodicamnte para intercambiar puntos de vista, metodologias y/o técnicas y estrategias de trabajo. Tambien la implementacion de la tecnolgia en el aula es de suma importancia para llevar acabo una buena educacion(computadora con internet, proyector).
Una de mis debilidades es la falta de dominio de los planes y programas de estudio. Aunque gracias a la RIEB he tenido un acercamiento a estos programas.

Unknown dijo...

hola compañero me parece un curso muy interesante y de mucho provecho para los docentes frente a grupo

Unknown dijo...

Hola compañeros quiero compartir que analizando esta actividad programada del curso quiero compartir que una de mis fortalezas en cuanto a las competencias del docente se basa en la creación de ambientes de aprendizaje lo cual lo he logrado a través del uso de materiales manipulables, materiales ilustrativos en el salón de clases con un aprendizaje significativo, la colaboración de los alumnos en el trabajo por equipos, las dinámicas recreativas y de integración grupal, la puesta en practica de los valores, etc., son muchos elementos de los que podemos acceder a la creación de ambientes de aprendizaje.
Por otra parte una de mis debilidades en las competencias docentes se centra en el dominio de los contenidos de enseñanza del currículo y los componentes pedagógicos y didácticos ya que en diversas ocasiones no elijo de manera adecuada los planteamientos que deben de incorporarse en mi planificación didáctica y no logran concordar con los aprendizajes esperados marcados en cada uno de los contenidos de las diversas asignaturas, es por ello que me he interesado en la revisión detallada de estos apartados y mejorar mi práctica docentes.

Unknown dijo...

buenas tardes compañeros en el curso literacidad les comento que ha estado muy activo el curso y que hemos aprendido cosas que desconocíamos o que pensábamos que tenían términos diferentes.
una de mis fortalezas es el involucrar lo que es la tecnología en mi grupo, ya que trato de buscar programas que me ayuden a mi labor docente y que los niños se les despierte el gusto por aprender.
Dentro de lo que son mis debilidades considero que a pesar de que tengo varias como docente frente a grupo una de las que mas me preocupa es la falta de conocimiento de para poder aplicar los planes y programas a 3 alumnos que tengo con capacidades diferentes con esto no quiero decir de que conozco al 100 % los planes y programas pero por lo menos lo que se refiere a mi grado si lo conozco en su totalidad. se que el trabajo es mucho pero seguiré investigando para dar respuesta a esta demanda educativa.

Juan Carlos Alvarez Estrada dijo...

hola queridos compañeros, gusto en saludarlos...una de mis fortalezas en la practica docente ha sido leer libros acerca de la enseñanza de la lectoescritura para entender el proceso de aprendizaje de los alumnos. también el uso de las tics como medio para bajar información y adaptarla a la practica docente. saludos.

Unknown dijo...

buenas día compañeros una de las fortalezas que les quiero compartir es mi trabajo frente a grupo que me preocupo por que todos mis alumnos aprendan los contenidos y desarrollen habilidades y competencias nuevas para la vida dando el máximo de mis conocimientos para que ellos aprendan y no se queden rezagados.
una de mi debilidades es que al igual que la mayoría de mis compañeros no conozco al 100% los planes y programas ya que constantemente los están cambiando

María de Lourdes López Ortiz dijo...

compañeros maestros me permito saludarlos y al mismo tiempo compartirles mis fortalezas como docente: estudiar y abordar los libros de texto de acuerdo a los grados que he atendido.
las experiencias logradas en la practica docente le doy un gran valor porque mediante ellas sigo aprendiendo mas.
las actitudes que que he logrado rescatar de los cursos y diplomados de la RIEB.
los conocimientos que adquirí durante mi diplomado de actualización docente y actualmente el curso de literacidad donde he comprendido los diferentes procesos de adquisición de la lectura como son:recuperar la información, interpretar y reflexionar.
asta la próxima y echarle muchas ganas para aprender mas, saludos

prof. Maria Elena dijo...

Anexo 1.1
Perfiles del desempeño y competencia docente
Uno de mis fortalezas como docente, es que contribuyó de manera determinante en la formación de las capacidades humanas intelectuales, de los estudiantes, para potenciar aprendizajes significativos, y formas de convivencias democráticas.
Mis debilidades como docente, es que vivimos en continuos cambios y transformaciones de diferentes índoles, los cuales nos plantean! Nuevos retos, y demanda en las tareas educativas asi como profundas trasformaciones en la manera de enseñar y aprender

Unknown dijo...

Hola compañeros docentes, es un gusto saludarlos desde Motozintla, Chiapas, pertenezco a la zona 007 del sector 20.
En cuanto a mis fortalezas es la búsqueda de nuevos modelos y estrategias de enseñanza para ponerlas en práctica con mis alumnos, también el trabajo en colegiado para rescatar experiencias de los compañeros que me son de gran utilidad, la constante actualización y la disposición para enfrentar nuevos retos en el quehacer docente, así como la lectura, que me ha ayudado mucho a inculcarle ese hábito en mis alumnos.
En mis debilidades está la falta de dominio en el uso y manejo de
los programas de educación, el no poder manejar si así de dice a niños con problemas de aprendizaje, me falta fortalecer más mis competencias.

Anónimo dijo...

Dentro de mi experiencia como docente considero una de mis fortalezas más grandes es la actitud positiva con la que siempre recibo a mis alumnos, tomando en cuenta sus individualismos, tratando siempre de educarlos tal vez a veces sin seguir un manual. Pero hablando de competencias la que siento que menos me hace falta como docente: organiza su propia formación continua, involucrándose en procesos de desarrollo personal y autoformación profesional, así como en colectivos docentes de manera permanente, vinculando a ésta los desafíos que cotidianamente le ofrece su práctica docente.
A la vez considero entre mis debilidades que se presentan en mi práctica docente es la de brindar a los alumnos la incorporación a las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de formación profesional y en las practicas pedagógicas del aula, que les permita enfrentar los retos de las sociedades del conocimiento. Aunque es una competencia que no está del todo a mi alcance reconozco que sería básica para que mis alumnos avanzaran en los procesos de aprendizaje.
Profesora JUANA MARQUEZ PEREZ ZONA 131

Lupis N. dijo...

Analizando las competencias que marca el cuadernillo de trabajo, considero que una de mis debilidades
que necesito fortalecer es el inglés,y considero que mi mayor fortaleza es el trabajo colaborativo,compartir con mis compañeros experiencias, estrategias que me han funcionado en el desarrollo de mi práctica docente y tratar de incorporar las tecnologías de la información en los procesos de aprendizaje de mis alumnos.

Elva G. dijo...

HOLA BUNAS NOCHES, DESPUES DE HABER ANALIZADO LAS COMPTENCIAS DOCENTES QUE ME MARCA EL CUADERNILLO DEL CURSO LITERACIDAD, CONSIDERO QUE LA COMPETENCIA QUE NECESITO FORTALECER ES EL DOMINIO DEL INGLES, YA QUE EN LA ACTUALIDAD ES MUY IMPORTANTE PARA SER UN PROFSIONISTA MAS COMPETENTE. EN CUANTO A MIS FORTALEZAS PRINCIPALES SON EL TRABAJO COLABORATIVO, COMPARTIR EXPRIENCIAS, ESTRATEGIAS DE TRABAJO QUE ME HAN FUNCIONADO EN LA PRACTICA DOCENTE,TRATAR DE APLICAR LAS TIC EN LOS APRENDIZAJES DE MIS ALUMNOS.

Elva G. dijo...

HOLA BUNAS NOCHES, DESPUES DE HABER ANALIZADO LAS COMPTENCIAS DOCENTES QUE ME MARCA EL CUADERNILLO DEL CURSO LITERACIDAD, CONSIDERO QUE LA COMPETENCIA QUE NECESITO FORTALECER ES EL DOMINIO DEL INGLES, YA QUE EN LA ACTUALIDAD ES MUY IMPORTANTE PARA SER UN PROFSIONISTA MAS COMPETENTE. EN CUANTO A MIS FORTALEZAS PRINCIPALES SON EL TRABAJO COLABORATIVO, COMPARTIR EXPRIENCIAS, ESTRATEGIAS DE TRABAJO QUE ME HAN FUNCIONADO EN LA PRACTICA DOCENTE,TRATAR DE APLICAR LAS TIC EN LOS APRENDIZAJES DE MIS ALUMNOS.

JULIO dijo...

Buenas tardes compañeros soy docente de aula de medios de primaria en Álvaro Obregón Mpio. Cuauhtémoc Chih.

Unas de mis fortalezas es la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación en mi práctica docente de una manera sencilla y reuniendo los temas en proyectos contextualizados para generar un mayor interés en el niño y logre aterrizar los aprendizajes esperados. Una de mis debilidades es el no dominar una segunda lengua (ingles) que me permita desarrollar e incrementar mi conocimiento sobre otras alternativas o estrategias de aprendizajes que se pudieran utilizar con los alumnos.

Migue González Peña dijo...

Buenas noches a todos.
Revisando las competencias mencionadas en la antología puedo decir que una de mis fortalezas es aquella del trabajo colaborativo pues me considero una persona que le gusta aprender de la experiencia, aprender de aquellos compañeros que aplican algo en su grupo con su alumnos que les funciona bien y que tal vez a mí me podría funcionar, de igual manera compartir mi práctica, e involucrarme en todos aquellos proyectos que conlleven a la mejora de la calidad de educación en mi centro de trabajo.
Siendo franco puedo decir que mi debilidad está en el dominio de los contenidos, aún no he profundizado totalmente en los planes y programas de estudio, pero poco a poco me voy empapando cada día mas y más, tratando de dedicarle un espacio para leerlos y analizarlos y comprenderlos en su totalidad.
Profr, Miguel Angel González Peña

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Alejandro Gutierrez Moreno dijo...

Hola a todos.
considero que una de mis fortalezas es en cuanto a la lectura ya que siempre inicio antes de mis actividades con cuentos con los niños prediciendo antes con la presentación de los títulos, una debilidad es que me falta conocer mas a fondo sobre las metodologías para trabajar con los niños de primer grado sobre la lecto-escritura.

Unknown dijo...

Buenas noches a todos.
Revisando las competencias mencionadas en la antología puedo decir que una de mis fortalezas es aquella del trabajo colaborativo pues me considero una persona que le gusta aprender de la experiencia, aprender de aquellos compañeros que aplican algo en su grupo con su alumnos que les funciona bien y que tal vez a mí me podría funcionar, de igual manera compartir mi práctica, e involucrarme en todos aquellos proyectos que conlleven a la mejora de la calidad de educación en mi centro de trabajo.
Siendo franco puedo decir que mi debilidad está en el dominio de los contenidos, aún no he profundizado totalmente en los planes y programas de estudio, pero poco a poco me voy empapando cada día mas y más, tratando de dedicarle un espacio para leerlos y analizarlos y comprenderlos en su totalidad.
Profr, Miguel Angel González Peña

Unknown dijo...

Mi comentario va en relación con las fortalezas que me hacen ser competente, éstas tienen que ver con la habilidad en el uso de las TIC. Me considero una maestra con disposición para realizar trabajo en equipo, compartir experiencias exitosas y siempre estar en la búsqueda de estrategias novedosas para que los alumnos tomen el gusto por la lectura.
En cuanto a mis debilidades, la impaciencia al ver que no se cumple con los objetivos propuestos en los trabajos que estoy involucrada. Además me falta conocer en su totalidad los Planes y Programas y para terminar el más importante y por el cual estoy en este curso, lograr despertar en todos o en la mayoría de los alumnos el gusto por la lectura ya que la considero como una herramienta básica que genera nuevos aprendizajes.

Yohely dijo...


hola compañeros...
como producto me han pedido que comente sobre mis debilidades y fortalezas en cuanto a la lectura en mi practica docente, un de mis fortalezas es que utilizo las tecnologías de la comunicación y la información, también acerco a los alumnos a la lectura por placer y en cuanto a la producción de textos a que estos sean una forma de expresión y comunicación; sin embargo aun tengo debilidades que dejen ver mi carencia en cuanto a las metodologías de la enseñanza de la lectura y la escritura ya que solo he atendido a grados superiores, necesito conocer mas sobre esto y estar actualizada.

Raymundo dijo...

Hola compañeros de Literacidad, soy Ray. Una de las fortalezas que creo tener es el uso de las TIC para provecho de mis alumnos. Poseo un blog en el que publico algunas actividades para que los niños realicen en su casa y refuercen los aprendizajes esperados y algunas informaciones para los papás sobre diversos tópicos.
Una debilidad que poseo, y seguramente de muchos, es el dominio del inglés. Trabajo en una escuela en la que hay mucho tráfico de alumnos que vienen de Estados Unidos y en ocasiones algunos de ellos hablan poco español. Así es que para iniciar alguna comunicación con ellos, es necesario que lo hagamos en inglés. Por eso debo mejorar esta habilidad.
Raymundo Sáenz
12 de febrero 2014

Anónimo dijo...

hola,
hablando de fortalezas y debilidades, déjenme decirles que una que yo considero como fortaleza es que me gusta trabajar con mis alumnos de manera colaborativa ya que creo que así todos aprendemos y una de mis debilidades creo que es el dominio de los contenidos y la facilidad para expresarme ante el colegiado.

leslie garza dijo...

fortaleza: se les proporciona a los estudiantes un ambiente positivo que ya la propuesta pedagogica esta orientada por el enfoque de aprendizaje basado en proyectos donde los alumnos trabajan en grupos y hacen uso de la tecnologia, trabajan en ptoyrctos y en forma colaborativa
debilidad: dominar los contenidos de enseñanza del plan y programas de estudio.

leslie garza dijo...

fortaleza: se les proporciona a los estudiantes un ambiente positivo que ya la propuesta pedagogica esta orientada por el enfoque de aprendizaje basado en proyectos donde los alumnos trabajan en grupos y hacen uso de la tecnologia, trabajan en ptoyrctos y en forma colaborativa
debilidad: dominar los contenidos de enseñanza del plan y programas de estudio.

Unknown dijo...

atendiendo a una de las actividades del curso de LITERACIDAD que estamos tomando en la cd. de Reynosa Tamaulipas y como producto 5 de la sesión MIS FORTALEZAS Y DEBILIDADES EN MI PRACTICA.
-una de mis fortalezas es el gusto por la lectura que me ha permitido inculcar mediante el ejemplo a mis alumnos de 5°grado y que como consecuencia a permitido en ellos la elaboración de diversos tipos de textos.
'el uso de las TICs en mi practica que me ha llevado a enseñar a mis niños y aprender de ellos en las nuevas tecnologías.
-propiciar un ambiente de confianza y respeto dentro y fuera del aula con mis alumnos que nos ha permitido conocernos mejor para saber que deseamos aprender, que nos falta aprender y que nos esta impidiendo avanzar en este proceso de formación del conocimiento.
-la principal debilidad es no conocer a fondo los planes y programas de educación básica especialmente el fundamento teórico que lo sustenta.
-otra debilidad es la de no compartir experiencias con mis compañeros de centro de trabajo, ni estrategias.

José Emmanuel Fernandez Zerón dijo...

Como todo docente, tengo una preparación académica que me permite evolucionar de acuerdo a los cambios que la cultura sufre de generación en generación, la adaptación a los nuevos programas de educación basado en fundamentos teóricos firmes, es entonces una de mis fortalezas, o como lo dice el primer rasgo de competencias de los maestros frente a grupo:
"Domina los contenidos de enseñanza del currículo y los componentes pedagógicos y didácticos para el desarrollo de capacidades intelectuales y de pensamiento complejo en los estudiantes de acuerdo con los Planes y Programas de Estudio vigentes para la educación básica".
Sin embargo como individuos y como profesionales encontramos áreas de oportunidad, es decir, aspectos que podemos fortalecer para optimizar nuestro nivel de desempeño. En este punto voy a citar el siguiente rasgo:
"Domina una segunda lengua (nacional o extranjera), que contribuya a sus posibilidades de desarrollar actitudes y prácticas interculturales".
Fue mi intención citarlo como un área de oportunidad pues no domino al 100% una segunda lengua (en este caso el inglés), lo que convierte este rasgo en uno de los aspectos a fortalecer.

Profesora Petra Nohemi Hernández Almazan dijo...

¡Buenas tardes compañeros!
No cabe duda que las Tic´s acortan las distancias y eso es excelente, es un placer utilizar el lenguaje escrito para comunicarme con ustedes y decirles que en este texto pretendo reconocer mis debilidades y poner de manifiesto mis fortalezas, las primeras con la finalidad aceptarlas como una área de oportunidad de mejora, para brindar mayor calidad de servicio en la institución donde desempeño la función directiva.
Mi gran debilidad es el poderme incorporar a las tecnologías de la comunicación y la información en los procesos de formación profesional y en el ejercicio de la misma en el plantel educativo, ya que esto hace más fácil la tarea de estar en contacto con las agencias e instituciones de desarrollo, prestas a brindar mejoras a la institución. Se lo relevante de su uso en estos vertiginosos cambios de transición de la era de la información, a la era del conocimiento, por ello es necesario siempre estar actualizándome. Otro aspecto que presento como debilidad es el no poder lograr como escuela en su conjunto (alumnos, padres y maestros), el de desarrollo óptimo de las capacidades en los alumnos, debido a la multiplicidad de factores que se presentan en el contexto y por ello se debe de continuar buscando e implementando estrategias que favorezcan la apropiación de las competencias en la lectura y la escritura armas fundamentales para el aprendizaje permanente.
Como fortaleza, agradezco primeramente al creador haber disfrutado de veintiocho años frente a un grupo y tener esa poca de experiencia en las reformas anteriores (70´ y 93´)lo cual me favorece par brindar un apoyo a quienes lo deseen.
Me despido dándoles las gracias por leer estos párrafos y deseo para


todos ustedes éxito en este taller

Profesora Petra Nohemi Hernández Almazán dijo...


¡Buenas tardes compañeros!
No cabe duda que las Tic´s acortan las distancias y eso es excelente, es un placer utilizar el lenguaje escrito para comunicarme con ustedes y decirles que en este texto pretendo reconocer mis debilidades y poner de manifiesto mis fortalezas, las primeras con la finalidad aceptarlas como una área de oportunidad de mejora, para brindar mayor calidad de servicio en la institución donde desempeño la función directiva.
Mi gran debilidad es el poderme incorporar a las tecnologías de la comunicación y la información en los procesos de formación profesional y en el ejercicio de la misma en el plantel educativo, ya que esto hace más fácil la tarea de estar en contacto con las agencias e instituciones de desarrollo, prestas a brindar mejoras a la institución. Se lo relevante de su uso en estos vertiginosos cambios de transición de la era de la información, a la era del conocimiento, por ello es necesario siempre estar actualizándome. Otro aspecto que presento como debilidad es el no poder lograr como escuela en su conjunto (alumnos, padres y maestros), el de desarrollo óptimo de las capacidades en los alumnos, debido a la multiplicidad de factores que se presentan en el contexto y por ello se debe de continuar buscando e implementando estrategias que favorezcan la apropiación de las competencias en la lectura y la escritura armas fundamentales para el aprendizaje permanente.
Como fortaleza, agradezco primeramente al creador haber disfrutado de veintiocho años frente a un grupo y tener esa poca de experiencia en las reformas anteriores (70´ y 93´) lo cual me favorece para brindar un apoyo a quienes lo deseen.
Me despido dándoles las gracias por leer estos párrafos y deseo para todos ustedes éxito en este taller.

Unknown dijo...

Buenas tardes,somos el equipo no.1 de la zona esc.198 sector 25 de H.Matamoros,Tamaulipas.

En cuanto a nuestras fortalezas encontradas en nuestra instituciòn esta la de trabajar en forma colaborativa,ya que los contenidos estan basados en proyectos,en donde la comunicaciòn entre los alumnos es muy importante,ya que aprenden habar con los demàs ,adquieren màs palabras nuevas y sobre todo hacen que sea màs fructìfero y enriquezcan cualquier trabajo ,proyecto que se les presente;claro respetando las ideas,opiniones de cada miembro del equipo,es asì como se ha estado trabajando en cada uno de los grupos de nuestra escuela primaria.

En cuanto a las debilidades encontradas en nuestra escuela es incorporar al 100%,el uso de las TIC"s,porque no en todos los grupos contamos con estas tecnologìas,siendo que con este apoyo se podrìa hacer mas ameno y entendible el proceso educativo de nuestros alumnos. Podemos hacer menciòn que se realizan ciertas actividades para propiciar un ambiente de aprendizajes favorables,con el objetivo de que los niños despierten su curiosidad e imaginaciòn del gusto por prender y de que sean crìticos ,para que puedan argumentar sus procesos.



Miroslava Garcia dijo...

Hola, buenas tardes a todos, yo considero que una de mis fortalezas es que hago uso continuo de las tic's, pero si creo que una de mis debilidades es que aplico diferentes estrategias de aprendizaje para mis alumnos, pero aun trabajo en eso pues dia a dia descubro cosas nuevas en los planes y programas 2011...

Hugo Calderon dijo...

Gerardo Hugo Calderon Reyes de CHIAPAS creo que mi fortaleza en la en cuanto a competencias es la de estar actualizado en las inovaciones y cambios que se han dado y sobre todo aplicarlas en mis labores como docente de educacion primaria por que si recibimos cursos y tecnicas nuevas y las aplicamos tenemos terreno ganado en el proceso educativo pero mis debilidades creo son las de qu me cuesta a un dar tiempo a l proceso me gustaria en lo personal que fuera mas rapido pero no todos mis alumnos logran adquirir los conocimientos al mismo ritmo creo mi principal debilidad es que soy muy exigente y eso aveces me causa detalles a mi en lo personal

PROFRA. MELANIA RIESTRA dijo...

Hola buenas tardes compañeros maestros:
Considero que para llevar a cabo la práctica docente es necesario contar con diversas herramientas que permitan incrementar en mejor medida el aprendizaje de los alumnos. Pese a tener debilidades también creo poseer algunas fortalezas que me ayudan a realizar de mejor manera esta bonita labor; una de ellas considero que es la capacidad para crear ambientes de aprendizaje agradables que ayudan a propiciar en los alumnos una comunicación eficaz, despertar su interés, su curiosidad, imaginación y el gusto por aprender, mismos que contribuyen al mejor aprovechamiento escolar, así mismo me agrada propiciar el trabajo colaborativo, además de que me gusta el programa 2011, me es muy satisfactorio estar trabajando con alumnos de este nivel.

Angela Enriquez dijo...

Hola compañeros:

Quiero compartir con ustedes mis fortalezas y debilidades como Directora Técnico, una de mis fortalezas es promover el uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación como parte integral de los proceso educativos y de gestión institucional, mi centro de trabajo cuenta con 32 equipos que pueden utilizar los alumnos y maestros para mejora practica docente.

Una de mis debilidades es el dominio de los diferentes programas de las TIC y el dominio de una segunda lengua que es el ingles.

Unknown dijo...

Mis fortalezas y mis debilidades en la practica docente.
De acuerdo con las competencias de un docente frente a grupo. Considero una debilidad propia el dominio de los contenidos de enseñanza en los planes y programas. por que desconozco algunos componentes de dicho programa. De igual manera el trabajo de investigación docente es una debilidad por la falta de proyectos de innovación, los cuales busquen crear una comunidad de intercambio con otros contextos educativos. En cambio algunas fortalezas que favorecen mi trabajo docente, es mi contribución a la formación democrática, de convivencia y reflexión en los valores de los alumnos. Donde el respeto, la democracia y su apego a los derechos humanos está por encima de cualquier otro principio. De igual forma he organizado mi trayecto formativo, involucrándome en procesos de superación profesional, trabajando con el demás colectivo tanto de la escuela, como con otras escuelas.

Rafael Solis Peres

Unknown dijo...

MIS FORTALEZAS Y DEBILIDADES
UNA DE MIS FORTALEZAS ES CREAR AMBIENTES DE APRENDIZAJES EN EL AULA QUE INCENTIVAN A CURIOSIDAD, LA IMAGINACION Y EL GUSTO POR EL CONOCIMIENTO, LA CREATIVIDAD,LA AUTONOMIA Y EL PENSAMIENTO CRÍTICOEN LOS ESTUDIANTES MEDIANTE LA INCORPORCION DE INOVACIONES EDUCATIVAS, LA PROMOCION DE PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS Y EL USO DE DIVERSOS RECURSOS DIDÁCTICOS.
ÇUNA DE MIS DEBILIDADES ES LA FALTA DE DOMINIO DE UNA SEGUNDA LENGUA QUE CONTRIBUYA CON MIS POSIBILIDADES DE DESARROLLAR ACTITUDES Y PRÁCTICAS INTERCULTURALES.

Unknown dijo...

Hola compañeros, mis fortalezas y mis debilidades.

Por José Luis González Ornelas.

Considero que en la actualidad muchos maestros tenemos como debilidad el dominio de una segunda lengua ya sea nacional o extranjera por que carecemos de cursos o prácticas que nos lleven a obtener este aprendizaje, siento que sería algo muy enriquecedor que a los docentes nos capacitaran con actividades que no fuesen monótonas para algún día llevar este conocimiento novedoso a las aulas. En mis fortalezas creo que están en incorporar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación por que es algo que me despierta interés y entusiasmo por transmitir a los alumnos.

Anónimo dijo...

Hola, soy Gladys Guadalupe, en el curso de literacidad reflexione mis fortalezas que son: tengo el conocimiento de algunas estrategias de lectura porque he participado en el programa lectura en espiral, poseo una actitud positiva ante las actualizaciones como docente, me encanta trabajar con mis alumnos las producciones de textos como cuentos, leyendas, etc.MIS Debilidades son: no tengo el dominio al 100% de los planes yh programas de estudio y necesito mejorar el uso de las tecnologías.

ESCUELA PRIMARIA GENERAL JUAN N. ALVAREZ dijo...

Hola a todos los visitantes de este Blog de profesionalización docente.
Me llamo HERLINDO JESUS MERIDA GONZALEZ, actualmente asisto al Curso de “Literacidad: estrategias para el desarrollo eficaz de la comprensión lectora y la producción de textos” en el Estado de Chiapas.
Deseo manifestarles que la competencia docente que en mi es una de mis fortalezas, es el dominio de los saberes (contenidos) del currículo de los Programas de Estudio de Educación Primaria. Durante los 26 años de servicio que llevo, siempre he asumido con mucha responsabilidad el actualizarme cotidianamente, por lo que, cada que tengo y me doy la oportunidad, asisto a los cursos de formación docente. En especial siempre le pongo mayor interés a la enseñanza del español en la escuela primaria. Practico el autodidactismo procurando apropiarme de todas las lecturas posibles que enriquezcan mi desarrollo profesional y mejoren mi práctica educativa. Esta forma de ver mi quehacer docente, me ha permitido comprender lo mejor posible las estrategias metodológicas para desarrollar la comprensión lectora y la producción de textos. Los talleres de lectores y escritores como metodología, son la herramienta actual de los programas de estudio de español. Todo esto lo he podido compartir como asesor en varios cursos y talleres que he podido desarrollar con mis compañeros docentes, lo que me ha llenado de muchas cosas agradables y ha enriquecido mi preparación y desempeño profesional.
La debilidad que ostento actualmente, es no dominar una segunda lengua, primordialmente el inglés, ya que la escuela donde laboro, es parte de una ruta turística que recibe grupos de extranjeros de 2 a cuatro veces cada mes. El no saber este idioma, me imposibilita a establecer una comunicación personal con nuestros visitantes para poderles explicar o informar sobre la educación que se imparte en México.
En esta primera sesión de trabajo del curso de Literacidad, creo y siento que estoy apropiándome de una nueva metodología que tendré que poner en práctica con mis alumnos.
Gracias por todas las sugerencias que puedan brindarme.

Unknown dijo...

Ma. Antonieta Rivas A.
Mis fortalezas como docente son el conocimiento de estrategias que facilitan la lectura y escritura como por ejemplo: la reescritura de un texto que despierta la imaginación de los estudiantes, ayudándoles a crear sus propios escritos.
Mis debilidades es que no he podido encontrar un método que me facilite la enseñanza de la lectura de comprensión.

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

¡Hola! Compañeros…
En mi práctica docente una de mis fortalezas es la disposición pra la búsqueda de nuevas e innovadoras formas de presentar los contenidos con el uso de la tecnología y el manejo de material didático adecuado y lograr aprendizajes significativos. De igual manera existen algunas debilidades como lo es la estimación errónea del tiempo de clases, ya que la planificación debe estar centrada en los contenidos y el desarrollo de competencias en las vías posibles para su aplicación.
Así mismo será gratificante que conforme vaya adquiriendo experiencia en mi práctica docente me dote de todos los recursos, habilidades, capacidades y conocimientos para el ejercicio de la actividad docente con abundantes fortalezas.
Natalia.

Unknown dijo...

¡Hola! Compañeros…
En mi práctica docente una de mis fortalezas es la disposición pra la búsqueda de nuevas e innovadoras formas de presentar los contenidos con el uso de la tecnología y el manejo de material didático adecuado y lograr aprendizajes significativos. De igual manera existen algunas debilidades como lo es la estimación errónea del tiempo de clases, ya que la planificación debe estar centrada en los contenidos y el desarrollo de competencias en las vías posibles para su aplicación.
Así mismo será gratificante que conforme vaya adquiriendo experiencia en mi práctica docente me dote de todos los recursos, habilidades, capacidades y conocimientos para el ejercicio de la actividad docente con abundantes fortalezas.
Natalia.

Eduardo Aceves Q. dijo...

Hola
Durante mi servicio profesional docente día a día me he podido dar cuente que existen fortalezas las cuales he podido aprovechar con mis alumnos como lo es el trabajo colaborativo, la disposición para el desempeño de actividades y el aprendizaje permanente en mis alumnos, pero de la misma forma tengo debilidades que también trato de erradicar como lo es implementar nuevas estrategias de aprendizaje y la falta de dominio de algunos contenidos.

Mtra: Thelma Daniela Delgado Caballero dijo...

HOLA A TODOS MIS COMPAÑEROS DEL CURSO, ESCRIBIRÉ UN POCO DE LAS COMPETENCIAS QUE AUN ME HACE FALTA ADQUIRIR POR COMPLETO Y DE LAS FORTALEZAS QUE HE ADQUIRIDO A LO LARGO DE ESTA PROFESIÓN

COMPETENCIAS QUE REQUIERO FORTALECER
* DOMINIO DE LOS CONTENIDOS DE LA ENSEÑANZA DEL CURRÍCULO Y LOS COMPONENTES PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES INTELECTUALES Y DE PENSAMIENTO COMPLEJO EN LOS ESTUDIANTES DE ACUERDO CON LOS PLANES DE ESTUDIO VIGENTE DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
*DOMINIO DE LAS DIFERENTES FUNCIONES Y ESTRUCTURAS DE SU PROPIA LENGUA Y LAS PARTICULARIDADES DE CADA UNA DE LAS ASIGNATURAS CON LO QUE FAVORECE LAS COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMUNICATIVAS DE LOS ESTUDIANTES

FORTALEZAS:
*CONTRIBUYE A LA FORMACIÓN DE UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA LLEVANDO AL AULA FORMAS DE CONVIVENCIA Y DE REFLEXIÓN ACORDES A LOS PRINCIPIOS Y VALORES DE LA DEMOCRACIA Y LOS DERECHOS HUMANOS
*ORGANIZA SU PROPIA FORMACIÓN CONTINUA INVOLUCRÁNDOSE EN PROCESOS DE DESARROLLO PERSONAL Y TRANSFORMACIONAL PROFESIONAL ASÍ COMO EN COLECTIVOS DOCENTES DE MANERA PERMANENTE VINCULANDO A ESTO LOS DESAFÍOS QUE COTIDIANAMENTE OFRECE LA PRACTICA DOCENTE


MTRA: DIANA GARCIA dijo...

Maestra Diana García
Fortalezas: estar continuamente en la búsqueda de información necesaria, de cursos, de materiales que me puedan servir para que mis alumnos adquieran los aprendizajes esperados.
Debilidades
El dominio e interpretación completa de los programas de estudio de los diversos grados.

Claudia Patricia García Sánchez dijo...

Hola:
La mayor parte de mi servicio docente lo he trabajado en los grupos inferiores de 1 y 2 por lo que he podido fortalecer la enseñanza de la lecto escritura a través de diferentes estrategias para que mis alumnos pueden desarrollar su aprendizaje, de la misma manera el ser dinámica y creativa ha favorecido también a desarrollar el gusto por la lectura de mis alumnos, pero también todavía me cuesta un poco de trabajo el reconocer algunos contenidos y enfocarlos al trabajo diario, esta debilidad creo que con la paciencia y dedicación podre lograrlo convertir en una mas de mis fortalezas

Unknown dijo...

profra. nadia marlen martinez ochoa
del estado de tamaulipas, cd. reynosa
hola a todos nada mas para redactarles mi experiencia como docente mis fortalezas son el trabajo colaborativo me comprometo con mi trabajo y trato de involucran en la medida de lo posible a los padres de familia, por supuesto el alumno los compañeros maestros de la escuela y la comunidad. mi debilidad es el conocimiento optimo de los planes y programas ya que constantemente están en cambio por lo que se me dificulta estudiarlo y comprenderlo para aplicarlo.

Unknown dijo...

BUENOS DIAS MAESTRA PERLA LUCERO BARBOZA OCHOA CONSIDERO QUE MIS FORTALEZAS SON LA COLABORACION CON TODAS LAS ACTIVIDADES DENTRO DE MI CENTRO DE TRABAJO, EL APOYO Y LA SOLIDARIDAD CON TODA LA COMUNIDAD. MIS DEBILIDADES ES LA FALTA DE ORGANIZACION EN TIEMPOS ASI COMO CONOCER A PROFUNDIDAD LOS PLANES Y PROGRAMAS.

Unknown dijo...

hola compañeros; soy Martha de cd. Reynosa. solo para compartir mi principal fortaleza en la practica docente que tiene que ver con el manejo de material concreto de acuerdo a mi planificación diaria, lo cual considero que facilita abordar los contenidos en tiempo y forma de manera atractiva al educando considerando la heterogeneidad del grupo. no obstante mi debilidad es el manejo de herramientas electrónicas. nota prometo actualizarme en dicho tema fue un reto cumplir con esta actividad :)

IXCHEL dijo...

Ixchel Martinez Fitch.

Una fortaleza y una debilidad.

Desde Reynosa, Tamaulipas. Saludos colegas que toman el curso de literacidad.

Considero que la mayor fortaleza es el uso de las tic´s dentro del aula.
Y la mayor debilidad es que no domíno los planes y programas de estudio. ivedor,m

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
IXCHEL dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
IXCHEL dijo...

si maestra ya vimos que le hace falta actualizarse, siga adelante usted puede..

IXCHEL dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
AIDA FITCH RODRIGUEZ dijo...

Hola compañeros soy la Mtra. Aida Fitch Rodirguez, considero que mi fortaleza es en relación al desempeño como maestra frente al grupo y en cambio la gran debilidad es seguir actualizando en lo medios de redes sociales.
Lo que es necesario estar en constante actualización y capacitación en los cursos de cada año.

naty martinez dijo...

Hola buenas tardes, mi nombre es Naty Belén Martínez, soy docente en educación primaria, dentro de las competencias que considero que tengo fortaleza es en el trabajo colaborativo y me gusta realizar dinámicas para que mis alumnos participen activamente en la construcción de su conocimiento, pero una debilidad que tengo es que no conozco por completo el plan y programa.

Astrid Ines dijo...

Soy Astrid Ines Becerra de la Cruz. Una de las fortalezas en mi estilo docentes es: crear ambientes de aprendizajes en el aula incentivadas a la curiosidad, la imaginación, el gusto por el conocimiento, la creatividad, la autonomía y el pensamiento crítico en los estudiantes mediante la incorporación de innovaciones educativas, la promoción de prácticas democráticas y el uso de diversos recursos didácticos en sus prácticas de enseñanza.

Una competencia que requiero fortalecer es la del dominio de una segunda lengua (nacional o extranjera), que contribuye a la posibilidad de desarrollar actitudes y practicas interculturales.

Unknown dijo...

BUEN DIA: SOY DIRECTORA DE LA ESCUELA NUEVO SANTANDER DE CD. REYNOSA, TAMAULIPAS Y ACTUALMENTE ASESORA DEL CURSO DE LITERACIDAD I, MI FORTALEZA ES EL DESEO DE IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA Y DEBO FORTALECER LA ORGANIZACION Y PLANEACION DE EVENTOS, DONDE SE SOCIALICEN LOS PRODUCTOS ELABORADOS POR DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES

Unknown dijo...

BUEN DIA: SOY DIRECTORA DE LA ESCUELA NUEVO SANTANDER DE CD. REYNOSA, TAMAULIPAS Y ACTUALMENTE ASESORA DEL CURSO DE LITERACIDAD I, MI FORTALEZA ES EL DESEO DE IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA Y DEBO FORTALECER LA ORGANIZACION Y PLANEACION DE EVENTOS, DONDE SE SOCIALICEN LOS PRODUCTOS ELABORADOS POR DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES

Erickson dijo...

Soy Erickson Camacho Sánchez, dentro de mis fortalezas se encuentran la contribución a la formación de niños democráticos, llevando al aula formas de convivencia y de reflexión, promoviendo los diversos valores que la fortalezcan, como respeto, tolerancia, responsabilidad, justicia, etc. Y con ello crear principios que trasciendan en el actuar de los niños y su entorno familiar y social. Debo fortalecer mi labor docente de forma colaborativa y participar en redes académicas de profesionales de la educación, para lograr desarrollar proyectos de innovación e investigación educativa tanto en mi propia comunidad educativa como con otros contextos. Tal y como lo es la participación de este tipo de blogs educativos donde podemos rescatar las experiencias y opiniones de otros compañeros docentes, facilitándome ciertas aportaciones que pueden contribuir al logro de mis propósitos y contenidos a desarrollar. Al mismo tiempo descubro otras visiones de labor docente que romperían con mis esquemas y paradigmas.

MA.DE LOURDES B. dijo...

¡HOLA!
MI NOMBRE ES MA.DE LOURDES B., SOY DE LA MOCTEZUMA.
SI HOY ES DIA DE CONFESION, CONFIESOME QUE MIS FORTALEZAS SON:
*EL MANEJO DE LAS TICS.
*ACTITUD POSITIVA.
*DISPOSICION AL TRABAJO COLABORATIVO.
*ME GUSTA ESTARME ACTUALIZANDO EN MI LABOR D.
MIS DEBILIDADES:
*NO TENGO EL HABITO DE LA LECTURA, LEO POR NECESIDAD.
*ME FALTA PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011.

¡HASTA PRONTOOOOOOO!
¡SONRIAN!

GRISELDA dijo...

A lo largo de mi formación como persona, estudiante y como docente me he visto en la necesidad de adquirir habilidades de investigación, comunicación, expresión; entre otras.
Entre las competencias que me destacan en mi trabajo diario en el colectivo docente es la de que:
*Incorporo las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de formación profesional y en las prácticas pedagógicas del aula, que les permita enfrentar los retos de las sociedades del conocimiento.
Mis compañeras siempre acuden conmigo para auxiliarse en cuestiones de informática; yo siempre trato de incluir en los proyectos investigaciones hechas en internet; muestro a los niños videos para fortalecer los aprendizajes esperados con la finalidad de despertar el interés con otros medios para que logren los propósitos u objetivos del bloque.
Entre las competencias que me hace falta fortalecer en mi trabajo diario en el colectivo docente es la del:
* Dominio de los referentes, funciones y estructura de su propia lengua y sus particularidades en cada una de las asignaturas, con lo que favorece las competencias lingüísticas y comunicativas en los estudiantes.

Esta competencia es la que me impera fortalecer o adquirir en su totalidad a la brevedad, porque por medio de ella podre rescatar concretamente más rápido lo que necesitan mis alumnos y así no los aburriré con temas extensos y confusos.

GRISELDA dijo...

cA lo largo de mi formación como persona, estudiante y como docente me he visto en la necesidad de adquirir habilidades de investigación, comunicación, expresión; entre otras.
Entre las competencias que me destacan en mi trabajo diario en el colectivo docente es la de que:
*Incorporo las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de formación profesional y en las prácticas pedagógicas del aula, que les permita enfrentar los retos de las sociedades del conocimiento.
Mis compañeras siempre acuden conmigo para auxiliarse en cuestiones de informática; yo siempre trato de incluir en los proyectos investigaciones hechas en internet; muestro a los niños videos para fortalecer los aprendizajes esperados con la finalidad de despertar el interés con otros medios para que logren los propósitos u objetivos del bloque.
Entre las competencias que me hace falta fortalecer en mi trabajo diario en el colectivo docente es la del:
* Dominio de los referentes, funciones y estructura de su propia lengua y sus particularidades en cada una de las asignaturas, con lo que favorece las competencias lingüísticas y comunicativas en los estudiantes.

Esta competencia es la que me impera fortalecer o adquirir en su totalidad a la brevedad, porque por medio de ella podre rescatar concretamente más rápido lo que necesitan mis alumnos y así no los aburriré con temas extensos y confusos.

Marcelo Rocha dijo...

Una de mis fortalezas son utilizar las tecnologías como medio didáctico, tengo mi propio blog (todoparalaprimaria.blogspot.mx) en donde enlazamos juegos interactivos, sobre todo de cáculos mental, utilizamos muchos videos, presentaciones para apoyar a los contenidos, sin embargo, una de mis debilidades es involucrar a los padres de familia,por eso pretendo por medio del intercambio de experiencias enriquecerme y tomar herramientas y técnicas que me puedan ser de utilidad.

José Medellín Vázquez dijo...

Hola:
Durante los pocos años que llevo de trabajo docente diria que no hay fortalezas, solo hacemos un buen trabajo, siempre hay que tratar de seguir mejorando y con las debilidades pueden tener muchos factores, puede que sean del maestro, del alumno o hasta del mismo medio que impiden que el alumno logre un aprendizaje, por eso mismo las evaluaciones son para ver qué estrategias funcionan y cuales no, para poderlas mejorar

Anónimo dijo...

1. lo fuerte de mi práctica docente es diseñar y crear ambientes de aprendizaje que incentiven la curiosidad, la imaginación y el pensamiento crítico en los alumnos con el uso de recursos didácticos. para diseñar un proyecto didáctico puedo usar el entorno: la basura que generan los niños en la escuela, las flores del verano que en septiembre y octubre abundan por estos lugares o la represa de agua que está en la comunidad.

2. con lo que tengo dificultades es trabajar en redes académicas en colaboración con otros docentes para el desarrollo de proyectos educativos. siempre he trabajado en forma individual pero seguiré fortaleciendo esta competencia.

Anónimo dijo...

Iván R. Foon H.
Buen Día. (FORTALEZA) Al hablar de competencias mi mente se enfoca principalmente a las que son para el aprendizaje permanente y esto sin duda porque quiero que mis alumnos logren ser autodidactas, que desarrollen sus habilidades lectoras y escritoras, que aprendan a aprender, por tal motivo siempre que estoy frente a mis alumnos expreso la funcionalidad de lo que estamos tratando de aprender para encontrar una verdadera utilización del conocimiento y de esta manera ellos se puedan motivar para seguir adelante. FORTALECER: Necesito llevar un buen seguimiento de las actividades, ya que con tantos quehaceres nos olvidamos o dejamos de hacer algunos muy importantes para los alumnos.

Unknown dijo...

muy buenas tardes, al realizar la lectura de este trabajo, y tras un análisis detenido sobre mi desempeño como docente frente a grupo pude darme cuenta, que; una de mis fortalezas y en la cual me apoyo mucho es en el uso de las tic´s, ya que en la mayoría de mis planificaciones al menos una actividad tiene que ver con la tecnología Y/o su uso, del mismo modo, reconozco que una gran debilidad en mi trabajo es el dominio de una segunda lengua; ya sea nacional o extranjera, pues aunque existen muchísimas palabras de orígenes variados dentro de nuestro hablar cotidiano, a nivel primaria y sobre todo en el sector rural no existe ningún recurso o material especifico para el dominio de una segunda lengua, y para mi como maestro se me ha tornado muy difícil el poder impartir una segunda lengua, y las clases que he dado, a parte de ser esporádicas carecen de un sentido y de un orden, por ende considero que necesito capacitarme en esta competencia para poder enfrentar las necesidades que la actualidad demanda hacia un profesor de primaria frente a grupo.

Anónimo dijo...

OMAR FELIPE GARCIA MOCTEZUMA
“MIS FORTALEZAS Y DEBILIDADES”
UNA DE MIS FORTALEZAS SON LA DISPOSICION Y LAS GANAS DE OBTENER CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES QUE ME AYUDEN A MEJORAR MI DESEMPEÑO COMO DOCENTE DENTRO FUERA DEL SALON DE CLASES. ESPERO QUE ESTE CURSO ME DE NUEVOS CONOCIMIENTOS Y PODER APLICARLOS DENTRO DEL AULA PARA MEJORA DE LOS ALUMNOS. EN MIS DEBILIDADES ES NO CONOCER TOTALMENTE EL LIBRO DE PLANES Y PROGRAMAS Y LA FALTA DEL DOMINIO DE LA ORTOGRAFIA AL REALIZAR UN ESCRITO.

JUAN MEDELLIN RODRIGUEZ dijo...

FORTALEZAS:

* EL TRABAJO DE COLABORACION CON MIS COMPAÑEROS.
* COMPARTIR EXPERIENCIAS QUE NOS SIRVAN PARA LA MEJORA DE LA PRACTICA EDUCATIVA.
* EL TRABAJO EN EQUIPO CON BUENA DISPOSICION PARA REALIZAR UN TRABAJO EFICIENTE.

DEBILIDADES:

* CONOCIMIENTO TOTAL DE LOS PLANES Y PROGRAMAS.
* POCO DOMINIO DE LAS TIC.
* ELABORACION EN TIEMPO Y FORMA DE LAS PLANEACIONES DE LAS ACTIVIDADES CON LOS ALUMNOS CON MAS DEFICIENCIAS

Unknown dijo...

Hola colegas les comparto mis fortalezas que poseo con respecto al proceso de lectura y la escritura desde el proceso de Literacidad. Estoy consciente que poseo habilidades para redactar sistematicamente y con inferencias sobre cualquier tema sin embargo este curso me da mas elementos con los cuales aun no posro.

fredy esquivel chaparro dijo...

Creo que mi fortaleza más grande es: domina los contenidos de enseñanza del currículo y los componentes pedagógicos y didácticos para el desarrollo de capacidades intelectuales y de pensamiento complejo en los estudiantes de acuerdo con los planes y programas de estudio vigentes para la educación básica.

Mi debilidad más grande es: trabaja de manera colaborativa y participa en redes académicas de profesionales de la educación, para el desarrollo de proyectos de innovación e investigación educativa tanto en su propia comunidad educativa como en otros contextos y experiencias.

Anónimo dijo...

Mi fortaleza es: Contribuye al desarrollo físico, social y emocional de los estudiantes,
reconociendo la importancia de las distintas dimensiones del desarrollo
humano, aplicando el mismo principio en su desarrollo personal integral. Porque creo que me involucro en la problemática de mis alumnos y trato utilizar algunos recursos a mi alcance para mejorar su estabilidad y emocional, además e su aprendizaje.
Mi debilidad es: Domina una segunda lengua (nacional o extranjera), que contribuya a sus
posibilidades de desarrollar actitudes y prácticas interculturales. Esto se debe a que manejo un cincuenta por ciento de Inglés pero estoy en vía de tomar un diplomado para subsanar este aspecto.

Anónimo dijo...

DEBILIDAD
Incorpora las tecnologías de la información y comunicación en los procesos
de formación profesional y en las prácticas pedagógicas del aula, que les
permita enfrentar los retos de las sociedades del conocimiento.
Por pertenecer a una zona semi rural, y trabajar en una escuela con muchísima carencias.

FORTALEZA

Organiza su propia formación continua, involucrándose en procesos de
desarrollo personal y autoformación profesional, así como en colectivos
docentes de manera permanente, vinculando a ésta los desafíos que
cotidianamente le ofrece su práctica educativa.
Beneficios de formar parte de Telesecundarias

IVET AGUILERA dijo...

Hola compañeros del curso de Literacidad, quiero comentarles acerca de mis fortalezas y debilidades en la práctica docente, una de mis fortalezas principales es que considero y aplico el uso de las TIC's dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje, y debido a esto, poco a poco vamos venciendo la resistencia al uso de estos buenos recursos, otra, es saber escuchar a mis alumnos en cada una de las actividades del quehacer escolar, para establecer conversaciones que me permitan conocer sus gustos, predilecciones, aficiones, preferencias.
Una de mis debilidades es reconocer que no conozco en su totalidad los planes y programas de estudio 2011 y el plasmar por escrito el cumulo de ideas que tengo, debido a mi falta de hábito de la lectura en mi hogar, ya que es una gran prioridad para formar al alumno competente en la habilidad comunicativa.

IVET AGUILERA dijo...

Hola compañeros del curso de Literacidad, quiero comentarles acerca de mis fortalezas y debilidades en la práctica docente, una de mis fortalezas principales es que considero y aplico el uso de las TIC's dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje, y debido a esto, poco a poco vamos venciendo la resistencia al uso de estos buenos recursos, otra, es saber escuchar a mis alumnos en cada una de las actividades del quehacer escolar, para establecer conversaciones que me permitan conocer sus gustos, predilecciones, aficiones, preferencias.
Una de mis debilidades es reconocer que no conozco en su totalidad los planes y programas de estudio 2011 y el plasmar por escrito el cumulo de ideas que tengo, debido a mi falta de hábito de la lectura en mi hogar, ya que es una gran prioridad para formar al alumno competente en la habilidad comunicativa.

JAVIER VILLALOBOS CAMPO dijo...

Yo Javier Villalobos campo analizando mis practicas docente dentro de un salón de clases considero que mis fortalezas son dominar los contenidos como enseñanza-aprendizaje en los alumnos de educación primaria; además considero que las estrategias didácticas en las que realizo dentro del proceso no me cuestan quizás por las experiencias que he tenido en diferentes grados pero trato de que mis clases no sean aburridas ni tediosas, muy carismáticos cuando trato con niños de ´primero, segundo grados y se comunicarme con mis padres de familia con la intención que me apoyen mis practicas docentes.
Mis debilidades como cualquier ser humano que no todo se puede tener en la vida, es acercarme más o apropiarme a lo que es la tecnología educativa como parte facilitadora de la enseñanza-aprendizaje, por lo que también necesito ser una persona más investigadora e innovar recursos para el bien de mis alumnos.

MARGARITA CONCEPCION NOLASCO ROSARIO dijo...

HOLA MI NOMBRE ES MARGARITA CONCEPCION NOLASCO ROSARIO PUEDO DECIR QUE DENTRO DE MIS PRACTICAS DOCENTE UNA DE MIS FORTALEZAS ES PONER EN PRACTICA LAS DIFERENTES ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES POR MEDIO DE COMPETENCIAS PARA EL DESARROLLO DE CONTENIDOS EN LAS ASIGNATURAS DONDE SE TRABAJAN POR PROYECTOS; ASI MISMO TENGO LA FACILIDAD DE RELACIONAR LOS CONTENIDOS CON OTRAS ASIGNATURAS POR LO QUE ME PERMITE AVANZAR CON LOS ALUMNOS.
DENTRO DE LO QUE ES MIS DEBILIDADES EN EL TERRENO DE LA DOCENCIA ES QUE NO ENCUENTRE ALGUNAS FORMAS DE COMO INVOLUCRAR A LOS PADRES DE FAMILIA O METERLOS A LA DINAMICA DE COMO APOYAR LAS ACTIVIDADES EXTRACLASES, ASI MISMO COMO PARTE DE MI OFICIO COMO DOCENTE NECESITO APROPIARME MAS EN LAS ACTIVIDADES DEL HABITO DE LA LECTURA BUSCANDO EN ELLA FOMENTAR ESTRATEGIAS ADECUADAS CON LOS ALUMNOS.

WENCES dijo...

JOSE WENCESLAO BAUTISTA CORONADO ESC. PRIMARIA CECILIO J. CASTILLO C. ZONA 214 REYNOSA TAMPS

Un saludo a todos, les deseo esten disfrutando el curso a pesar de el sacrificio que conlleva abandonar un poco a la familia y nuestra vida personal por adquirir sabiduria y superacion personal, asi como de dar una imagen de responsabilidad ante la sociedad que tanto nos ha golpeado.
En fin...hablando un poco de mis fortalezas, entre ellas puedo mencionar: la disponibilidad para trabajar en equipo, mi gusto por introducir las diferentes TICS que tenga al alcance para hacer más amena la clase y más comprensible, tengo un cierto dominio del idioma inglés, que un poquito gracias a eso, puedo enterarme de plataformas que aplico en práctica docente, otra de mis fortalezas enfocándome en este curso es el intento que hago diario de que mis alumnos adquieran el gusto por la lectura, que le hallen una aplicación a su vida cotidiana, y no me refiero solamente a la resolución de problemas sino también a aplicarlo en problemas existenciales o por puro placer.

Hablando de mis debilidades, pues me falta dominio de los planes y programas de las diferentes asignaturas,no domino el arte de planear, necesito más capacitación en creación de dinámicas, así como el manejo de los libros del maestro, creo que no lo hago porque muchas veces las considero un poco aburridas, así que no me dejo llevar tanto por los esquemas aunque sea lo ideal.Otra debilidad es que llevo poco adquiriendo el habito lector,y aunque tenga la intención de que mis alumnos no cometan el mismo error de empezar tarde para ser buenos lectores, se que debo ser el primero para poder hacerles llegar ese sentimiento y agrado por los procesos de lectura.

LIZABETH dijo...

Buen día, una vez revisado las competencias de los maestros frente a grupo, puntualizo como mis fortalezas el dominio de los contenidos que corresponden a mi asignatura como docente de secundaria, la contribución a la formación de una ciudadanía democrática también me caracteriza y también el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Respecto a los puntos por fortalecer considero la limitación de tiempo y espacio para el trabajo colaborativo y en redes académicas dentro de mi zona escolar, así como el dominio del idioma inglés.
Ana Lizabeth González Saucedo.

Unknown dijo...

plBuenas tardes compañeros docentes, soy docente de una telesecundaria.
Una de mis debilidades es mi poca experiencia en el sistema educativo, una de mis fortalezas es seguir actualizándome e ir superando mis debilidades para mejorar el proceso de enseñanza dentro del aula y el uso de las TIC´S me ayudan para lograrlo.
Fabiola Arias Payan

Unknown dijo...

plBuenas tardes compañeros docentes, soy docente de una telesecundaria.
Una de mis debilidades es mi poca experiencia en el sistema educativo, una de mis fortalezas es seguir actualizándome e ir superando mis debilidades para mejorar el proceso de enseñanza dentro del aula y el uso de las TIC´S me ayudan para lograrlo.
Fabiola Arias Payan

Unknown dijo...

Guadalupe chable Antonio
Buenas tardes compañeros de Telesecundaria del grupo 1 del taller de literacidad,mi comentario sobre mis fortalezas y debilidades unas de mis fortaleza es mi planeacion, y la responsabilidad en mi trabajo, no me gusta faltar. Con respecto a mis debilidades se me dificultad iniciar una redaccion.Este curso me esta proporcionando las herramientas necesarias para el mejoramiento del aprendizaje de mis alumnos.

Mayra De la Rosa dijo...

HOLA COMPAÑEROS, QUIERO COMENTAR ACERCA DE MIS FORTALEZAS Y DEBILIDADES COMO DOCENTE FRENTE A GRUPO.
UNA FORTALEZA EN RELACION A LAS COMPETENCIAS ES QUE CONOZCO Y VALORO MIS CARACTERISTICAS Y POTENCIALIDADES COMO SER HUMANO Y RECONOZCO Y APRECIO LA DIVERSIDAD DE CAPACIDADES DE LOS OTROS; ES POR ELLO QUE BUSCO ACTUALIZARME Y CAPACITARME PROFESIONALMENTE, APRENDIENDO TAMBIEN DE LAS EXPERIENCIAS DOCENTES DE MIS COMPAÑEROS QUE ME PERMITAN MEJORAR MI PRACTICA DOCENTE.
Y MIS DEBILIDADES PODRIA ENUMERAR MUCHAS PERO LA PRINCIPAL ES LA FALTA DE DOMINIO DE LOS PLANES Y PROGRAMAS 2011.
14 DE FEBRERO DE 2014.
profra. m.e.r.c.

Mayra De la Rosa dijo...

HOLA COMPAÑEROS, QUIERO COMENTAR ACERCA DE MIS FORTALEZAS Y DEBILIDADES COMO DOCENTE FRENTE A GRUPO.
UNA FORTALEZA EN RELACION A LAS COMPETENCIAS ES QUE CONOZCO Y VALORO MIS CARACTERISTICAS Y POTENCIALIDADES COMO SER HUMANO Y RECONOZCO Y APRECIO LA DIVERSIDAD DE CAPACIDADES DE LOS OTROS; ES POR ELLO QUE BUSCO ACTUALIZARME Y CAPACITARME PROFESIONALMENTE, APRENDIENDO TAMBIEN DE LAS EXPERIENCIAS DOCENTES DE MIS COMPAÑEROS QUE ME PERMITAN MEJORAR MI PRACTICA DOCENTE.
Y MIS DEBILIDADES PODRIA ENUMERAR MUCHAS PERO LA PRINCIPAL ES LA FALTA DE DOMINIO DE LOS PLANES Y PROGRAMAS 2011.
14 DE FEBRERO DE 2014.
profra. m.e.r.c.

Anónimo dijo...

Hola compañeros, soy Miguel Ángel Reyes Reyes, maestro del nivel primaria. considero una de mis fortalezas ademas de estar comprometido con el aprendizaje de los alumnos, es utilizar las tecnologías como una alternativa de aprendiza en los niños, ya que es una de las situaciones que mas se esta dando actualmente y que a los alumnos les llama mucho la atención. en cuanto a mi debilidad dentro del margen educativo con respecto al aula es que necesito mejorar en reconocer las deficiencias de mis alumnos y encausarlas en un proceso de mejora y considerarlo dentro de mi planeacion.

Adolfo Peña dijo...

Como docente frente a grupo me ha ayudado mucho el uso de las Tics en el desarrollo de mis planeaciones diarias de clase ya que es un recurso de mucha utilidad, práctica e interés para los alumnos porque a ellos siempre les llama la atención el realizar actividades en las que se involucra el uso de la computadora y su interacción con ella, por lo que lo considero como una fortaleza en mi quehacer profesional.
Por otro lado, en lo concerniente a la adquisición y dominio de una lengua extranjera, puedo decir que es una debilidad porque nunca me ha llamado la atención el tratar de incursionar en ella como una forma de capacitarme y actualizarme.

Jacqueline dijo...

Hola, muy buenas noches compañeros, es un gusto compartir comentarios acerca de nuestra experiecia en el aula. A pesar de mi poca experiencia en trabajo docente puede decir que cada día me preocupo y ocupo para actualizarme y no quedarme rezagada con ideas erroneas, sin embargo algunas de mis fortalezas detectadas hasta el momento son el trabajar con responsabilidad y entrega; la comunicación entre los alumnos, maestro y padres de familia,el fomentar el hábito de la lectura y valores. Y mis debilidades son el dominio del plan y programa de estudio, el dominio de las TIC´s (manejo solo lo elemental).

Unknown dijo...

Es cierto que el que hacer del docente, hoy en día es de gran importancia en la formación de las capacidades humanas e intelectuales de los estudiantes, es por ello se ha convertido en una profesión compleja y da hincapié a malos comentarios del desempeño del docente dentro del aula. Para contratacar un poco esta problemática que día a día puede crecer más, es necesario adaptarnos a los nuevos cambios y formas de educar a nuestros alumnos ya que la presencia de las TIC´s nos obliga de una u otra manera hacerlo, para ello es necesario el preguntarnos que, como, donde y cuando aplicar nuevas estrategias de aprendizajes que nos ayude, a que nuestros alumnos adquieran un aprendizaje significativo.
Dentro de mi labor docente la competencia que más domino o me hace fuerte es la de incorporar las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de formación como herramienta o practica pedagógica en el aula, ya que mi formación profesional es basada en el uso de las TIC´s.
Mi debilidad como competencia es la del dominio de una segunda lengua, por lo cual si me gustaría fortalecer ya que en estos tiempos es de suma importancia para nuevas posibilidades de desarrollo personal y profesional.
Maestro: MARCO TULIO ZACARÍAS VALDEZ

Unknown dijo...

Es cierto que el que hacer del docente, hoy en día es de gran importancia en la formación de las capacidades humanas e intelectuales de los estudiantes, es por ello se ha convertido en una profesión compleja y da hincapié a malos comentarios del desempeño del docente dentro del aula. Para contratacar un poco esta problemática que día a día puede crecer más, es necesario adaptarnos a los nuevos cambios y formas de educar a nuestros alumnos ya que la presencia de las TIC´s nos obliga de una u otra manera hacerlo, para ello es necesario el preguntarnos que, como, donde y cuando aplicar nuevas estrategias de aprendizajes que nos ayude, a que nuestros alumnos adquieran un aprendizaje significativo.
Dentro de mi labor docente la competencia que más domino o me hace fuerte es la de incorporar las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de formación como herramienta o practica pedagógica en el aula, ya que mi formación profesional es basada en el uso de las TIC´s.
Mi debilidad como competencia es la del dominio de una segunda lengua, por lo cual si me gustaría fortalecer ya que en estos tiempos es de suma importancia para nuevas posibilidades de desarrollo personal y profesional.
Maestro: MARCO TULIO ZACARÍAS VALDEZ

Anónimo dijo...

hola soy su compañera Armida Hernández Izquierdo. Y en cuanto a mis competencias como docente frente a grupo pienso que en lo personal las manejamos todas, claro una mas que otras; clasifico las actividades de aprendizaje de acuerdo a las necesidades de la cultura de los alumnos, en base a los objetivos que nos marcan a diario las secuencias en las diferentes asignaturas. Propiciando con ello que el alumno, se desenvuelva por si solo. Siendo él, quien plantee sus propias interrogantes, para obtener su propio conocimiento... En la competencia que considero fortalecer mas que otra puedo mencionar el dominio de una segunda lengua. Ya que dentro de mi practica docente es en la que he encontrado algunas dificultades para poder alcanzar los aprendizajes esperados de los alumnos. Con esto no quiero decir que he dejado pasar desapercibido las actividades, al contrario me involucro mas con el reto de ser mejor cada día.

Anónimo dijo...

Buenas noches mi nombre es Elías Ovando de la O, hasta hoy tengo la oportunidad de realizar mi comentario acerca de mis fortalezas y debilidades del taller de Literacidad 1.
Las competencias que realizo en mi practica docente en los centros de trabajo que he tenido la oportunidad de laborar, es dar a los jóvenes una formación que los ayude a enfrentar los retos que a diario se presentan en la vida; Como ayudarlos, a que por si solos reflexionen en los valores y principios humanos para que de esta manera ellos construyan su propia forma de convivencia en el medio que los rodea. Dentro de las competencias en la que necesito fortalecer es en la lengua extranjera, ya que esta, es en la que mas dificultades he encontrado, sin embargo he buscado estrategias para sacar adelante el aprendizaje esperado de mis alumnos.

Anónimo dijo...

hola buena noches mi nombre es María del Carmen Hernández Izquierdo participante del grupo 3 de literacidad 1.
En cuanto a mi desempeño docente el incorporar las TIC en los procesos de formación profesional y en las practicas pedagógicas me ha permitido enfrentar los retos de la sociedades del conocimiento y mantenernos ala vanguardia; por otra parte la competencia en la que requiero fortalecer es la lengua extranjera y conocer mas a profundidad los planes y programas de estudio.

Unknown dijo...

"MIS FORTALEZAS Y MIS DEBILIDADES EN LA PRACTICA DOCENTE"

En base a la lectura realizada sobre las competencias docentes, mi fortaleza es: contribuir a la formación de una ciudadanía democrática llevando al aula formas de convivencia, de reflexión acordes con los principios y valores de la democracia y a su vez los derechos humanos.

Una de las competencias a fortalecer en base a un análisis personal de mi práctica docente es: crear ambientes de aprendizaje en las aulas que incentiven la curiosidad, la imaginación, el gusto por el conocimiento, la creatividad, la autonomía y el pensamiento crítico en los estudiantes mediante la incorporación de inovaciones educativas, la promoción de prácticas democráticas y el uso de diversos recursos didacticos en las prácticas de enseñanza.

Anónimo dijo...

SER UNA PERSONA MAS EXPRESIVA PARA PODER EXTERNAR MIS OPINIONES SENTIRME MAS SEGURA SIN TENER QUE PENSAR EN LOS OTROS.

Unknown dijo...

Dos de las competencias que creo que se deben desarrollar en el alumno son:
1) Saber pensar críticamente (es decir madurar los factores que intervienen en el desarrollo del pensamiento crítico)
2) Saber pensar reflexivamente

Unknown dijo...

Dos de las competencias que se deben desarrollar son:
1) saber pensar críticamente
2) saber pensar reflexivamente

Abraxas dijo...

Hola muy buenos días tengan todos ustedes, sobre todo mis compañeros de la zona 162 de Belisario Dominguez.

Considero que una de las debilidades que tengo como docente es precisamente el desconocimiento de muchas estrategias para trabajar la lecto-escritura dentro del aula con los niños, también que no tengo esa costumbre de leer mucho los programas de estudio actuales.

por otro lado, entre mis fortalezas tengo primeramente "control del grupo" esto ayuda a que los alumnos tengan esa capacidad para poner atención y estar atentos a todo lo que su maestro dice, por otro lado también mantengo ese ambiente de aprendizaje que a ellos les gusta, como el trabajar con las TIC´S , puesto que utilizo mucho lo que es el cañón proyector para llamar la atención de los alumnos y hacer actividades mas llamativas y juegos en el aula que ayudan al desempeño tanto docente como del niño.

JUAN RICARDO REYES dijo...

EQUIPO 2 CURSO SABATINO DE LITERACIDAD, ZONA 167 SECTOR 27, CD. REYNOSA, TAMAULIPAS.
BUENOS DIAS COMPAÑEROS DEL BLOG, A CONTINUACION MENCIONAREMOS NUESTRAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES RESPECTO A LA PRACTICA DOCENTE.
FORTALEZAS: UNA DE LAS PRINCIPALES, ES EL DOMINIO DEL GRUPO, LA CREACION DE UN AMBIENTE DE TRABAJO OPTIMO Y MOTIVACIONAL PARA EL ALUMNO, ASI COMO LA PLANIFICACION DIARIA DE LAS ACTIVIDADES DIDACTICAS QUE LOGREN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS Y DESARROLLEN EN ELLOS LAS HABILIDADES Y DESTREZAS QUE LES PERMITAN DESENVOLVERSE FUERA DEL SALON DE CLASE, AUNADO A ESTO FORTALECEMOS LOS VALORES MORALES Y DE CONVIVENCIA INCULCADOS EN EL HOGAR, PARA QUE ELLO LES PROPORCIONE UNA PERSONALIDAD AFÍN A LA SOCIEDAD Y CONTEXTO CULTURAL EN EL QUE SE DESENVUELVEN DIARIAMENTE.
DEBILIDADES: AUNQUE PLANIFIQUEMOS LAS ACTIVIDADES, NUNCA HEMOS LOGRADO DOMINAR Y CONOCER EL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO QUE CONSTANTEMENTE EVOLUCIONA Y NOS OBLIGA A EMPEZAR NUEVAMENTE SU ANALISIS. OTRA DE LAS DEBILIDADES SIN DUDA ES LA FALTA DE INFRAESTRUCTURA ESCOLAR Y LA HABILIDAD PARA OPTIMIZAR LA POCA TECNOLOGIA CON LA QUE CUENTAN NUESTRAS INSTITUCIONES. Y SIN DUDA, DE MANERA PROFESIONAL CONOCER Y ACTUALIZARNOS EN EL USO Y DOMINIO DE LAS TICS, QUE ESTAMOS SEGUROS SON DE GRAN APOYO EN CADA UNA DE LAS PLANEACIONES Y DOSIFICACION DE CONTENIDOS DE ENSEÑANZA.

Laura Morgado dijo...

Fortalezas y debilidades.
Equipo #1 curso sabatino,Zona Escolar 167, Sector 27, Cd. Reynosa, Tamaulipas.
En el renglón de las fortalezas consideramos que siempre ha estado presente la disponibilidad al cambio y a los retos, los curso de actualización nos han servido en la adquisición de nuevas experiencias y aprendizajes que hemos puesto en práctica en el proceso enseñanza aprendizaje.
en lo referente a las debilidades consideramos que la actualización siempre nos proporcionará elementos para una para un mejor desenvolvimientos en nuestro labor, seria ambicioso decir que estamos actualizados, ya que la educación requiere seguir aprendiendo, cabe mencionar que la mayoría de las veces no se tiene el dominio de los programas por la constante modernización sexenal, educativa, otra debilidad o limitante serán las circunstancias el medio social y económico.

Laura Morgado dijo...

Fortalezas y debilidades.
Equipo #1 curso sabatino,Zona Escolar 167, Sector 27, Cd. Reynosa, Tamaulipas.
En el renglón de las fortalezas consideramos que siempre ha estado presente la disponibilidad al cambio y a los retos, los curso de actualización nos han servido en la adquisición de nuevas experiencias y aprendizajes que hemos puesto en práctica en el proceso enseñanza aprendizaje.
en lo referente a las debilidades consideramos que la actualización siempre nos proporcionará elementos para una para un mejor desenvolvimientos en nuestro labor, seria ambicioso decir que estamos actualizados, ya que la educación requiere seguir aprendiendo, cabe mencionar que la mayoría de las veces no se tiene el dominio de los programas por la constante modernización sexenal, educativa, otra debilidad o limitante serán las circunstancias el medio social y económico.

Anónimo dijo...

EQUIPO: 3 Zona Esc. 176 sec. 27 Praxedis G. Guerrero Reynosa Tamps.

Como equipo coincidimos que una de nuestras fortalezas es tener disposicion a las actualizaciones permanentes que nos brinda el servivio educativo

La debilidad que se presenta es que no conocemos con profundidad los planes y programas de estudio vigentes.

GERMAN dijo...

Equipo 3 zona esc. 167 167 sector 27 Reynosa Tamps

como equipo coicidimos que una de nuestras fortalezas es tener disposicion a las actualizaciones permanentes que nos brinda el servicio educativo.

La habilidad que se presenta es que no conocemos con profundidad los planes y programas de estudio vigentes

SAN JUANA MANZANO dijo...

EQUIPO 4, CURSO SABATINO, ZONA ESCOLAR 167 SECTOR 27, CD. REYNOSA TAMAULIPAS.
Buenos días nuestro comentario con respecto a nuestras fortalezas es importante señalar que realicemos un trabajo colaborativo implementando en el alumnado actividades constructivas donde se aplican estrategias en lectura y temas de relevancia social, dando asesorías extra horario al alumno de bajo rendimiento por lo que se elabora una planeación flexible donde los docentes nos comprometemos a través de capacitaciones permanentes a lo largo del aprendizaje educativo.
En cuanto a nuestras debilidades está en la de no dominar una lengua extranjera ya que la ubicación geográfica de nuestro estado contamos con alumnos inmigrantes y emigrantes.
Otra debilidad que no favorece es que no contamos con las herramientas necesarias para el uso de las TICS ya que no tenemos la infraestructura adecuada en la institución para el logro del aprendizaje y así como la falta de programas físicamente lo cual no permite el dominio del orden y distribución de los contenidos de enseñanza y de manera relevante señalar que la variación del ritmo de trabajo y contexto del alumnado dificulta el logro de estos al 100%.

Anónimo dijo...

FORTALEZAS
EN EL AULA PONGO EN PRÁCTICA: CONCURSOS DE LECTURA
LECTURA REPETIDA
PARÁFRASIS
REFLEXIONES
ESTO PERMITE EL INTERÉS LITERAL, INFERENCIAL Y VALORATIVO QUE HACE QUE LA LECTURA SEA MAS AMENA.

APLICO ACTIVIDADES LÚDICAS PARA QUE LOS ALUMNOS APRENDAN QUE LEER ES UN GUSTO.

LEO CON MIS ALUMNOS

COMPARTO CON ELLO LO QUE LEO.

PLANEACIÓN POR ASIGNATURAS

LA MATERIA QUE MAS ME GUSTA DAR ES MATEMÁTICAS.AUNQUE TENGO CONOCIMIENTO DE LAS DEMAS.
MOTIVO A MIS ALUMNO DE MANERA EXTRINSECA E INTRISECA.

DEBILIDADES
NO HE DESPERTADO EN TODOS LOS ALUMNOS EL INTERÉS POR LEER Y POR EL CONTRARIO, SE LES DIFICULTA COMPRENDER.

HE LEÍDO POCOS LIBROS
EN EL AULA HE APLICADO ALGUNAS LECTURAS INTERESANTES DE ACUERDO A SU EDAD.

ES DECEPCIONANTE TRABAJAR CON PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2006. DEBIDO A QUE LA S.E. NO HA BAJADO EL RECURSO PARA LOS ALUMNOS DEL NUEVO PLAN 2011.
ME FALTA ESTRATEGIAS PARA IMPLEMENTAR E INNOVAR COSAS NUEVAS.
HAY DESINTERES POR SEGUIR ESTUDIANDO, POR LA SITUACIÓN ECONÓMICA QUE VIVEN SUS FAMILIAS.
Mtra. Sara Hernández Reyes

Anónimo dijo...

SOY GRACIELA GIRON.
MIS FORTALEZAS SON EN RELACION A LA GESTION ESCOLAR Y A LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS, YA QUE SIEMPRE ME HA GUSTADO ES BUSCAR LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE LAS ESCUELAS QUE PERTENECEN A LA JEFATURA DONDE REALIZO MI TRABAJO Y ME ENCANTA FAVORECER EL DIALOGO SOBRE TODO EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS PARA MEJORAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES PROPICIAS PARA EL RESPETO Y EL TRABAJO COLECTIVO.

MIS DEBILIDADES LAS ENCUENTRO EN EL USO DE LAS TECNOLOGIAS YA QUE AUN NO LOGRO DOMINAR BIEN ALGUNOS PROCESOS EN EL USO DE LAS TIC

Anónimo dijo...

SOY GRACIELA GIRON.
MIS FORTALEZAS SON EN RELACION A LA GESTION ESCOLAR Y A LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS, YA QUE SIEMPRE ME HA GUSTADO ES BUSCAR LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DE LAS ESCUELAS QUE PERTENECEN A LA JEFATURA DONDE REALIZO MI TRABAJO Y ME ENCANTA FAVORECER EL DIALOGO SOBRE TODO EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS PARA MEJORAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES PROPICIAS PARA EL RESPETO Y EL TRABAJO COLECTIVO.

MIS DEBILIDADES LAS ENCUENTRO EN EL USO DE LAS TECNOLOGIAS YA QUE AUN NO LOGRO DOMINAR BIEN ALGUNOS PROCESOS EN EL USO DE LAS TIC

Unknown dijo...

Buenas tardes compañeros, espero estén bien. Como docente considero que una de mis fortalezas es me gusta crear ambientes de aprendizaje en el que el alumno se sienta motivado, que le guste investigar, en el que pueda usar su imaginación y sobre todo que sea autónomo. Me gusta crear en el alumno confianza para que se desenvuelva y participe. Otra de mis fortalezas es que tengo conocimientos de las tecnologías de información y comunicación y trato de implementar momentos en el que los alumnos puedan relacionarse con dichas tecnologías. Los alumnos están aprendiendo a usar las computadoras y al tener experiencia con estas pues me es muy fácil enseñarles sobre esto.
Una de mis debilidades es que hay ciertas cosas que aun no conozco del nuevo plan de estudios 2011 y otra seria que a pesar de que llevé un curso de ingles aun me falta mucho por aprender para lograr tener un conocimiento excelente en esta asignatura. Sabiendo mis debilidades procurare trabajar mas en ellas para ser una mejor profesora.

Unknown dijo...

MIS FORTALESAS Y MIS DEBILIDADES EN LA PRÁCTICA DOCENTE.

El docente genera ambientes de aprendizaje, donde el alumno tiene que desarrollar habilidades y aptitudes para que ampliar las competencias del ambiente en que se desenvuelve.

Una de las competencias que considero como fortaleza es:
Contribuye a la formación de una ciudadanía democrática, llevando al aula formas de convivencia y de reflexión acordes con los principios y valores de democracia y los derechos humanos.

Sabemos que cada día debemos actualizarnos para el mejoramiento de uno mismo, así como para mejorar nuestra práctica docente diaria y transmitir mejores conocimientos a nuestros alumnos.

Considero que una de mis debilidades dentro de las competencias es:

Incorpora las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de formación profesional y las practicas pedagógicas del aula, que les permita enfrentar los retos de las sociedades del conocimiento.

Betty dijo...

Buenas tardes, como docente frente a grupo considero que mi fortaleza es hablar una segunda lengua que es el rarámuri, la cual contribuye a la posibilidad de desarrollar actitudes y prácticas interculturales. Ello me permite producir cantos, adivinanzas y cuentos en ambas lenguas estimulando la participación de mis alumnos raramuri.
La debilidad que tengo es no dominar los referentes, funciones y estructura de la lengua raramuri para favorecer las competencias lingüísticas y comunicativas en mis alumnos.

Anónimo dijo...

hola compañeros del curso de literacidad con sede en tonatico edo. de mexico les comento que en este primer dia del curso fue de mucha importancia pues medoy cuenta que una de mis debilidades es la PRODUCCION de textos y que este curso me sera de mucha utilidad.pero hay algo de positivo mis fortalezas y una de ellas las ganas por participar en este curso de manera colaborativa

Profr. JOEL RAMIREZ VAZQUEZ

Unknown dijo...

Sabemos que las competencias formulan las cualidades individuales de carácter ético, académico, profesional y social.


Así como todos los seres humanos tenemos fortalezas y debilidades, considero que dentro de las competencias de los maestros frente a grupo, una que considero como fortaleza en mi practica docente es: La contribución a la formación de una ciudadanía democrática, llevando al aula formas de convivencia y de reflexión acordes con los principios y valores de la democracia y los derechos humanos.


Dentro de las competencias que considero como debilidad es: Incorpora las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de formación profesional y en las practicas pedagógicas del aula, que les permita enfrentar los retos de las sociedades del conocimiento.

Unknown dijo...

Hola buenas noches mi nombre es Alejandra González Santizo.
MIS FORTALEZAS Y DEBILIDADES EN LA PRACTICA DOCENTE.
Se me ha hecho difícil seleccionar mis debilidades y fortalezas puesto que no me había detenido ha hacer un análisis de ellas, pero considero que mis fortalezas son mi disposición a aprender, tener una actitud positiva, hacer uso de las TICS para el fortalecimiento de mi desempeño docente así como de manera personal y profesional. Mis debilidades son falta de interés por la lectura por esta misma razón el manejo de los planes y programas de estudio se me ha dificultado a la hora de realizar mi planeación.

Unknown dijo...

Hola buenas noches mi nombre es Alejandra González Santizo.
MIS FORTALEZAS Y DEBILIDADES EN LA PRACTICA DOCENTE.
Se me ha hecho difícil seleccionar mis debilidades y fortalezas puesto que no me había detenido ha hacer un análisis de ellas, pero considero que mis fortalezas son mi disposición a aprender, tener una actitud positiva, hacer uso de las TICS para el fortalecimiento de mi desempeño docente así como de manera personal y profesional. Mis debilidades son falta de interés por la lectura por esta misma razón el manejo de los planes y programas de estudio se me ha dificultado a la hora de realizar mi planeación.

Unknown dijo...

QUE TAL UNA DE MIS FORTALEZAS ES TENER UNA ACTITUD POSITIVA PARA USAR LAS TICS. UNA DE MIS DEBILIDADES ES NO TENER UN CONOCIMIENTO TOTAL SOBRE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO ACTUALES

Anónimo dijo...

buenas noches, desde Ciudad Juárez Chihuahua
soy Abel Lugo Díaz
mis fortalezas descubiertas por medio de la lectura son:
Organizo mi propia formación continua, involucrándome en procesos de desarrollo personal y auto formación profesional, con miras de mejorar practica dicente.

Creo ambientes de aprendizaje en el aula que incentivan la curiosidad, la
imaginación, el gusto por el conocimiento, la creatividad, la autonomía y el pensamiento crítico. Desde el entorno y los conocimientos previos de los alumnos.

mis debilidades son:
No dominar una segunda lengua de la cual se pueda aprovechar la transversalidad que se pueda dar para poder enriquecer los diferentes contenidos.
No dominar los contenidos de enseñanza del currículo y los componentes
pedagógicos y didácticos para el desarrollo de capacidades intelectuales. Son una base para el trabajo pero no siento poderlos dominar, lo cual tengo que estarlos consultando constantemente.

Anónimo dijo...

buenas noches, desde Ciudad Juárez Chihuahua
soy Abel Lugo Díaz
mis fortalezas descubiertas por medio de la lectura son:
Organizo mi propia formación continua, involucrándome en procesos de desarrollo personal y auto formación profesional, con miras de mejorar practica dicente.

Creo ambientes de aprendizaje en el aula que incentivan la curiosidad, la
imaginación, el gusto por el conocimiento, la creatividad, la autonomía y el pensamiento crítico. Desde el entorno y los conocimientos previos de los alumnos.

mis debilidades son:
No dominar una segunda lengua de la cual se pueda aprovechar la transversalidad que se pueda dar para poder enriquecer los diferentes contenidos.
No dominar los contenidos de enseñanza del currículo y los componentes
pedagógicos y didácticos para el desarrollo de capacidades intelectuales. Son una base para el trabajo pero no siento poderlos dominar, lo cual tengo que estarlos consultando constantemente.

AZUCENA MAGALLANES dijo...

Hola a todos, soy docente de educación básica en el Estado de Chihuahua y quiero compartir mis fortalezas y debilidades como profesional de la enseñanza.
En mi quehacer docente he descubierto que una de mis fortalezas es la implementación y manejo de las Tics en mi aula, diversifico la forma en que presento los portadores textuales a mis alumnos, ya sea por medio audiocuentos, proyecciones, noticias, poemas, etc. Fomento la lectura en el aula llevando a cabo las actividades para iniciar bien el día, así como participando con mis alumnos en el concurso estatal de lectura "Don quijote nos invita a leer". El trabajo colaborativo es otra de mis fortaleza, me gusta trabajar compartiendo lo mucho o poco que se.
Una de mis principales debilidades como docente es el manejo de instrumentos de evaluación, ya que todavía me surgen muchas dudas en el proceso de evaluación que se debe seguir según el plan y programas de educación básica, pero siento que gracias al apoyo de mis compañeras docentes voy por buen camino.
Me parece importante que estos espacios de interacción social sean utilizados con fines educativos y para compartir experiencias docentes, me gustó mucho esta actividad. SALUDOS A TODOS!!

Unknown dijo...

Buenas noches mi nombre es Miguel Sántiz Méndez, soy originario del municipio de Tenejapa, aunque mi vida desde que tengo conocimiento la hice en la ciudad de San Cristóbal de las Casas del estado de Chiapas, trabajo en el municipio de Villaflores.
Es grato ver que habemos maestros que nos preocupamos por la actualización y que nunca se termina de aprender.
Sobre mis fortalezas como docente es exactamente esa, la de estar disponibles a la actualización y no quedarme con un mismo sistema de trabajo, es importante la innovación para el mejoramiento de la enseñanza en nuestras aulas.
Otra fortaleza considero que es el tomar mucho en cuenta a los alumnos, a veces damos clases sin fijarnos en quienes son los que están frente a nosotros, a mi me preocupa que mis alumnos, en un futuro, no puedan defenderse o realizar una actividad para nuestra sociedad tan cambiante, por lo que veo en ellos el futuro de nuestro país y de esta manera integrarme en sus pequeñas mentes y buscar la manera en que ellos se interesen en las actividades.
Por otro lado es importante mencionar que el tener una buena planeación de clases y unas actividades adecuadas podemos desarrollar sin problemas los conocimientos y competencias de los alumnos para defenderse ante la vida ya que precisamente nuestro objetivo es preparar a nuestros alumnos para que sean competentes ante la vida.
En lo que respecta a mis debilidades considero mi falta de participación ante un grupo de maestros, me es complicado compartir mis ideas y experiencias ante un grupo de profesores.
Otra de mis debilidades es la falta de lectura, considero que aun no me ha despertado el gusto por la lectura, leo de forma obligada, lo que pretendo dar a entender es que habemos maestros que leemos no por que nos interese hacerlo si no que únicamente lo hacemos cuando tenemos que entregar o realizar un trabajo o investigación; son muy pocas las lecturas que me interesan por lo regular al comenzar a leer el libro de algún autor, rápidamente me aburre o simplemente no me siento identificado con el texto, considero que nos interesamos en un texto cuando la sentimos y nuestra imaginación vuela y a partir de ahí formamos parte de la historia que el autor pretende comunicarnos, solo necesito conocer estrategias de lectura para poder superar esta debilidad y así poder ser un buen lector con la finalidad de comunicar este conocimiento a mis alumnos.

Unknown dijo...

Jorge A. Gamboa Paniagua
Descripción: dos competencias, una que identifica como punto fuerte en su estilo docente y otra que requiere fortalecer.
Punto fuerte de mi práctica docente.
Incorporo las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de formación profesional y en las practicas pedagógicas en el aula, que les permita enfrentar los retos de las sociedades del conocimiento.
Procuro permanentemente que todos los días y en todas las actividades didácticas plateadas en el aula se realice alguna actividad donde el usos de las TIC´S se una tarea recurrente, esto por momento genera mucha incertidumbre por la integridad de los equipo con que cuenta la escuela, pero poco a poco, ese miedo a sido rebasado y cabe reconocer que los estudiantes han dado muestras de su capacidad de adaptación y un pocos días han utilizado aunque todavía rústicamente los software y equipo telemático con el que se cuenta. En lo personal permanentemente me propongo metas que me permitan utilizar de mejor modo las tecnologías de la información, es el caso de las versiones del software office, y su versión 2003, 2007 y 2010, que me han obligado a invertir tiempo, hasta que ya se pueda manejar de mejor modo estos instrumentos tecnológicos, el uso y manejo del proyecto, y el ultimo reto, usar el skype para tener conferencias y trazar redes de intercambio y debate permanente entre estudiantes y dicentes.
Competencia que necesito fortalecer
Domina una segunda lengua (nacional o extranjera), que contribuya a sus posibilidades de desarrollar actitudes y practicas interculturales
He participado en curso de ingles, diplomados y talleres, pero el uso aislado y poco recurrente de estos conocimientos no me permite fortalecer las habilidades lingüísticas .El reto es pasar del conocimiento memorísticos sin sentido al usos natural de esta actividad en el aula y en la vida común y corriente. No he retomado y valorado usos y costumbre de otras culturas producto de la fragmentación de esta actividad, tampoco e profundizado más en el manejo de esta actividad

Unknown dijo...

Jorge A. Gamboa Paniagua
Descripción: dos competencias, una que identifica como punto fuerte en su estilo docente y otra que requiere fortalecer.
Punto fuerte de mi práctica docente.
Incorporo las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de formación profesional y en las practicas pedagógicas en el aula, que les permita enfrentar los retos de las sociedades del conocimiento.
Procuro permanentemente que todos los días y en todas las actividades didácticas plateadas en el aula se realice alguna actividad donde el usos de las TIC´S se una tarea recurrente, esto por momento genera mucha incertidumbre por la integridad de los equipo con que cuenta la escuela, pero poco a poco, ese miedo a sido rebasado y cabe reconocer que los estudiantes han dado muestras de su capacidad de adaptación y un pocos días han utilizado aunque todavía rústicamente los software y equipo telemático con el que se cuenta. En lo personal permanentemente me propongo metas que me permitan utilizar de mejor modo las tecnologías de la información, es el caso de las versiones del software office, y su versión 2003, 2007 y 2010, que me han obligado a invertir tiempo, hasta que ya se pueda manejar de mejor modo estos instrumentos tecnológicos, el uso y manejo del proyecto, y el ultimo reto, usar el skype para tener conferencias y trazar redes de intercambio y debate permanente entre estudiantes y dicentes.
Competencia que necesito fortalecer
Domina una segunda lengua (nacional o extranjera), que contribuya a sus posibilidades de desarrollar actitudes y practicas interculturales
He participado en curso de ingles, diplomados y talleres, pero el uso aislado y poco recurrente de estos conocimientos no me permite fortalecer las habilidades lingüísticas .El reto es pasar del conocimiento memorísticos sin sentido al usos natural de esta actividad en el aula y en la vida común y corriente. No he retomado y valorado usos y costumbre de otras culturas producto de la fragmentación de esta actividad, tampoco e profundizado más en el manejo de esta actividad

Unknown dijo...

Jorge A. Gamboa Paniagua
Descripción: dos competencias, una que identifica como punto fuerte en su estilo docente y otra que requiere fortalecer.
Punto fuerte de mi práctica docente.
Incorporo las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de formación profesional y en las practicas pedagógicas en el aula, que les permita enfrentar los retos de las sociedades del conocimiento.
Procuro permanentemente que todos los días y en todas las actividades didácticas plateadas en el aula se realice alguna actividad donde el usos de las TIC´S se una tarea recurrente, esto por momento genera mucha incertidumbre por la integridad de los equipo con que cuenta la escuela, pero poco a poco, ese miedo a sido rebasado y cabe reconocer que los estudiantes han dado muestras de su capacidad de adaptación y un pocos días han utilizado aunque todavía rústicamente los software y equipo telemático con el que se cuenta. En lo personal permanentemente me propongo metas que me permitan utilizar de mejor modo las tecnologías de la información, es el caso de las versiones del software office, y su versión 2003, 2007 y 2010, que me han obligado a invertir tiempo, hasta que ya se pueda manejar de mejor modo estos instrumentos tecnológicos, el uso y manejo del proyecto, y el ultimo reto, usar el skype para tener conferencias y trazar redes de intercambio y debate permanente entre estudiantes y dicentes.
Competencia que necesito fortalecer
Domina una segunda lengua (nacional o extranjera), que contribuya a sus posibilidades de desarrollar actitudes y practicas interculturales
He participado en curso de ingles, diplomados y talleres, pero el uso aislado y poco recurrente de estos conocimientos no me permite fortalecer las habilidades lingüísticas .El reto es pasar del conocimiento memorísticos sin sentido al usos natural de esta actividad en el aula y en la vida común y corriente. No he retomado y valorado usos y costumbre de otras culturas producto de la fragmentación de esta actividad, tampoco e profundizado más en el manejo de esta actividad

Unknown dijo...

Hola compañeros buenas noches, quiero compartir con ustedes mis fortalezas y debilidades que tengo en mi práctica docente como profesora frente a grupo de secundarias.
Me gusta trabajar de forma colaborativa, escuchar y ser escuchada, aprender y compartir experiencias vividas y sobre todo me considero una persona muy humana y dentro de mis debilidades considero que la que más me preocupa es que no he logrado en su totalidad motivar a mis alumnos al hábito de la lectura y comprensión de texto.
Por el momento esto es todo de mi parte.
Reciban un cordial saludo.
Su amiga y compañera: PROFRA. CITLALLI NAVA HERNÁNDEZ.

Israel dijo...

Buen día, compañeros, es un gusto poder compartirles que Como fortaleza considero que tengo facilidad de remitirme a los planes de estudio vigentes, aunque cuento con acervos pasados que me han sido muy útiles; me gusta poder mezclar los diferentes puntos de vista y en base a experimentación deducir efectividades. Trato de que los procesos formativos se desarrollen en un ambiente lúdico pero sin perder formalidad ni funcionalidad. Valoro bastante la formación en valores e interculturalidad a la hora de producción de textos. Como debilidad considero a lo relacionado con las Tic´s por la falta de acceso a ellas.

pedro salas dijo...

Fortalezas y debilidades de los docentes
En mi grupo constantemente estoy motivándolo a los alumnos para que exista un aprendizaje constante y significativo en todos los aspectos que se pudiesen aprovechar los estudiantes para apropiarse de conocimientos, mismos que les serán de gran utilidad para enfrentar este mundo globalizado.
Siempre estoy motivándolos a la investigación, para que con esto lleguen a ser alumnos autosuficientes; con este apego a la investigación se promueve alumnos que puedan resolver con efectividad cualquier situación que se le presentara.
Considero que una debilidad que necesito fortalecer es el dominio de una segunda lengua, ya sea nacional o extranjera, y con esto poder transmitir de manera mas efectiva otros conocimientos complementarios a la formación de otras asignaturas.

PROFRA: ARA ELENA SOTELO DUARTE dijo...

hola buen día compañeros del curso de literacidad mi comentario acerca de mis fortalezas en las competencias como director son las de gestión escolar para atender los retos educativos actuales de mi centro escolar, la participación del colectivo escolar y los padres de familia y una de mis debilidades es la de dominar una segunda lengua así como el dialecto de la comunidad ya que es de suma importancia tener una buena comunicación con los alumnos y padres de familia ya que estoy laborando en una comunidad indígena

MTRA, GLORIA NORMA LÓPEZ ISLAS Edo. CHIHUAHUA dijo...

Hola compañeros, creo que al igual que ustedes la época en la cual nos toco ser Docentes no ha sido la mejor, sin embargo veo como una gran fortaleza el uso de la tecnología y toda la información en apoyo a la educación que antes no se tenía.
por otra parte lo que por años se considero una desventaja, que ahora sabemos es motivo de orgullo "la diversidad cultural de nuestro país" sigue siendo una debilidad, ya que no hemos logrado conocer la cultura de nuestros alumnos, hablar su lengua y valorar sus costumbres.
Maestros que ningún obstáculo nos detenga, Éxito a Todos.

Laisa Estivales García Gutiérrez dijo...

considero que una fortaleza con la que me identifico es con el trabajo colaborativo, ya que es una forma de reforzar los conocimientos y compartir experiencias que nos enriquecen y nos ayudan a tener calidad educativa, y una superacion personal.

Profr. David Alberto Gtz. Perez dijo...

Mi comentario compañeros es que en medida de lo posible trato de incorporar las tic's a los procesos de formación y en las practicas pedagógicas en el aula, que les permita enfrentar los retos de las sociedades del conocimiento a todos mis alumnos,una de las cosas que considero como fortaleza en mi practica docente es: La contribución a la formación de jovenes con la capacidad de tomar desiciones de manera responsable apegados al estado de derecho, llevando al aula formas de convivencia y de reflexión acordes con los principios y valores de la democracia y los derechos humanos,
pienso que el leer y comprender lo que se lee es muy importante para el desarrollo intelectual de todo individuo asi como el saber redactar correctamente abre la posibilidad de expresar los pensamientos y sentimientos del ser humano por esto leer y escribir correctamente son indispensables para el desarrollo pleno de las personas.

GRACIA IRMA ISLAS PEREZ dijo...

Competencia con la que me identifico.

Trabaja en forma colaborativa y participa en redes académicas de
profesionales de la educación, para el desarrollo de proyectos de
innovación e investigación educativa tanto en su propia comunidad
educativa como en otros contextos y experiencias.

Me identifico con el punto número ocho ya que cuando se trabaja en forma colaborativa adquieres diferentes formas de trabajar y no te encasillas en una sola, tomas ideas y las pones en practica, al igual que cuando das tus versiones y tus evidencias y pueden ser tomadas por tus demás compañeros .
Comentario en el blok fortalecer cualquiera de
Anexo uno pagina 76

Cual me hace falta fortalecer?

Domina una segunda lengua (nacional o extranjera), que contribuya a sus
posibilidades de desarrollar actitudes y prácticas interculturales.
Es muy complicado comunicarte con personas que hablan una lengua diferente a la tuya, pero es importante que reciban educación en su lengua materna ese es su derecho, y es por esto que deberíamos dominar la lengua materna para poder tener una mejor comunicación y poder trasmitir mas fácilmente los conocimientos

Edi ruben loya dijo...

Soy Edi Ruben Loya profesor de escuela telesecundaria 6140 de la comunidad de Tonachi Guachochi:
MIS FORTALEZAS SON: De acuerdo a mi practica docente creo que mi desempeño es bueno ya que tengo dominio de los contenidos, aplico extrategias y trato de hacer dinámicas las clases y sobre todo me siento satisfecho cuando mis alumnos se apropian de los conocimientos.
DEVILIDADES: Bueno una de mis debilidades es cuando desarrollo una clase creo que todos entendieron y al momento de reafirmar la actividad resulta que fue un fraude. Un ejemplo que puedo mencionar es cuando la consigna es leer un libro para realizar un café literario y al momento de llevarlo acabo resulta que los alumnos ni siquiera leyeron dicho libro.

GRACIA IRMA ISLAS PEREZ dijo...

Competencia con la que me identifico.

Trabaja en forma colaborativa y participa en redes académicas de
profesionales de la educación, para el desarrollo de proyectos de
innovación e investigación educativa tanto en su propia comunidad
educativa como en otros contextos y experiencias.

Me identifico con el punto número ocho ya que cuando se trabaja en forma colaborativa adquieres diferentes formas de trabajar y no te encasillas en una sola, tomas ideas y las pones en practica, al igual que cuando das tus versiones y tus evidencias y pueden ser tomadas por tus demás compañeros .
Comentario en el blok fortalecer cualquiera de
Anexo uno pagina 76

Cual me hace falta fortalecer?

Domina una segunda lengua (nacional o extranjera), que contribuya a sus
posibilidades de desarrollar actitudes y prácticas interculturales.
Es muy complicado comunicarte con personas que hablan una lengua diferente a la tuya, pero es importante que reciban educación en su lengua materna ese es su derecho, y es por esto que deberíamos dominar la lengua materna para poder tener una mejor comunicación y poder trasmitir mas fácilmente los conocimientos

Claudia Salcido Acosta dijo...

Claudia Salcido Acosta
Hola maestros, por lo que veo todos estamos reflexionando sobre nuestras debilidades y fortalezas en la práctica docente.
Fortalezas
• Crea ambientes de aprendizaje en las aulas que incentivan la curiosidad, la imaginación, el gusto por el conocimiento, la creatividad, la autonomía y el pensamiento crítico en los estudiantes mediante la incorporación de innovaciones educativas, la promoción de prácticas democráticas y el uso de diversos recursos didácticos en sus prácticas de enseñanza.

• Domina los contenidos de enseñanza del currículo y los componentes pedagógicos y didácticos para el desarrollo de capacidades intelectuales y de pensamiento complejo en los estudiantes de acuerdo con los Planes y Programas de Estudio vigentes para la educación básica.

Debilidades
•Identifica sus propios procesos de aprendizaje y los utiliza para fomentar el aprendizaje permanente de los estudiantes (aprender a aprender).

•Incorpora las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de formación profesional y en las prácticas pedagógicas del aula, que les permita enfrentar los retos de las sociedades del conocimiento.

16-febrero-2014

Unknown dijo...

Buenas tardes compañeros.
A mis pocos 6 años en el servicio docente, mis fortalezas son: el trabajo colavorativo, el dominio de las matemáticas, el dominio del grupo.
Entre mis debilidades estan: se me dificulta el manejo del plan y programa, identificar los procesos de aprendizaje de mis alumnos, el dominio de otra lengua (ingles).

Anónimo dijo...

Hola:
Tal vez la fortaleza más fuerte de mi estilo docente, radica en que disfruto mi trabajo; me siento motivado cada que veo resultados, cada que percibo caras de satisfacción entre mis alumnos por un aprendizaje logrado. Ello me lleva a indagar e intentar planear una clase amena, interesante y practica para mis alumnos; incorporando variedad de textos y portadores gráficos, uso de las Tic’s para actividades interactivas, actividades lúdicas, etc.
Pero, aun y con toda la disposición que uno como maestro pueda tener, siempre hay situaciones en cuales mejorar, una de ellas, en lo que a mí respecta; es la habilidad para hacer una lectura dramatizada que motive y acapare la atención del alumno; y que a su vez, estimule el gusto por la lectura.

Profesor Lorenzo Gómez

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

Buenas tardes soy la maestra Silvia y mi fortaleza es el incorporar las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de formación profesional y en las practicas pedagógicas ya que abren un abanico muy amplio de información que me ayudan en mi tarea docente. Me gusta ver la cara de mis alumnos cuando solicito equipo de cómputo porque vamos a investigar. Trato de enseñarles lo que se sobre el uso de TICS.
La debilidad que considero que tengo es que no cuento con una segunda lengua adicional Inglés por lo cual veo en mi un obstáculo para seguir creciendo y desenvolverme en un ambiente más amplio.

Unknown dijo...

HOLA COMPAÑEROS CÒMO ESTÀN?
MI COMENTARIO SOBRE MIS FORTALEZAS Y DEBILIDADES EN MI PRACTICA DOCENTE, MAS QUE FORTALEZAS, ME VALORO Y SE QUE TENGO MUCHAS DEBILIDADES Y UNA DE ELLAS ES LA FALTA DE DOMINIO DE LAS TIC´S, ES POR ESO QUE ME ENCUENTRO REALIZANDO UN CURSO SOBRE ELLO, EN EL QUE DEBEMOS DE DESARROLLAR UN PROYECTO DE ENSEÑANAZA PARA PONERLO EN PRÀCTICA EN NUESTRA ESCUELA CON LOS ALUMNOS. DEBIDO AL CONSTANTE AVANCE DE LAS TECNOLOGIAS Y EL QUE SE ESTAN APLICANDO EN LAS ESCUELAS CON ENFOQUES EDUCATIVOS, ES INDISPENSABLE ACTUALIZARSE PARA UTILIZAR MEJORES HERRAMIENTAS DE TRABAJO EN NUESTRA INTERVENCIÒN DOCENTE. DE ESTA FORMA NOS ESTAREMOS PREPARANDO Y ACTUALIZANDO COMO BUENOS Y MEJORES MAESTROS CON EL PROPOSITO DE FORMAR MEJORES CIUDADANOS. MI FORTALEZA ES LA DISPOSICIÒN DE TRABAJO EN CONJUNTO CON MIS COMPAÑEROS DE ESCUELA PARA REALIZAR Y PRESENTAR UN TRABAJO COLABORATIVO Y DARLO A CONOCER A LA SOCIEDAD, QUE ES LA COMUNIDAD DONDE ME ENCUENTRO LABORANDO YA QUE LOS PADRES DE FAMILIA SON SON QUE CALIFICAN MI DESEMPEÑO PEDAGÒGICO.
ES ASÌ PUES COMPAÑEROS DE ESTA MANERA QUE LOS INVITO A CULMINAR ESTE CURSO DE FORMACIÒN CONTINUA,CON EL PROPÒSITO DE ESTAR MEJORES PREPARADOS PARA REALIZAR UN MEJOR PAPEL CON LOS ALUMNOS EN NUESTRAS ESCUELAS...

Carlos Antonio García Cervantes dijo...

Redacte un texto donde incluya al menos dos competencias, una que identifica como punto fuerte en su estilo docente y otra que requiere fortalecer más que otras.

Sabemos que la sociedad actual busca mejorar la calidad de educación en un marco de equidad y frente a una sociedad del conocimiento que exige calidad para todos y para toda la vida, la globalización, el uso de la tecnología y la comunicación, gestionar con la diversidad para desarrollar un entorno educativo diferente, por eso como docente poseemos fortalezas para desempeñar nuestra labor y a identificar mis competencias para fomentar el aprendizaje permanente en mis alumnos, pero estos aprendizajes se logran con la vinculación de saberes con las prácticas sociales y la resolución de problemas en situaciones de la vida cotidiana y a la elaboración de proyectos para desarrollar el pensamiento crítico y complejo, por eso considero que una de las fortalezas es el trabajo en equipo, de planificación y organización del propio aprendizaje, el uso de las nuevas tecnologías de la información, así como el dominio del idioma inglés como segunda lengua y me preocupación es, el no despertar el gusto por la lectura en la totalidad de los alumnos y padres de familia, ya que considero, la práctica de la lectura una herramienta muy indispensable para lograr mejoras en la educación.

Anónimo dijo...

MIS COMENTARIOS:
Este curso de literacidad que actualmente se nos está impartiendo en este siclo escolar 2014, me parece muy provechoso para ir enriqueciendo mí práctica diaria en el aula ya que trabajo con alumnos de tercer grado de una escuela primaria urbana, y me doy cuenta de que mis alumnos no a todos les agrada la lectura y escritura. Mis fortalezas son: la permanente actualización para aprender y mejorar mi práctica en el aula y fortalecer la comprensión lectora con mis niños.
debilidades: una de mis debilidades es que todavía no me he familiarizado al cien por ciento al uso de las tic, quizás todavía un sesenta por ciento pero trato de poner todo mi empeño y dedicación, ya que es un recurso que me facilita para sacar mis recursos didácticos.

Anónimo dijo...

MIS COMENTARIOS:
Este curso de literacidad que actualmente se nos está impartiendo en este siclo escolar 2014, me parece muy provechoso para ir enriqueciendo mí práctica diaria en el aula ya que trabajo con alumnos de tercer grado de una escuela primaria urbana, y me doy cuenta de que mis alumnos no a todos les agrada la lectura y escritura. Mis fortalezas son: la permanente actualización para aprender y mejorar mi práctica en el aula y fortalecer la comprensión lectora con mis niños.
debilidades: una de mis debilidades es que todavía no me he familiarizado al cien por ciento al uso de las tic, quizás todavía un sesenta por ciento pero trato de poner todo mi empeño y dedicación, ya que es un recurso que me facilita para sacar mis recursos didácticos.

Anónimo dijo...

MIS COMENTARIOS:
Este curso de literacidad que actualmente se nos está impartiendo en este siclo escolar 2014, me parece muy provechoso para ir enriqueciendo mí práctica diaria en el aula ya que trabajo con alumnos de tercer grado de una escuela primaria urbana, y me doy cuenta de que mis alumnos no a todos les agrada la lectura y escritura. Mis fortalezas son: la permanente actualización para aprender y mejorar mi práctica en el aula y fortalecer la comprensión lectora con mis niños.
debilidades: una de mis debilidades es que todavía no me he familiarizado al cien por ciento al uso de las tic, quizás todavía un sesenta por ciento pero trato de poner todo mi empeño y dedicación, ya que es un recurso que me facilita para sacar mis recursos didácticos.

Anónimo dijo...

MIS COMENTARIOS:
Este curso de literacidad que actualmente se nos está impartiendo en este siclo escolar 2014, me parece muy provechoso para ir enriqueciendo mí práctica diaria en el aula ya que trabajo con alumnos de tercer grado de una escuela primaria urbana, y me doy cuenta de que mis alumnos no a todos les agrada la lectura y escritura. Mis fortalezas son: la permanente actualización para aprender y mejorar mi práctica en el aula y fortalecer la comprensión lectora con mis niños.
debilidades: una de mis debilidades es que todavía no me he familiarizado al cien por ciento al uso de las tic, quizás todavía un sesenta por ciento pero trato de poner todo mi empeño y dedicación, ya que es un recurso que me facilita para sacar mis recursos didácticos.

Unknown dijo...

MIS COMENTARIOS:
MARLENE VAZQUEZ ARREOLA
Este curso de literacidad que actualmente se nos está impartiendo en este siclo escolar 2014, me parece muy provechoso para ir enriqueciendo mí práctica diaria en el aula ya que trabajo con alumnos de tercer grado de una escuela primaria urbana, y me doy cuenta de que mis alumnos no a todos les agrada la lectura y escritura. Mis fortalezas son: la permanente actualización para aprender y mejorar mi práctica en el aula y fortalecer la comprensión lectora con mis niños.
debilidades: una de mis debilidades es que todavía no me he familiarizado al cien por ciento al uso de las tic, quizás todavía un sesenta por ciento pero trato de poner todo mi empeño y dedicación, ya que es un recurso que me facilita para sacar mis recursos didácticos.

Anónimo dijo...

hola...

Unknown dijo...

HOLA COMPAÑEROS, ME ES MUY GRATO COMPARTIR LAS MISMAS INQUIETUDES Y RETOS CON COLEGAS QUE SEGUIMOS UN MISMO FIN.AL IGUAL QUE MUCHOS DE USTEDES CREO QUE EL TRABAJAR DE MANERA COLABORATIVA NOS AYUDA A UN ENRIQUECIMIENTO PROFESIONAL MÁS REAL EN CUALQUIER CONTEXTO.ENTRE LO QUE CONSIDERO MIS ÁREAS DE OPORTUNIDAD ESTA EL PLASMAR LO QUE REALIZO EN EL AULA Y NO ESTA DENTRO DE MI PLANIFICACIÓN, PRESTÁNDOSE ESTO A CONFUSIONES INNECESARIAS.OTRA DEBILIDAD EN LA QUE DEBO ENFOCARME ES LA CUESTIÓN DE ORGANIZACIÓN, SOBRE TODO CON EL TRABAJO ADMINISTRATIVO. SALUDOS





Unknown dijo...

HOLA COMPAÑEROS BUENOS DIAS, LES SALUDA SU AMIGO FRANCISCO JAVIER JACOME SANTIAGO; ES UN GUSTO COMPARTIR EN ESTE ESPACIO UN PRODUCTO MAS DEL CURSO DE LITERALIDAD; EN CUANTO A MIS FORTALEZAS COMO DIRECTIVO RETOMANDO LAS COMPETENCIAS DEL II.2 DE LOS DIRECTIVOS Y SUPERVISORES DEL ANEXO DEL CURSO DE LITERALIDAD EL CUAL CONSIDERO QUE ES: LA INCORPORAR EN LA GESTION INSTITUCIONAL LA PARTICIPACION DEL COLECTIVO ESCOLAR Y LOS PADRES DE FAMILIA PARA GENERAR CONDICIONES DE CORRESPONSABILIDAD EN LA MEJORA DEL LOGRO ACADEMICO DE LOS ESTUDIANTES Y EN CUANTO A MIS DEBILIDADES ESTA: PLANEAR EL DESARROLLO INSTITUCIONAL Y ESCOLAR ATENDIENDO A RESULTADOS DE PRUEBAS ESTANDARIZADAS NACIONALES E INTERNACIONALES.

«El más antiguo ‹Más antiguo   1001 – 1200 de 2238   Más reciente› El más reciente»